26.1.10

WALLATAS


UBICACIÓN:
Danza de las comunidades de Huilloc, Kelqanqa y Patacancha, pertenecientes al distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba del departamento del Cusco.

DESCRIPCIÓN:
Las wallatas son aves que viven en las cochas o lagunas que hay en las zonas alto andinas de la sierra. Se les conoce como los gansos salvajes.
Esta danza nace de la observación que hace el poblador a estas aves, de allí que en su coreografía existe momentos bien marcados de los hábitos de estas aves.
También los movimientos asemejan al movimiento que realizan estas aves en diferentes momentos de su vida, como son el cortejo, el apareamiento, la pelea, la caza etc.

MÚSICA:
La música actual utilizada por diversos intérpretes, es una versión estudiada e investigada que se asemeja a la anterior que tenía siete diferentes melodías con siete movimientos diferentes.

VESTUARIO:
Varones:
· Pantalón negro corto
· Tablacasaca de color negro
· Poncho pequeño del lugar
· Manguetas blancas
· Chullo
· Montera roja adornada con reatillas multicolores (parecidas a las cintas) colgadas alrededor de las monteras.

Mujeres:
· Pollera negra con franja roja ancha al borde de la misma
· Chamarra roja
· Chumpi
· Montera roja similar al varón en todos sus detalles
· Ojotas
· Candunga

16.1.10

¡HUÁNUCO ESTÁ DE FIESTA! CON LA DANZA DE LOS NEGRITOS DE HUÁNUCO

Es hermoso observar -cuando se recorre a pie las calles de la ciudad de Huánuco- esta hermosa danza, pues te topas con diversas cofradías de la danza de los negritos, quienes con mucho brío y demostrando amor a su tierra y fervor al niño Jesús bailan en cada visita que tienen programado para esta fecha; es justamente en estos días (25 de diciembre - 20 de enero) cuando la ciudad se viste de fiesta, la que coincide con la Fiesta de Bajada de Reyes.

Las cofradías con la que uno se encuentra al caminar, interpretan mediante sus coreografías las diversas fases de la danza de los Negritos de Huánuco, la que está conformado por:


- Cofradía, propiamente dicha;

- Adoración al Niño Jesús;
- Despedida.
Cada una de estas fases, para su ejecución, tiene diferente musicalización, las que son interpretadas por las bandas de músicos que para esta fecha han sido contratadas y son éstas, las que justamente, llaman la atención, sobre todo de los niños, quienes al escuchar la melodía de la danza, corren presurosos al encuentro de los danzantes y para ver a uno de los personajes llamado el "corochano", quien se encarga de darle la parte jocosa a esta danza.
Asimismo, fomando parte de esta danza están la "Dama" y el "Turco", quienes simbolizan a la nobleza española y a los tratantes de esclavos negros.
De la misma forma, están "Los Caporales", quienes representan a los jefes de las haciendas y a cuyo mando se ejecutan las diversas mudanzas de esta danza, pues ellos bailan en un lugar privilegiado, en el centro del escenario.Los personajes que son mayoría, son los llamados negritos de pampa o simplemente "Pampas", son los que ejecutan las mudanzas posterior a la ejecución de los caporales y bailan a los extremos de la danza.

Finalmente, como personaje integrante de esta danza, tenemos al abanderado, que en cada cofradía son en número de dos, éstos portan estandartes al momento de bailar las que simbolizan y perennizan la independencia del Perú y de la república Argentina.

14.1.10

LOS ZAPATEADORES DE CHOCÁN


LA RELIGIOSIDAD EN PIURA

Aunque gran parte de la comunicación humana es sin palabras, las opiniones de los protagonistas son un importante sentido de cómo conciben el mundo y cual es su particular punto de vista del contexto en que se desenvuelve y desarrolla dentro de este contexto sus ritos de transición y de pasaje a lo largo de su existencia. El drama cotidiano de la vida del ser humano es desgastado, sufrido ya que es un afán constante por la sobre vivencia material y cultural. En este contexto, el festejo anual parece ser un espacio excepcional de regocijo, en medio de la creencia, se saborea la vida más plena.

¿Qué ocurre? Se trata de un momento de plenitud que contribuye a soportar el empobrecimiento. Así la fiesta será uno de tantos Mecanismos que sirven para soportar una existencia oprimida. Es decir, se trata de un momento fecundo para agradecer a Dios los resultados del esfuerzo humano, que dignifica una cultura marginada, que suplica la protección divina para satisfacer necesidades básicas. En este sentido, la fiesta religiosa alimentaría la esperanza de transformar la realidad. Estas dos vertientes parecen coexistir y estar en mutua tensión. La alegría-tolerancia predomina cuando ellos no actúan para superar las condiciones de empobrecimiento.

