Es una danza de origen incaico, fue llevado por la conquista de los Incas hacia los aymaras. Representa a los arrieros de llamas que recorrían los caminos del Tahuantinsuyo con destino al Cuzco para asistir a la fiesta del Inti Raymi. El atuendo es una mezcla de antiguos elementos precolombinosy coloniales hasta el siglo XIX. El hombre y la mujer llevan en la mano derecha una honda, símbolo de pastores y arrieros. La mayor parte de los pasos incluyen el movimiento de la honda, simulando el arreo o lanzamientos de piedras, así como la imitación del caminar gracioso de este camélido. Se desplazan en grupos de dos, tres, o cuatro filas de bailarines que ejecutan los movimientos con admirable uniformidad. El grupo es dirigido por un personaje diestro bailarín que toma el lugar del gañacho. Se suele bailar con una mitra con tela suelta que cubre la parte posterior de la cabeza y el cuello, pantalones negros o blancos para los varones y polleras amplias de vivos colores para las mujeres. Todos llevan en la mano el wichi-wichi, especie de latiguillo de bellas borlas. Los llameros del altiplano domesticaron y utilizaron llamas como bestias de carga para intercambiar productos con los valles de la costa en viajes largos y por lugares agrestes. Las llamas representan sus compañeras eternas e inseparables a las que hay que cuidar, pues si desaparecen es signo que se acaba el mundo. Por tradición se sabe que ellos, para calmar sus penas, al término de la jornada, se divertían bailando, como imitando los movimientos del trabajo y hasta el andar airoso de las llamas. En ello se basa el origen de la llamerada, especialmente en lo que concierne a los movimientos flexionales de arrear ayudados con los corawas (hondas) y las wiscas (sogas). En la actualidad, esta danza se ha transformado mucho en atuendo, personajes, música y coreografía, adoptándose a otro escenario. Sus mudanzas, disciplinadamente sincronizadas, hacen elogio a la plasticidad y espectacularidad artísticas. Es una de las danzas más conocidas de La Festividad de La Candelaria Puno, Patrimonio Cultural del Perú.
En este blog encontrarás reseñas de danzas peruanas, monografías, fotografías y frases de danzas.
26.6.09
LLAMERADA
Es una danza de origen incaico, fue llevado por la conquista de los Incas hacia los aymaras. Representa a los arrieros de llamas que recorrían los caminos del Tahuantinsuyo con destino al Cuzco para asistir a la fiesta del Inti Raymi. El atuendo es una mezcla de antiguos elementos precolombinosy coloniales hasta el siglo XIX. El hombre y la mujer llevan en la mano derecha una honda, símbolo de pastores y arrieros. La mayor parte de los pasos incluyen el movimiento de la honda, simulando el arreo o lanzamientos de piedras, así como la imitación del caminar gracioso de este camélido. Se desplazan en grupos de dos, tres, o cuatro filas de bailarines que ejecutan los movimientos con admirable uniformidad. El grupo es dirigido por un personaje diestro bailarín que toma el lugar del gañacho. Se suele bailar con una mitra con tela suelta que cubre la parte posterior de la cabeza y el cuello, pantalones negros o blancos para los varones y polleras amplias de vivos colores para las mujeres. Todos llevan en la mano el wichi-wichi, especie de latiguillo de bellas borlas. Los llameros del altiplano domesticaron y utilizaron llamas como bestias de carga para intercambiar productos con los valles de la costa en viajes largos y por lugares agrestes. Las llamas representan sus compañeras eternas e inseparables a las que hay que cuidar, pues si desaparecen es signo que se acaba el mundo. Por tradición se sabe que ellos, para calmar sus penas, al término de la jornada, se divertían bailando, como imitando los movimientos del trabajo y hasta el andar airoso de las llamas. En ello se basa el origen de la llamerada, especialmente en lo que concierne a los movimientos flexionales de arrear ayudados con los corawas (hondas) y las wiscas (sogas). En la actualidad, esta danza se ha transformado mucho en atuendo, personajes, música y coreografía, adoptándose a otro escenario. Sus mudanzas, disciplinadamente sincronizadas, hacen elogio a la plasticidad y espectacularidad artísticas. Es una de las danzas más conocidas de La Festividad de La Candelaria Puno, Patrimonio Cultural del Perú.
