En este blog encontrarás reseñas de danzas peruanas, monografías, fotografías y frases de danzas.
22.8.15
14.8.15
Frase del día
6.8.15
Frases de caporal
Etiquetas:
frases de caporal,
frases de danza
20.7.15
Danzar es expresar lo que se siente
Etiquetas:
Danzar,
frases de danza
20.6.15
Bailar es soñar con los pies
Etiquetas:
bailar,
frases de arte,
frases de baile,
frases de danza
24.5.15
28.4.15
Chuncho danza de Pachitea
Etiquetas:
Chuncho danza,
danzas de Pachitea
7.4.15
15.3.15
Marinera "Ciruelas de Chile"
La marinera que lleva por título "Ciruelas de Chile" del poeta
y compositor limeño JOSÉ ALVARADO "Alvaradito", fue publicada por vez
primera, el 15 de marzo de 1879 en el diario "El Nacional" en la columna
"Rasgos de Plumas" de Abelardo Gamarra quien firmaba estas columnas con
el seudónimo de "El tunante", esta marinera fue compuesta con motivo de
la invasión al puerto boliviano de
Antofagasta; canción que además, derivó de nuestra "Samba", baile que se
difundió por toda América desde 1800, llegando al Alto Perú, Chile y
Argentina.
José Alvarado, nació en Lima el año de 1845 y falleció el 13 de febrero de 1891. Hijo de un coronel del mismo apellido que fue prócer de nuestra independencia. Una de sus primeras composiciones fue la marinera "Ciruelas de Chile". También musicalizó el vals "El Carnaval".
Según Abelardo Gamarra, Alvarado, conocido como "Alvaradito" por su pequeña estatura, fue "El músico popular, el escritor criollo, el limeño más limeño de Lima que hemos conocido". Ismael Portal, a su vez escribió en "Cosas Limeñas, Historia y Costumbres", que "...fue un tipo genuino del criollismo por su franca alegría, su inteligencia, sus agudezas de no común ingenio, que con su canto, su piano y poesía, se ganó la simpatía de todo el vecindario de Lima".
Dice también Abelardo Gamarra, que José Alvarado había escrito una marinera que llamó "Invasor codicioso". Fue una composición contra el Almirante chileno Patricio Lynch, jefe de las tropas invasoras: "¡Lynch, con lonche, en lancha! ¡Cuidado con la revancha!".
Autor de la letra de la marinera "La Concha de Perla", que derivó en "Conch´e perla" conocida también como "La Decana". Música de Abelardo Manuel Gamarra "El Tunante", llevada al pentagrama por Rosa Mercedes Ayarza de Morales.
Aquí las letras de esta hermosa marinera:
Ya te lo digo
Invasor codicioso
No es buen amigo
Linche-con lonche-
En lancha,
Cuidado con la revancha.
Fotografía:
http://galleryhip.com/ peruvian-marinera-dance.html
Bibliografía:
- http:// www.boletindenewyork.com/ Jose%20Alvarado.htm
- http:// cantemosperu.blogspot.com/2014/ 08/ ciruelas-de-chile-marinera-jose -alvarado_31.html
- http:// zambaqueleda.blogspot.com/2009/ 09/ zamba-que-le-da-gaceta-cultural -limena.html
- Revista Variedades de "El Peruano".
José Alvarado, nació en Lima el año de 1845 y falleció el 13 de febrero de 1891. Hijo de un coronel del mismo apellido que fue prócer de nuestra independencia. Una de sus primeras composiciones fue la marinera "Ciruelas de Chile". También musicalizó el vals "El Carnaval".
Según Abelardo Gamarra, Alvarado, conocido como "Alvaradito" por su pequeña estatura, fue "El músico popular, el escritor criollo, el limeño más limeño de Lima que hemos conocido". Ismael Portal, a su vez escribió en "Cosas Limeñas, Historia y Costumbres", que "...fue un tipo genuino del criollismo por su franca alegría, su inteligencia, sus agudezas de no común ingenio, que con su canto, su piano y poesía, se ganó la simpatía de todo el vecindario de Lima".
Dice también Abelardo Gamarra, que José Alvarado había escrito una marinera que llamó "Invasor codicioso". Fue una composición contra el Almirante chileno Patricio Lynch, jefe de las tropas invasoras: "¡Lynch, con lonche, en lancha! ¡Cuidado con la revancha!".
Autor de la letra de la marinera "La Concha de Perla", que derivó en "Conch´e perla" conocida también como "La Decana". Música de Abelardo Manuel Gamarra "El Tunante", llevada al pentagrama por Rosa Mercedes Ayarza de Morales.
Aquí las letras de esta hermosa marinera:
Ya no te quiero chilena,
Porque me causa recelo
Tu conducta nada buena
Y el jugo de tu ciruelo
Aunque en rica canasta
Me des ciruelas,
Con lo de Antofagasta,
Me desconsuelas
Porque me causa recelo
Tu conducta nada buena
Y el jugo de tu ciruelo
Aunque en rica canasta
Me des ciruelas,
Con lo de Antofagasta,
Me desconsuelas
Me desconsuelas, ñata,
Corre,ve y dile
Que por las salitreras
Da un ojo Chile
Corre,ve y dile
Que por las salitreras
Da un ojo Chile
Cara-coles sin comba
Este tono saldrá bomba
Si tus ciruelas tienen
Miel hasta el hueso,
Mis huesillos contienen
Trampa con queso
Trampa con queso, mi alma,Este tono saldrá bomba
Si tus ciruelas tienen
Miel hasta el hueso,
Mis huesillos contienen
Trampa con queso
Ya te lo digo
Invasor codicioso
No es buen amigo
Linche-con lonche-
En lancha,
Cuidado con la revancha.
Fotografía:
http://galleryhip.com/
Bibliografía:
- http://
- http://
- http://
- Revista Variedades de "El Peruano".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)