Si la celebración religiosa apunta concretamente hacia una vida mejor, ella dinamiza la esperanza realista de los oprimidos. “El pueblo no es fatalista… la fiesta religiosa es para asegurar que la vida se ponga mejor, para que haya una buena cosecha, para que el ganado no se muera, para que la vida mejore”.

El regocijo tiene pues un carácter concretamente liberador. Es un modo de rechazar las carencias cotidianas, y de afirmar el derecho comunal al bienestar.

Además, es una alegría fundamentada en su fe, ya que es el Santo Patrono es quien da bienestar y protección a la comunidad. Sería pues absurdo separar regocijo de religiosidad. Los protagonistas de estas fiestas expresan sin ambigüedad la alegría por la bendición concreta dada por la imagen a los pobres.

Es una bendición en referencia a necesidades particulares (cosecha, salud, unión comunal, etc.) que pueden ser entendidas como anticipación de la liberación, de la calidad de vida que Dios hace posible para los pobres.

Puede decirse que es una alegría trascendente: los pobres celebran su ser en comunidad y compartan con generosidad, se anticipa en gozo y en formas muy concretas la vida nueva del reino que los espera luego de la muerte natural.

Se recibe la “bendición” y se olvida de la tristeza gracias a la fiesta.

Con el advenimiento de la Conquista y Colonización del territorio de los tallanes, y con ella la catequización, se introdujeron y conformaron las primeras instituciones religiosas encargadas de las celebraciones y festividades religiosas en el pueblo de Piura.

Estas se han mantenido a través de la historia, reviviendo cada año las celebraciones, procesiones y costumbres, así como la fe y demostraciones litúrgicas del Cristianismo. Una de las costumbres típicas de las festividades religiosas que exalta y da majestuosidad hasta hoy es la celebración de la Semana Santa, la celebración del Sr. Cautivo de Ayabaca y la Procesión de los Santos.

Estas fiestas resumen con sentimiento religioso y paganismo, una serie de tradiciones.

En el departamento de Piura, al igual que otros departamentos cada una de las provincia también celebra festividades religiosas muy particulares de sus santos patrones así tenemos por ejemplo que la provincia de Talara a San Pedro y San Pablo, Piura a San Miguel, Paita se llena de gente para celebrar en el puerto la Fiesta de Nuestra Señora de las Mercedes, llamada “Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú”, y también “Estrella de la Evangelización¨, Ayabaca al Señor de los Peregrinos, patrón de todo el departamento, al Señor Cautivo de Ayabaca, Sullana al Sr. De Chocan, Sechura a San Pedro y San Pablo ya que es una provincia fundamentalmente que vive del mar, es decir que en Piura el fervor religioso es muy intenso y profundo, con un arraigo popular sin precedentes sino habría que ver las celebraciones del Sr. Cautivo de Ayabaca y de las Virgen de las Mercedes.


UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Piura, departamento ubicado al noroeste del país, dos de sus ocho provincias son serranas: Ayabaca y Huancabamba, tres son provincias costeñas o litorales: Paita, Talara y Sechura, dos se ubican en los llanos: Piura y Sullana, y, finalmente la provincia de Morropón combina zonas de costa y sierra.

Chocan es una Hacienda perteneciente al distrito de Querecotillo de la provincia de Sullana, enclavada, en él valle de Chira, a la margen derecha del rió de este nombre. Es una porción, como otras muchas, desprendida de la antigua gran hacienda de Tangarara, y muy celebre por sus tierras que están principalmente dedicadas al cultivo de algodón. Estos terrenos pertenecían a la señora Victoria Eguiguren de Checa.

Chocan a la derecha, y Somate a la izquierda del río, son el termino de la navegabilidad de este. El cause, en esta hacienda, se amplio de tal modo, que la profundidad casi desaparece, la corriente se convierte en superficial y ni botes ni canoas pueden ya atravesarlo. Pero en temporadas del fenómeno del Niño soporta el incremento del caudal ocasionando grande pérdidas económicas y materiales.

Regada por el canal de Chira o de Checa así llamado por el nombre de su constructor. Su riego esta bien organizado, y produce una vegetación maravillosa, sus frutos son afamados (algodón, maíz, plátanos, yucas, camotes, mangos, papayas).


DE LA FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE CHOCAN

Esta fiesta religiosa se realiza desde la 2ª. Quincena de enero hasta la 1ª.Semana de febrero, pero como día central es el 2 de febrero, en la antigua hacienda de Chocan, distrito de Querecotillo, en la Provincia de Sullana del departamento de Piura.