MORENADA
Algunas de las danzas, aquellas clasificadas como de "trajes de luces", caso de la Morenada, tiene sus antecedentes en los siglos de dominación colonial. Por entonces, los pocos esclavos negros que moraban en el altiplano se conjuncionaron con los naturales para dar lugar a una nueva expresión dancística, la danza de los MORENOS. Esta danza, practicada fundamentalmente por esclavos y acompañada por grupos de sikuris, en sus orígenes estuvo asociada a la minería, principal actividad de los años coloniales. Hacía de escenario de los Morenos el hoy altiplano peruano y la actual Bolivia.
En la ciudad de Puno, mientras los Morenos se constituía en la danza emblemática de la fiesta patronal puneña, en los carnavales hacía de danza insignia la Pandilla Puneña. En 1913, J. Víctor Neira reseñaba detalles de la principal danza de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, en estos términos: "Morenos... Una docena de indígenas, ataviados de casacas recamadas de oro y plata, pantalón corto y turbante ó chambergo guarnecido de plumas, resaltan entre la multitud con sus colores chillones y el ruido monocorde de las zampoñas y de los tamboriles... danzan un baile grotesco, ritmando el cuerpo al compás de una matraca que agita... Celebran la festividad religiosa de la Virgen, la Patrona del pueblo". De esta reseña, destacamos que en la Festividad de la Virgen de la Candelaria de 1913, los danzarines de los Morenos portaban una matraca.En el segundo lustro de los años cincuenta del pasado siglo, los Morenos devinieron en Morenada, cuando los grupos de Sikuris fueron reemplazados por las bandas y cuando se hicieron algunas mejoras en el vestuario.
En Puno, entre los últimos conjuntos de Morenos se cuenta a la Comparsa Unión Puno y a los Morenos de Orkapata, y entre las primeras morenadas, que aparecieron hace medio siglo, a la Morenada Orkapata y a la Morenada Chulluni. La Confraternidad Morenada Orkapata simboliza el paso de los Morenos a la Morenada; puesto que en junio de 1955 los Morenos de Mañazo se desprendía de Sikuris Mañazo; en la Festividad de la Virgen de la Candelaria de 1956, participaban ambos conjuntos de manera independiente; en 1957 los "Morenos de Mañazo" adoptó el nombre de Morenada de Mañazo y, poco tiempo después, el de Morenada Orkapata.
Vestimenta
Varones
Camisa y pantalón blancos: pañuelo rojo o verde anudado al cuello; chaqueta con amplias hombreras, faldones y abalorios; cascos emplumados, pelucas exuberantes y máscaras en las cuales se representa la faz típica de los negros. Portan matracas y silbatos, que en el curso de sus evoluciones hacen sonar intermitentemente. Su ritmo, acompasado un tiempo con melodías de origen hispánicos y al son de instrumentos de viento, sigue hoy los compases del huayno, esta indumentaria representa un remedo a los negros esclavizados, caracterizadas por máscaras de negros bombones, con ojos salientes, sus pasos son ágiles de un lado para otro.
Mujeres
Usan sombrero de cono pequeño con una pluma, blusas con adornos en los hombros, faldas pequeñas, botas, justanes.
CAPORALES
Sobre el Tundique, en 1928, Emilio Romero apuntó: "Tundiquis... de factura colonial. Los danzarines son parejas de hombres entre los que uno de los indios se disfraza de zambo y mulato y caminan al son de una gaita hecha de un pinquillo y una vejiga inflada". En 1934, en el Certamen de Música y Bailes Regionales que se llevó en la ciudad de Puno, intervenía los Negros del distrito de Chucuito.
En 1976 ingresó a la región Puno la danza de los Caporales, cuando Los Urus del Gran Poder de La Paz participó en Juliaca, con ocasión de las Bodas de Oro de la creación de la provincia de San Román. Esta danza apareció con el nombre de Tuntuna. Entre los primeros conjuntos de Tuntuna de Puno y Juliaca, se cuenta a: Centro Folklórico Tuntuna Juventud Universitaria, Caporales de la Tuntuna del Barrio Miraflores, Tuntuna del Centro Folklórico de Danzas Juliaca, Tuntuna Cordillerano, Caporales de la Tuntuna Señor de Qoyllor Ritti, Reyes de la Tuntuna Brisas Porteñas, Caporales de la Tuntuna del Barrio Huáscar y Caporales de la Tuntuna Pioneros del Mañana.
Ni la danza de los Caporales, que se creo en Bolivia, tiene exclusividad en su paternidad, puesto que para su recreación, reiteramos, se apeló a tres danzas, una de ellas es netamente de origen peruano, el Tundique.
WACA WACA
La fiesta brava de los toros al llegar al Perú a la vez que acogido por los españoles americanos, fue reinterpretado por las poblaciones mestizas e indígenas de las intendencias, donde en algunos casos se incorpora como figura principal al cóndor (yawar fiesta) y en otros a la mujer (Capitanía y la waca waca), en ambos casos el toro simbolizaba a lo español y el cóndor y la mujer a lo andino.
En lo que corresponde a
La waca waca resume en su coreografía la benéfica introducción del ganado vacuno a los Andes, acontecimiento importantísimo para la producción agrícola que inició a varias familias aymaras y mestizas en la cría de reces y la comercialización de su leche, carne y cuero. De inmediato la vaca y el toro pasaron a formar parte de los rituales aymaras. Y en algún momento entre la colonia y la república los varones se pusieron monteras de cuero, en forma de toro o vaca, mientras las lecheras y carniceras vestían sus mejores polleras para bailar al son de una música casi marcial. Por su importancia, la introducción del caballo por los españoles también mereció una danza denominada los cawallos, que luego perdió su fuerza. Por ser mestiza,
La danza es generalmente acompañada por una banda de músicos con instrumentos metálicos, aunque en otros lugares se hace con estudiantina o con zampoñas.
La coreografía:
Puede desarrollarse mudanzas entre los toros solamente, entre las lecheras o en coordinación con los toros, los Kusillos o los camaleros negros. Al final se da un kacharpary donde todos bailan al ritmo del huayño que incita al desenfreno general.
Los personajes:
. El Torero
· Los toros
· Las lecheras o polleronas (con más de 16 polleras multicolores cada una).
· Los kusillos o monos.
· Los camaleros negros que utilizan una espada en la mano.
WITITI
Se le nombra como Witite o Huititi, es una palabra aymara, recordemos que la provincia de Caylloma fue ocupada por la etnia Collagua de origen aymara. No sabiéndose cuando y como se quechuizó la provincia, actualmente el quechua dominante mantiene el uso de sufijos aymaras.
Al Witite, también se le denomina propiamente Wifala debido a su presencia en las Fiestas de carnavales.
ORIGEN
El Witite se caracteriza por ser una danza en que los hombres salen disfrazados de mujer y bailan blandiendo sus huaracas. El origen de esta costumbre encuentra explicaciones entre el mito y la realidad histórica, las narraciones populares hablan de un personaje que enamorado de la hija del Inca recurre a la estrategia de disfrazarse de mujer y poder ingresar al Templo de Coporaque, residencia de la doncella, logrando su objetivo.
Otras versiones populares nos hablan que fue el propio Mayta Capac quien en afán de conquista amorosa, hubo de disfrazarse.
Las versiones históricas nos hablan de enfrentamiento, rituales que se efectuaban entre parcialidades Hanan Saya y Hurin Saya desde épocas prehispánicas, las cuales se unieron a la estrategia guerrera de los Collaguas de disfrazarse de mujer para engañar y vencer a sus enemigos.
Antiguamente y sobre todo en época de carnavales, el Witite conservaba su carácter guerrero, saliendo representantes varones de cada barrio al comando de un "capitán", saludándose y luego se colocaban frente a frente y al ritmo de la música danzaban, durante el baile utilizaban sus huaracas para arrojarse frutos verdes hasta que uno derribase al contrario, debido a los muertos y heridos que provocaba, la danza fue prohibida en la década de los 60.