La forma de cómo se da inicio a esta festividad religiosa tiene mucho que ver con la leyenda misma de cómo apareció la imagen en el pueblo, ya que por la forma tan especial que tiene la Cruz y esta particularidad tiene mucho que ver con el hecho que viniera de un árbol. Ya que encontraron un árbol al que le cortaron las ramas y la tallaron en forma de cruz por lugareños posiblemente la cruz haya sido cortada de la planta de algarrobo, esta planta abunda en todo Piura. Por otro lado, dice una de las leyendas, sobre el origen del Señor de

Chocan que fueron unos viajeros los que tallaron el árbol en una habitación cercana a la iglesia por un varios meses, tiempo en la que los lugareños pensaron que se habían burlados de ellos, ya que no veían el fruto del trabajo de los viajeros talladores, grande fue su sorpresa que al entrar a la habitación se encontraron con la imagen del Señor de Chocan, estos artesanos eran ángeles enviados por Dios para tallar al Sr. De Chocan.

Con el transcurrir del tiempo se forma la cofradía del Señor de Chocan en la que los lugareños de la zona vestidos completamente de blanco realizan la festividad Religiosa, hoy en día es una feria grande y llegan gente de la costa y sierra de Piura e incluso de Ecuador, en esta feria se vendían antes telas, alforjas, ponchos, sombreros, aparejos para animales (burro, caballo), actualmente estos ya no se venden ni en la cantidad ni calidad de entonces, lo que si se venden son: zapatos, ropa, cocinas, cucharas, plásticos, etc. mas hay comercio que festividad religiosa en si.


LOS ZAPATEADORES DE CHOCAN

La devoción es grande entre la población del departamento de Piura y estos desde inicios del siglo XIX dan inicio a diversas formas de ofrecimiento al Sr. De Chocan entre ellas ofrecen sus mejores danzas y bailes, como los mejores Zapateadores. Pero aquellos que conforman la Cofradía del Sr. De Chocan, se reúnen desde varias semanas antes de las festividades religiosas para ensayar los pasos y figuras que van a ofrecer a la santa imagen, son los mejores en cada familia que tienen la especial responsabilidad de representar a su familia y son consientes que solo estarán algunos instantes solos frente a la imagen y será el Sr. De Chocan o el Sr. Cautivo que contemple únicamente a este Zapateador, este contacto es de apenas un minuto o menos tiempo más que suficiente para que el zapateador toque a la Santa imagen con el algodón que lleva en la punta de su bastón, algodón que será luego dividido en pequeños copos para ser entregados a cada miembro de la familia.

Es decir, entonces, que el Zapateador de Chocan debe ser un excelente danzarín, con grandes dotes de resistencia ya que esta danza la ejecutan durante más de 30 minutos frente a la imagen y otras dos horas en acompañamiento religioso a la santa imagen, igualmente el danzarín debe mostrar sus mejores galas y adornos, así como llevar la ofrenda que le va a entregar al prioste de la fiesta, ofrenda que no es personal sino que la lleva el Zapateador en representación de toda la familia.


ESTRUCTURA DE LA DANZA

Esta danza es ejecutada desde hace mucho tiempo, algunos estudiosos señalan que se ejecuta desde mediados del siglo XIX, se conoce una estructura casi tradicional durante su interpretación y que tiene la siguiente estructura:

a) Entrada: Parte en la que luego de acompañar a la imagen durante la procesión, los zapateadores le “piden” permiso a la imagen para ofrecer su danza y sus mejores zapateos.

b) Ofrecimiento de la danza: Parte en que se ofrece en forma grupal la danza, se suceden una serie de figuras coreográficas, que se han ensayado con bastante anticipación, los cambios entre figuras es señalada por el guía de cada fila o columna.

c) Los Zapateos: Parte de la danza en la que cada Zapateador estará solo frente a la imagen para brindar su mejor zapateo, en esta parte es el zapateador quien se inspira y ofrece una serie de Zapateos cada vez subiendo de complejidad.

d) Despedida: Parte de la danza en la que los Zapateadores se despiden ofreciendo llegar el siguiente año, a fin de seguir participando de esta festividad religiosa.


VESTUARIO

Esta era una danza exclusivamente de varones, pero al existir familias sin hijos varones hoy en día también participan jóvenes mujeres que visten el mismo traje de los varones, el vestuario es el siguiente:

· Pañoleta en el cabeza (Morado, azul o rojo)

· Pañoleta blanca adornada con greca dorada y espejo estrella

· Camisa blanca de manga larga

· Poncho de dos colores (Morado, azul o rojo), adornado con espejos estrellas y cintas satinadas

· Escapulario con la imagen del Sr. Cautivo de Ayabaca o del Sr. De Chocan

· Faja tejida en telar de color blanco y azul

· Pantalón blanco

· Escarpines de color Morado, azul o rojo bordados con lentejuelas, pedrerías y mostacillas, adornados además con espejos estrellas y cintas satinadas.

· Bastón de mando de color rojo adornado con espejos estrellas y cintas satinadas.