Actualmente la carga de agresividad ya no se concreta, el desafío se limita a los gestos y la competencia se ha trasladado a la resistencia, pues los danzantes bailan hasta el agotamiento.
El carácter de la danza actual es el enamoramiento.
ÁREA DE DIFUSIÓN
El Witite se toca y se toca y se baila en casi todo el Valle de Colca, desde Chivay y Sibayo, hasta Tapay, en pueblos ubicados a ambas márgenes del Catión del Río Colca.
Se presentan acompañando a las festividades patronales de cada pueblo, correspondiendo su calendario de presentación al siguiente esquema:
Diciembre Del 8 al II: Coporaque, Sibayo, Yanque. Fiesta de la Purísima o de la Inmaculada Concepción - Chivay
Enero 06: Achoma - Fiesta de los Reyes
Febrero 02 : Fiesta de la Virgen de la Candelaria Ichupampa ,Cabanaconde y Tapay
El Witite, es danza exclusiva de la Provincia de Caylloma.
FONDO MUSICAL
La música del Witite se interpreta en diferentes instrumentos, según sea la ocasión o el contexto:
a) Para fiestas patronales, en carnavales, y en las celebraciones de cambio de autoridades, el Witite se interpreta con una banda militar: saxo, tubas, trombones, cometas, trompetas, tarolas, bombos, platillo, a veces triángulo y clarinete.
b) Para festividades sociales de orden familiar y en ocasiones escasas para carnavales se interpreta en un conjunto indígena: variedades de pinkullo, tinyas y bombo, acompañados a veces por tambores y platillos. El uso más generalizado corresponde al de la banda militar
LA DANZA EN EL CONTEXTO FESTIVO
Los meses de Diciembre a Enero corresponden al inicio de la temporada de lluvias, son meses de germinación de las semillas, de renovación de la energía de la madre-tierra, meses de apareamiento del ganado. El ciclo productivo andino se renueva, se establece un período de fecundidad, de reproducción.
En esta época el poblador andino realiza los rituales necesarios pidiendo a los Apus y Awkis la protección y el apoyo a la Pachamama. Ritos como "El Tinkache" son ejecutados por las autoridades como el alcalde de aguas, autoridades que el 1ro de Enero era misa solemne efectúan la entrega de sus cargos y la bendición de varas del nuevo alcalde.
El 02 de Febrero, las muchachas solteras acicalan a la Virgen Calendaría y la acompañan en su visita a los campos para que pose su mirada en todo lugar y la cosecha sea buena. Momento de realizar el acto adivinatorio del "chiuja musqache", por el misayoq o sacerdote andino, para conocer los acontecimientos del año.
Últimos días de Febrero y primeros de Marzo se desarrollan los carnavales, época donde las normas PROFU de conducta son desbordadas, los enamorados establecen lazos que a veces llegan al matrimonio, los familiares y vecinos resentidos saldan cuentas, AREÇ el ambiente es de euforia que se apacigua al final de la semana.
En esta ocasión los propietarios de ganados auquénidos marcan sus animales con cintas coloreadas y collares de frutas.
Es en este ambiente que se desarrolla la danza del Witite, siempre a cargo de un Capitán que en la Fiesta Patronal se compromete año a año, y es quien solventa y organiza la presentación de la comparsa.
Enmarcado en este contexto el Witite, se transforma en una danza de protección ritual y de protección donde la energía de los jóvenes en el acto guerrero se liga a la energía de las plantas y de la tierra para la germinación y florecimiento, igual simbolismo de magia análoga ocurre con los actos de permisividad sexual de los jóvenes en el carnaval y la fecundidad de la tierra y animales.
COREOGRAFÍA
La danza es de pareja mixta y de orden grupal, realizándose múltiples figuras, ya sea con la pareja o en grupos asidos de las manos formando círculos.
Los varones en todo momento blanden sus huaracas dispuestos a castigar al rival y las muchachas juegan graciosamente sus manos.
El Witite consta de 3 fases, y las evoluciones que se realizen están destinadas a expresar la intencionalidad de cada una:
a) La Wititiada: O Seducción, hombres arrogantes y mujeres cautivantes.
b) La Cctateada: O Jaloneo, donde se incluye el acto guerrero el latigeo de piernas.
c) La Tanccada: Momento propio de la conquista amorosa que culmina con el rapto.
La danza no presenta más personajes aparte del denominado capitán que baila guiando a los machos witites.
VESTIMENTA
El vestuario del varón consta de:
-Dos polleras de bordados multicolores, la superior recogida y sujeta con prendedores de plata colocadas por la novia o esposa.
-Una polaca militar, que actualmente sustituyen con una camisa blanca sobresalida.
-Dos llicllas cruzadas, que sirven para llevar las "municiones".
-Una huaraca, que amarran a la cintura o la sujetan en la mano, según la ocasión.
-La Chillihua o montera, hecha de paja forrada con lana multicolor y que lleva delante huatos multicolores que le cubren la cara.
La vestimenta de la mujer es la de uso cotidiano, es su indumentaria regional que es la generalizada en todo el valle, y que para la fiesta la renuevan totalmente.
[1] http://www.ccsm-unmsm.edu.pe/folklore/Glosas
EL FESTEJO
Tiene raíces africanas. Es una danza[1] que se practica en todos los lugares de la costa central. Se baila durante las tiestas populares y en las reuniones sociales. Y lo ejecutan en parejas: hombres y mujeres generalmente jóvenes.
VESTIMENTA
No requiere un atuendo específico. Sin embargo se usa ropa ligera, que permite realizar los movimientos rítmicos con soltura y plasticidad. Ella se amarra delante un pañuelo vistoso: él muestra una camisa con el pecho abierto, o a veces presenta el torso desnudo.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
Se usa el cajón siguiendo el ritmo del canto. También se acompaña con la guitarra, la quijada de burro, la cajita y las palmas de ¡os espectadores. En algunos lugares de Cañete y Chincha se usa el violín en vez de la guitarra.
La música se desenvuelve siguiendo un compás de notas en cuatro por cuatro. Y el ritmo es continuado, vertiginosamente y estéticamente sensual. Cuando alguien canta, los versos discurren eróticos y festivos, volcándose en una y otras fugas sucesivamente, acordes con la percusión del cajón.
COREOGRAFÍA
Es característico de esta danza el movimiento pélvico-ventral. Hay libertar y creatividad en el desplazamiento y los movimientos rítmicos. Sin embargo es costumbre que los danzantes no se desplacen mucho en el tiempo que dura la danza. Dan pequeños pasos levantando un poco los pies del piso, apoyándose en la punta de los mismos caminan arrastrándolos. La pareja va balanceando el cuerpo sinuosamente pero evitando exageraciones.
Apoyan el peso del cuerpo sobre uno y otro pie sucesivamente, haciendo con los brazos visajes, gestos y movimientos que expresan la intención festiva y burlesca con muecas, sonrisas y risas. Dentro de la libertad de coreografía, otras veces se hacen figuras que consisten en que la mujer se levanta el vestido ciñéndoselo a las piernas a la altura de las corvas y las rodillas, o más arriba, en los muslos, debajo de los glúteos; usando en este caso un pañuelo se anuda en la parte delantera; mientras ella menea ininterrumpidamente. El hombre también se anuda al suyo de la cintura alrededor de la parte baja de las caderas; haciendo movimientos acordes con el ritmo del cajón, el canto y las palmas de los circundantes.
SIGNIFICADO
Es danza picaresca, erótico-festiva, vinculada al rito del amor como un acto de virilidad y juventud, de vigor y de fecundidad.
No es sensualista, porque lo erótico se espiritualiza por la acción del arte danzaril. Los movimientos pélvico-ventrales son rítmicos, plásticos que expresan gracia y belleza del cuerpo humano, aún más cuando se trata de danzarines jóvenes.
Es una manifestación folklórica sana y positiva de los grupos humanos especialmente morenos, que incita proseguir por el camino de la vida con aire travieso y festivo.