· Enjalmes que sujetan en el poncho

· Zapatos de color negro

Los colores rojo, morado y azul son como una clara referencia a los colores que utiliza el santo patrón de Chocan y del Dr. Cautivo de Ayabaca.

Al respecto Miguel Justino Ramírez menciona que “el disfraz del conjunto consistía en calzones (pantalones) de color negro, Blanco o azul, cascabeles en las bastas del calzón, pañuelos blancos y de color en el pecho, en la espalda rojo, baston negro de huayacan en la mano y en la cabeza pañuelo azul de terciopelo. La Vestimenta del lugareño que acompaña el anda es parecida al Ayabaquino, los elementos que son parte de sus trajes son los siguientes:

VARÓN:

-Sombrero de Paja, parecido al cajamarquino

-Camisa blanca manga larga

-Pantalón negro

-Poncho color gránate

-Garantrado (especie de cuchillo o chaveta)

-Vainas de cuero labrado

-Ojotas

MUJER:

-Sombrero de paja parecido al cajamarquino

-Enagua blanca, negra, o crema

-Falda de color entero

-Blusa de color entero

-Ojotas o zapatos taco bajo.

-Alforjas de flores en alguna de ellas, o cirios (velas) para acompañar la procesión.


ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL

Es este aspecto Miguel Justino Ramírez nos señala que “…la danza era efectuada por doce bailarines, de los cuales salían dos llamados mayores, a quienes escogían para hacer las cruzadas de izquierda a derecha, y que los dos cajeros con pincullos tocaban para que bailen….”, “por otro lado los zapateadores lo hacen al son de la monótona música de la caja y pincullo se danzaba a puro zapateo haciendo las cruzadas, esta singularidad era novedosa por ser una distracción muy agradable para las gentes del ayer”. En la actualidad es acompañada por banda típica del lugar con instrumentos de metal, y en algunas ocasiones por conjuntos musicales con instrumentos nativos de la zona como quenas, bombos, antaras, acordeón, guitarras, entre otros.


BIBLIOGRAFÍA

- IRARRAZAVAL, Diego LA FIESTA – SÍMBOLO DE LIBERTAD. Primera Edición. Editorial News Graf. S.A., 1998

- SILVA MEINEL, Javier PERÚ, TIEMPOS DE FIESTA. Primera Edición. Editorial Metrocolor S.A. , 1998

- PAUCAR POZO, José PROVINCIA DE AYAVACA – PIURA. Primera Edición. Editorial industrias graficas, 1980.

- CIEZA DE LEÓN, Pedro CRONICAS DEL VIRREINATO DEL PIRU Instituto Bartolomé De Las Casas. Cusco - Perú 1982

- REYNAGA DE FERNANDEZ Zelmira y EVOLUCIÓN DEL TRAJE PIURANO FERNANDEZ REYNAGA, José INC-Piura. Piura – Perú 1989.

- CORONADO José, Carlos y Álvaro FIESTAS Y COSTUMBRES DE AYABACA Y H UANCABAM BA. Ediciones GRAU. Piura – Perú 1987.

Varios Autores REM ENBRANZAS PIURANAS. Municipalidad Provincial de Sullana. Ediciones GRAU. Piura – Perú 1984.

- LEGUIA R., German. GEOGRAFIA, HISTORICO ESTADISTICO, ETC. DEL DEPARTAMENTO DE PIURA VOL. 1, Piura 1914.

- MUNICIPALIDAD DE PIURA INFORM E DEL PERU PIURA. TOMO4

- RAMIREZ A., Miguel Justino ACUARELAS HUANCABAMBINAS. Tomo II. Piura 1968.

- SEMINARIO CARRASCO, Santiago COSTUMBRES PIURANAS. Casa de la Cultura de la Municipalidad Provincial de Piura. 1998

- VEGA, Antonio. MONOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUANCABAMBA. Tesís de pre-grado de la Univ. Nac. De Piura. Facultad de Pedagogía. 1968.

_________________________________________________________________________________________________

Imágen gracias a: http://www.todaslassangres.com

12.1.10

LOS SHAPISH DE CHUPACA

1. BREVE RESEÑA HISTÓRICA:
Es una danza oriunda del heroico pueblo de Chupaca. Mediante ella satirizan a los aventureros españoles que marcharon a la selva en busca de "El Dorado”, pero que luego de ser derrotados por la inclemencia de la naturaleza retornan vestidos de nativos con el rostro colorado por el castigo del calor y con enormes sarpullidos por la picazón de bichos.

El nombre de “Shapish” viene de “chapetón”, término con el que se denominaba a los españoles aventureros y codiciosos.

Esta danza se puede apreciar en todo su esplendor en la ciudad de Chupaca durante los días desde el 3 al 8 de mayo de cada año.