[1] http://www.ccsm-unmsm.edu.pe/folklore/Glosas
CARAPACHOS
A inmediaciones del Río Monzón y Pucará a sólo 47 Km. Al Noreste de Tingo María está ubicado el Distrito de Monzón con un clima cálido y húmedo a temperatura media de 24° C en donde habitaron la Tribu de los Carapachos asentados por varios siglos, quienes protegieron y defendieron la soberanía de la Amazonía y el emporio de sus tierras, como la flora y la fauna.
Carapachos en nuestra lengua quiere decir desnudos, solo vestían con hojas secas de bombonaje, pieles y plumas silvestres (aves) tropicales. Adoraban al sol, la luna y se dedicaban a la acción guerrera defendiendo su territorio. Su condición económica fueron la caza, la pesca y la recolección de raices y frutos y al cultivo de la hoja sagrada de la coca.
Mujeres
Blusa y falda confeccionada a base de bombonaje seco adornados con plumas de aves tropicales y semillas de plantes también tropicales.
Collares hechos también de semillas de frutos de la región.
Corona de bombonaje adornado con plumas de aves tropicales.
Mates
Lanzas
Descalzas.
Falda de bombonaje adornados con plumas de aves tropicales y semillas de plantas de la región.
Lanzas
Arco y flecha
Collares de semillas y huesos de pescado.
Corona de bombonaje seco adornado con plumas de aves tropicales.
Braceras y perneras de bombonaje adornados con plumas de aves.
Las danzas representan las costumbres que tenían las tribus de los Carapachos, antes y después de la cacería. El jefe de la Tribu llama a jóvenes y adultos para ser sometidos a diversas pruebas de fuerza para saber quienes tenían que cazar para sus alimentos, en donde era un privilegio ser nombrado cazador por ser bien recibidos. Los cazadores atrapaban sus presas mediante "emboscadas" en donde sus instrumentos de guerra eran las lanzas y las flechas para matarlos. Las mujeres ahuman las presas en fogatas, cubierto con hojas silvestres, luego terminada la tarea se reunían para festejar la cacería.
10.6.09
Kullawada
Se trata de una danza ágil y plástica, con una coreografía de pasos dobles y rápidos, en la cual el movimiento de los bailarines va de acuerdo al ritmo. Se baila en parejas, formando dos filas centrales de mujeres custodiadas por los varones.
La tropa de kullawas es dirigida por el Waphuri guía de los hilanderos, el cual lleva un traje ostentoso y una rueca más grande, es quien da las indicaciones del baile, otro personaje importante de esta danza es la Awila, se trata de un ser jocoso, es un hombre vestido de mujer, este carga una muneca de trapo en la espalda.El traje es uno de los más elegantes y lujosos de las danzas livianas, los sombreros llevan perlas bordadas y un ponchillo con plata antigua, los hombres llevan una faja de monedas de plata. Los trajes también están bordados y decorados con perlas y monedas, los hombres visten camisa de bayeta o popelina, ponchillos bordados con los mismos elementos de las monteras y adornados con placas circulares que representan la platería antigua.Las mujeres visten pollera, pechera bordada, en los hombros una pequena manta bordada, de su cintura cuelgan monederos (bolsas largas de lana) en las que están cosidas monedas, llevan además anillos en todos los dedos de las manos y largos pendientes.Hombres y mujeres llevan el mismo sombrero (Kh’ara) adornados con bordados y pedrería y decorado con un flequillo de perlas de fantasía.
8.6.09
NEGRITOS DE HUÁNUCO
En Huánuco esta danza de los negritos va evocando a través del ritmo cadencioso de su danza el esplendor de pasadas épocas virreinales y el trabajo en los campos agrícolas, constituye también una genuina expresión de la alegría por su libertad y emancipación.
Durante la celebración de la Navidad y Pascua de Reyes los integrantes de diferentes cofradías o comparsas bailan en las calles ante toda la población, compitiendo entre ellos en cuanto al lucimiento de su vestimenta agilidad y destreza al compás de una música Afro-Hispana.
El inicio de la danza es realizado por "Los Caporales" representados por dos negros cubiertos sus rostros con máscaras relucientes de cuero, elegantemente vestidos con trajes de terciopelo oscuro, bordados con hilos de oro y plata, cintas de cristal, lentejuelas, se atavían con adornos caprichosos que cuelgan de su pecho y en los hombros llevan charreteras doradas.