2. DESCRIPCIÓN DE LA DANZA:
Tiene tres partes definidas:
- La Caramuza o escaramuza que es la danza guerrera;
- La Cashua:es el zapateo;
- El Chimayche: Zapateo frenético de influencia selvática.
- 3. MÚSICA:
Es interpretada con orquestas completas: violín, arpa, saxos, clarinetes, etc.

4. VESTUARIO:
- Toca o "shupa" confeccionada con abundantes plumas de pavo real;
- Pañuelos cubriendo la cabeza;
- Máscara roja con llagas y bigotes rubios y ojos azules;
- Canastas gemelas con frutas, muñecos y abundante cinta de colores;
- Collares o "banda" de semillas terciadas al pecho;
- Cushma bordada en hilos de oro y fantasía;
- Faja bordada;
- Túnica blanca con mangas tejidas a crochet;
- Pantaloneta con botapies tejidos a crochet;
- Calcetines de color guinda;
- Zapatos oscuros;
- Wallqui bordado;
- Flechas o hachas de guerra con adornos de cintas.
_________________________________________________________________________________________________ Imágenes gracias a http://www.shapishchupaca.com y a http://www.correoperu.com.pe

LA CONTRADANZA DE HUAMACHUCO




1) INTRODUCCIÓN

El departamento de La Libertad y más concretamente su capital Trujillo es también llamada como capital de la Marinera ya que en esta ciudad se lleva a cabo el evento más importante de este baile nacional, todo ello en la última semana del mes de Enero, pero e conveniente señalar que en el departamento de La Libertad no todo es Marinera y Tondero ya que existen innumerables manifestaciones folklóricas como Los Turcos de Huamachuco, Los Gitanos de Otuzco, Los Negros de Otuzco, Los Pallos de Santiago de Chuco, las Huanquillas de Chiclín de la provincia de Ascope, la Diablada de Virú, los Waris de Tayabamba en la provincia de Pataz, la Diablado de Huanchaco en la provincia de Trujillo, etc. Danzas que se siguen interpretando en las diversas festividades patronales de cada localidad. La Libertad (Perú), departamento costero septentrional de Perú, que limita al norte con los departamentos de Lambayeque y Cajamarca, al este con San Martín, y al sur con Huánuco y Ancash. La capital se sitúa en Trujillo. Administrativamente se encuentra dividido en las siguientes provincias (con sus respectivas capitales): Trujillo (Trujillo), Bolívar (Bolívar), Otuzco (Otuzco), Pacasmayo (San Pedro de Lloc), Pataz (Tayabamba), Sánchez Carrión (Huamachuco) y Santiago de Chuco (Santiago de Chuco). Tiene 25.570 km² de superficie.

La costa, en contraste con la que se halla más al sur, es de relieve suave y con amplias playas, a la que van a desembocar numerosos valles como los de Chao, Virú, Chicama y Jequetepeque, aunque el interior asciende a las cumbres de la cordillera Occidental de los Andes, y cae a los valles de la vertiente amazónica.

Efectivamente, una ojeada a la forma cartográfica del departamento pone de manifiesto su extensión en la costa, el estrangulamiento en los Andes y la nueva extensión por el interior. La costa es de carácter árido, pero el interior, avenado por el río Marañón, es mucho más húmedo. La agricultura se reduce en la costa a los oasis que siguen a los valles principales, y en el interior ocupan los fondos andinos: en ellos se cultiva el arroz, el algodón y la caña de azúcar. Destaca el departamento por su cría de ganado, especialmente bovino y ovino. Hay ciertos yacimientos de cobre, plata y oro. Cuenta con una red de carreteras y de ferrocarriles (líneas de Salaverry a Trujillo pasando por Ascope, y de Chilete a Pacasmayo por Guadalupe). Entre las principales ciudades destacan, además de la capital Trujillo, las cabeceras de provincia ya mencionadas, que poseen pequeñas industrias agroalimentarias y otras de consumo y artesanales. Población (1993), 1.270.261 habitantes.

En Huamachuco se realizan diversas festividades religiosas la más importante se realizan en homenaje a la Santísima Virgen de la Alta Gracia, del 29 de Julio al 19 de Agosto, en la que se concentran de diversos lugares para esta fiesta religiosa.

En 1551 llega a Lima otro grupo de diez sacerdotes Agustinos, de ellos el Padre Juan Ramírez (24 años), y el diácono Baltasar Melgarejo, que fueron enviados por barco a Trujillo y de allí a Huamachuco, donde empezaron la planificación de la Ciudad, edificación de la Iglesia, el convento y el campanario, utilizando los mismos cimientos de las construcciones pre-incas e incas”, sostiene Carlos Iparraguirre Solórzano.