Complementan su vestimenta con vistosos sombreros de plumas de colores encendidos, colocándose cascabeles en las piernas para llevar conjuntamente con sonoras campanillas de bronce y gruesos látigos, el compás de su música contagiante, son los que señalan a la cuadrilla los pasos a seguir.
Otro personaje de raída chaqueta y larguísima barba constituye un integrante importante de la danza, es el "Corochano", que representa mediante su máscara a un viejo hidalgo de la nobleza española, quien con su matraca y látigo que agita constantemente gasta bromas al público y asusta a los niños.
Las manifestaciones de alegría y danzas de la cuadrilla de los Negritos con los demás personajes en número de dieciséis, es realizada alrededor de dos figuras centrales "El Turco" y "La Dama" símbolos de la nobleza española propietarios de la hacienda y dueños hasta antes de la liberación de los esclavos de su libertad.
Otro personaje es el "Abanderado", de raza blanca, que cubre su rostro con una careta de dicho color, quien se desplaza entre los danzarines enarbolando una bandera de la libertad.
UNSHA DE CARNAVAL
En esta celebración costumbrista participan toda la población, tanto niños, jóvenes como adultos, circundando la unsha al compás de la música. Acto seguido, el mayordomo, (hacha o machete en mano), se introduce en el círculo de bailarines y escoge a la pareja que ha de dar tres hachazos o machetazos a la unsha, pareja tras pareja hasta derribarla; momento en que los danzantes y público en general se lanzan sobre la unsha para apropiarse de los objetos que la adornan. El que tumba la unsha tiene la obligación de colocarla el próximo año convirtiéndose, automáticamente, en mayordomo; a la par de dar el machetazo o hachazo los invitados van apuntando su “ofrecimiento” para el próximo año.
PANDILLA PUNEÑA
Dicha danza, según data los escritos del Instituto Nacional de Cultura en Puno, tiene como origen formal el año de 1907, donde inicia formalmente en la ciudad de Puno y es considerada como la “reina de las danzas puneñas” porque ellas jamás compiten con la otras danzas en los concursos públicos, sería una irreverencia. Solamente concursan entre sí en los carnavales.
Se baila durante los ocho días de carnavales y en las fiestas de la Virgen de la Candelaria. La riqueza de sus coreografías permiten vistosidad, alegría y elegancia en la ejecución de cada una de sus figuras. La primera pareja formada con un "bastonero" que dirige el baile y orienta los cambios durante la danza al compás de un huayno pandillero.
Las mujeres están ataviadas con lujosos y multicolores mantones y polleras, con blusas blancas y centros de colores diversos, con un sombrero de copa baja, que cubre su cabello largo dispuesto en dos trenzas y espléndidamente adornadas; y con botas blancas, este traje trata de expresar o simbolizar a la Cholita Puneña con su traje de gala; los varones visten con terno de color oscuro, saco oscuro y pantalón blanco o negro, camisa blanca y un sombrero de borsalino negro o blanco; en los hombros llevan un mantón multicolor.
La música es interpretada por una estudiantina con instrumentos de cuerda apoyados con acordeones, saxos y trompetas.
TINK'U
En los últimos años ha sufrido una variación, al ser presentada como una danza folclórica, que rápidamente se hizo muy popular, especialmente en las ciudades y que cada vez se aleja más del origen y significado propio. Éste ritual es todavía practicado en las comunidades altiplánicas del Perú y en la región denominada Norte Potosí de Bolivia, siendo conservado y transmitido de una generación a la otra, para promover parte de la costumbre ancestral y del patrimonio cultural. El tink’u es originario de los Laimes y Jucumanis, situados al norte del departamento de Potosí. En este encuentro ritual, que se realiza anualmente denominado Tink’u, se efectúan peleas entre los varones (pero también entre mujeres y niños) de las comunidades de abajo y de arriba. Generalmente las peleas deben ser uno contra uno, pero muchas veces el excesivo consumo de chicha lleva a peleas, las que pueden causar graves heridas y hasta muerte.