En 1553 la misión Agustina, se elevó a Convento, el primero para indios en todo el Perú, oficializándose el culto a Nuestra Señora de Gracia el 15 de Agosto de cada año, fecha reconocida como el día de la “Fundación Española” de Huamachuco. El primer Superior del Convento fue el Padre Juan de San Pedro, luego que la virgen adoptara el nombre definitivo de “Nuestra Señora de Alta Gracia”.


2) ETIMOLOGÍA

Etimológicamente Huamachuco deriva de las palabras WAMAN = Halcón y CHUCO = Sombrero, que para darle una explicación del nombre y conociendo el contexto de la zona podemos decir que es un pueblo de halcones con sombrero cuando es sorprendido por algo singular, levanta las plumas de la cabeza a manera de sombrero, muy parecido a una franja de colores adornada con plumas de halcón, que los pobladores de esta zona usaban alrededor de la cabeza.


3) LA FIESTA DE LA VIRGEN DE LA ALTA GRACIA

En la ciudad de Huamachuco y en toda la provincia de Sánchez Carrión la imagen mas venerada es la de la Santísima Virgen de la Alta Gracia patrona de esta provincia a la cual veneran durante el mes de Agosto, siendo los días centrales el 14 y 15 de Agosto, en la que los residentes en Huamachuco y sus distritos, así como visitantes de diversos lugares del país concurren a venerarla.

En estos días se interpreta la Contradanza y diversas danzas como los Pallos, los Turcos, Los Canasteros, los indios fieles, los incas, los Waris, etc. que vienen de diversos lugares a rendir su homenaje a su patrona antes y después de cada salida de la procesión de la imagen.

Si nos detenemos a meditar sobre el origen, significado y sobrevivencia de nuestra danzas, las mismas que conservan por tradición y fe el culto al sol, a la luna y a los fenómenos de la naturaleza, sabemos que no se avinieron de buen grado a seguir la práctica del cristianismo y fue entonces que los españoles establecieron la fiesta patronal para rendir culto a la Virgen de la Alta Gracia, permitiéndoles participar en los festejos con sus propias representaciones típicas del incanato, es así como se explica que en una fiesta propia de cristiandad estuvieran presentes las danzas, que constituyen hasta nuestro tiempo un número de gran atracción en los programas de la fiesta y en el alma popular y tradicional del pueblo.


4) UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION

Originariamente denominada Huamachuco (Reglamento provisional del 12 de febrero de 1821), anteriormente eran parte de esta provincia las grandes territorios de las actuales provincias de Cajabamba, Otuzco, Santiago de Chuco, Tayabamba, Bolívar, la actual provincia de Sánchez Carrión recibe su nombre actual por decreto ley 21517 el 8 de Junio de 1976, para honrar la memoria del ideólogo y prócer de la independencia José Faustino Sánchez Carrión. Esta pintoresca provincia esta ubicada en la parte de la sierra del departamento y su capital Huamachuco, cuya vida económica esta basada en la agricultura y la ganadería principalmente.

En 1532, los españoles hacen prisionero al inca Atahualpa y es entonces que Pizarro recibe las primeras noticias de Huamachuco, estás se referían que en este lugar se estaban concentrando tropas para luego dirigirse a Cajamarca contra los españoles.

Durante la conquista los pobladores de Huamachuco no permitieron ni se mostraron ajenos a la tragedia sucedida en Cajamarca con la llegada de los españoles; pues al tener conocimiento de la captura, los Huamachucos organizaron un poderoso ejército para liberar a su soberano de la prisión. En la vasta extensión de la provincia se realizó un inusitado movimiento de tropas. De estos preparativos bélicos tuvieron conocimiento los españoles en Cajamarca, entonces mandaron a Hernando de Soto para que inspeccione los dominios del gran Wamachuco y constatara cualquier movimiento insurreccional.

Por otro lado, el inca Titu Atauchi, al saber de la muerte de su hermano el inca Atahualpa, se dirigió a Caxamarca a la cabeza de aguerridas tropas, conformadas en gran medida por naturales de esta zona. El rebelde hermano al llegar a Caxamarca hizo ahorcar a 12 españoles que se encontraban en ese lugar, pero Pizarro se retiraba precipitadamente hacia el Sur. Tutu Atauchi, le dio alcance en las llanuras de Huamachuco, venció a los españoles, pero cometió el error de no ajusticiarlos por la intervención de Francisco Chávez de quien se hizo amigo.

Los Huamachucos conformaban una etnia afiliada al conglomerado de la gran nación de los xaxamarcas, el prelado Baltazar Jaime Martínez de Compañon,Obispo de Trujillo en la segunda mitad del siglo XVIII, consigna la noticia de que en el área de Huamachuco se hallaba una lengua particular: la CULLI o CULLE que se caracterizaba por cuanto el acento caía en la última sílaba de la palabra, se decía de estos pobladores como gente aguerrida y valerosa.

Durante la segunda mitad del siglo XIV d.c., tanto los Chimues costeños como los Huamachucos cordilleranos fueron incorporados al incanato.

Abundantes detalles sobre el particular son ofrecidos por las crónicas de los siglos XVI y XVII. Por estas fuentes se desprende que la anexión de las naciones citadas fue realizada por Tupac Inca Yupanqui en tiempos en que Pachacutec, su padre, aún era soberano del incario.

Los Chimues al igual que los Huamachucos ofrecieron férrea resistencia.

Al respecto Pedro Cieza de León, en su crónica de 1553, comenta: “En el valle del Chimo dicen que tuvo recia guerra con el señor de aquel valle, y que temiendo su batalla estuvo a poco de quedar el inca desbaratado de todo punto; más prevaleciendo los suyos ganaron terreno y vencieron.” Se dice que un gran sector de los Huamachucos se refugio en la Ceja de Selva para no ser sirvientes ni estar bajo la tutela de los españoles, hasta que posteriormente y con engaños salieron de la zona de ceja de selva y con ello poder regresar a sus tierras con costumbres que mezclaban las originales con las selváticas.

Los hechos anteriormente señalados tienen mucho que ver con las características de los interpretes en las diversas danzas de la zona, ya sea por la fuerza, vitalidad, carácter guerrero, además de mezclarse con identidades de otras culturas tanto de la costa como de la selva de nuestra patria, elementos que se pueden observar ya sea en la forma interpretar la danza, en el vestuario, y en los tipos de instrumentos musicales utilizados en la danza, es decir, en todo el contexto propio de la ejecución de la misma.


5) CONTRADANZA

El Dr. Carlos Iparraguirre Solórzano nos comenta sobre el origen de la Contradanza lo siguiente: “ ....Hace muchísimos años atrás cuando los españoles se enseñoreaban en nuestro territorio, la población subyugada muy poco realizaba reuniones o manifestaciones populares ya que podían ser interpretadas de estar en contra de la corona española o de sus leales súbditos, a escondidas bailaban una danza con mucha fuerza y energía cuan guerrero altivo dejaba ver el legado guerrero de estos naturales”

Por aquellos tiempos el capitán Diego De Mora, primer encomendero de Huamachuco dio una gran fiesta a la usanza española para anunciar que su esposa Kesken (nieta del Curaca Huamanshorco), había traído al mundo a su hija Florencia.

El baile cortesano fue observado por los atónitos ojos de los aborígenes que la curiosidad les había hecho llegar hasta el lugar de la fiesta, quienes de aquí para allá, con gracia y elegancia de las damas y caballeros que pasaban debajo de unas filudas espadas haciéndolas chocar de cuando en cuando era pues una “danza rara” diferente a las danzas de los naturales ...”

La Contradanza es una manifestación muy antigua en la localidad de Huamachuco, esta procede del distrito de Sanagoran, de la parcialidad de Hananjaya. Es una danza masculina, que bailan incansablemente durante todos los días y noches de la fiesta de la Virgen De la Alta Gracia, son los primeros en llegar y los últimos en retirarse. El número de participantes es variado y es ejecutada íntegramente por hombres del campo, que a inicios de la creación de esta danza se burlaban de los bailes cortesanos de los españoles conquistadores. Esta forma de ridiculizarlos trajo como consecuencia la CONTRADANZA, que era como darle la contra tanto en el baile como en la vestimenta y las costumbres de España en nuestro territorio, en ella el natural de Huamachuco puso todo su sentimiento de manifiesto colocándole la fuerza viril propia de su raza aguerrida, la elegancia de su señorío, la destreza en su ejecución, así como la sumisión a la patrona que resume el mestizaje de las culturas que les ha tocado vivir y experimentar a estos pobladores de una de las zonas más hermosas de nuestra patria.

En esta provincia se puede encontrar diversos tipos de contradanza como la de Marca Huamachuco, otra la del distrito de Sanagorán, otra forma es la del caserío de Shiracmaca, además encontraremos la Contradanza del distrito de

Sarín, es decir, que encontraremos una variedad de estilos de Contradanza en la misma provincia pero en todas ellas la característica de la danza se mantiene tanto en su carácter varonil, guerrero, dinámico, alegre y sobre todo muy reverente a la imagen de la Virgen de la Alta Gracia.

Podemos decir, entonces, que la contradanza de Huamachuco tiene en su desarrollo tres características:

a. Guerrera.- Ya que desde sus orígenes esta danza deja de manifiesto movimientos y desafíos de carácter guerrero los mismos que se observan es los movimientos con las espadas, los enfrentamientos entre danzarines y la fuerza de los pasos al momento de ejecutar la danza.

b. Satírica.- Por algunos de sus movimientos que tienen el carácter satírico como una manifestación de burla a la antigua danza cortesana española y la forma de caminar, danzar y ejecutar su danza, al cual los naturales de la zona le llaman a esta nueva manifestación la contradanza.

c. Religiosa.- Por cuanto, se interpreta durante una de las más populares y tradicionales festividades religiosas como es el de la Santísima Virgen de la Alta Gracia.


6) VESTIMENTA DE LA CONTRADANZA

Los danzantes campesinos de Sanagorán utilizan el siguiente vestuario para la Contradanza:

- El sombrero de paja con ala recogida (sombrero a la pedrada), una cinta de color y un espejito estrella, señal de sus raíces incas.

- Se cubren el tórax generalmente con blusa-saco o también llamada chamarra de diferente color cada uno, estas blusas eran y son actualmente parte del vestido diario de sus mujeres Huamachuquinas (por ello se ironiza más a los españoles).

-Falderín confeccionado de retazos verticales de diferentes colores.

- Pantalón color oscuro que llega hasta las rodillas donde se unen con medias color café.

- Maichiles, sonajas u otros materiales que les ayuden a provocar un sonido fuerte y seco.

- Zapatos color negro (el hombre del campo generalmente usa ojotas).

- Bandas de color cruzadas en el pecho en forma de “equis” con un espejito en el cruce.

- Espada pequeña y tosca de madera pintada de colores.

En la Contradanza del caserío de Shiracmaca los varones llevan en el sombrero dos plumas en forma de “V”, predominando en su vestimenta el color rojo con una blusa de simple ribeteado tanto en la cintura como en los puños. Las mujeres visten pollera y blusa roja con un velo blanco debajo del sombrero y para el baile dos pañuelos. Todos calzan llanques.

La Contradanza del distrito de Sarín lleva como vestimenta una chompa abierta por el pecho de cualquier color, falda de mujer también de variado color y pantalón oscuro hasta los tobillos, al pie de las rodillas van amarrados sartas de maichiles, en las manos llevan un ramo de flores de papel o de tela y un pañuelo para el baile. Calzan llanques, zapatos o zapatillas, estos danzarines están dirigidos por un Capitán o Comisario quien lo hace con un silbato y un bastón.

En la Contradanza de la comunidad de Marka Huamachuco esta conformada por hombres y mujeres quienes están acompañados por un personaje llamado el “Cachito”, personaje que despeja el camino por donde se desplazan los danzarines además de ordenarlos, lleva un látigo. La vestimenta de esta localidad es la siguiente: Los varones llevan en la cabeza una canasta forrada con papeles de colores a manera de corona, la camisa es roja, el faldón es de tela en listones verticales de diferentes colores y en las rodillas llevan amarrados docenas de maichiles sobre el pantalón rojo. La mujer lleva un sombrero con cinta roja, blusa blanca con grecas rojas, en el pecho collares y un espejito, su falda es roja y en la mano un pañuelo para bailar.


7) ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL

Existen datos en que el acompañamiento de esta era solo con una quena y un bombo, es decir una Roncadora y una caja, estos son los instrumentos que hasta la actualidad se utilizan en las misma localidades de la provincia de Sánchez Carrión, pero posteriormente se a incorporado al conjunto que la interpreta instrumentos de cuerdas y viento, en la actualidad es normal ver a conjuntos de Contradanza como los campesinos de localidades como los de Sanagorán continúan manteniendo su interpretación al compás de la roncadora, y otras que interpretan con instrumentos como Quenas y Guitarras, y algunos casos con charangos, zampoñas y otros esto último por la influencia cultural de la ciudad de Trujillo y de la música latinoamericana, elementos que en algunos casos han distorsionado la forma de ejecutar la melodía con instrumentos electrónicos y acelerando su interpretación.


8) BIBLIOGRAFIA

- Baltazar Jaime Martínez de Compañon, CRONICAS Y APUNTES DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO. PUBLICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

DE LA LIBERTAD. 1984

- Cieza de León Pedro CRONICAS DEL VIRREINATO DEL PIRU. FONDO DE LA CULTURA ECONOMICA. 1985

- Carlos Iparraguirre Solorzano DANZAS Y COSTUMBRES DE LA LIBERTAD. EDICIONES LIBERTAD.1992

- Cruz Ledesma Aristóteles HUAMACHUCO ETERNAMENTE. MARSOL PERU EDITORES S.A. 1997.

- Cruz Ledesma Aristóteles DANZAS DE NUESTRA SIERRA (Departamento de La Libertad). Gráfica Futuro S.R.L. Trujillo 2003.

- Eduardo Fiestas Peredo TRABAJO DE CAMPO (Inédito). 1993 A 1999.



(1) Dr. Carlos Iparraguirre Solórzano. Danzas y costumbres de La Libertad. Ediciones Libertad.1992
imágenes gracias a http://diversidadfotografica.blogspot.com y http://www.pachaperu.com