Es practicado como un rito ceremonial, mezclándose con la costumbre, filosofía y religión de los indígenas para su devoción mística. Dentro del Tink’u obviamente también hay música y danza (las comunidades suelen entrar en marcha tocando los ritmos de Jula-Jula, pero no lo tocan en las ciudades como se comercializa el tink’u). Los combatientes entre los que se destacan los “Warakkaku” y “Makhanaku”, se enfrentan cuerpo a cuerpo en las que desarrollan sus diferentes técnicas de pelea varonil en un ambiente guerrero. Según cuenta una leyenda, uno de los combatientes que ha sido vencido debe derramar su sangre con abundancia como un sacrificio u ofrenda, esto para fertilizar a la madre tierra, conocida comúnmente por estas comunidades como la pachamama, para que no les falte jamás la cosecha. Aunque algunos críticos dispares explican también la causa generadora de esta práctica ancestral, que nace como consecuencia de la simbología del machismo y otra por la defensa de sus terrenos o del patrimonio territorial, principalmente por los laimes, jucumanis, cacachacas, etc.; ambos grupos subétnicos conocidos también como los ayllus pertenecientes al norte de Potosí y al sur del departamento de Oruro.
La danza del "tinku" se baila en las diferentes ciudades de Bolivia, Perú y del norte de Argentina, y dentro de si misma las peleas sólo se representan como una expresión artística, como son los enfrentamientos y las aglutinaciones en los diversos sistemas de combate. Esta representación que se ve en dicha danza, sucede verídicamente en el altiplano peruano y en el departamento de Potosí (Bolivia) y en algunas localidades andinas principalmente dentro del territorio nacional. Durante el combate, dichas comunidades indígenas utilizán también armas típicas tradicionales de los incas como los boleadores, azotes, lazos etc..
Algunos antropólogos creen que la tradición del Tinku equivale a la cultura Moche, donde las tribus vecinas lucharían anualmente. Finalmente el término tinku quiere decir lucha y pelea, como también cita amorosa.
Ultimamente las peleas está ya controlada y vigilada a manera de un árbitro, algo parecido como sucede en torneos de un knock outh, como son las autoridades máximas de estas comunidades; el Cacique y el Alcalde Mayor. Quienes por demostración de su don de autoridad y como medio de coerción y obediencia, blanden un látigo contra quienes no observan las reglas previamente acordadas.
2.6.09
DANZA
1. DEFINICIÓN
La danza es la ejecución de movimientos acompañados con el cuerpo, los brazos y las piernas. La danza ha formado parte de la historia de la humanidad desde tiempos inmemoriales.
La danza, el primer impulso de comunicar, de expresar, existe mucho antes del lenguaje hablado; relaciona al ser humano con la naturaleza en donde animales, mamíferos, aves, insectos, peces... danzan con finalidades específicas de cortejo, de señalización de peligros, de ubicación de alimento, de luchas territoriales... y danzan con coreografías y códigos transmitidos por generaciones. La danza son movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente de música y que sirven como forma de comunicación o expresión. Todo ser humano tiene la cualidad de expresarse a través del movimiento. La danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios, por ejemplo, una acción tan normal como el caminar, al realizarse en la danza de una forma establecida, en círculos o en un ritmo concreto y dentro de una situación específica.
La danza puede incluir un vocabulario preestablecido de movimientos, como el ballet y la danza folklórica, o pueden utilizarse gestos simbólicos o efectuar determinadas acciones comunes como mímica, es decir, sin hablar, sólo con el lenguaje del cuerpo, un ejemplo de esta es la danza proveniente de lugares tan lejanos como China o Japón. Asimismo, la danza se manifiesta de diferentes maneras de acuerdo al lugar de donde proviene, y es por eso que usualmente revelan mucho sobre su forma de vivir.
En suma, se puede decir que:
- La danza es una coordinación estética de movimientos corporales.
- Es una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados.
- Es la transformación del esfuerzo en gracia.
- Estudiar danza es aprender el lenguaje no verbal.
- Es uno de los pocos artes donde nosotros mismos somos el material. Es un arte bello, expresivo y emocionante.
- Es una creación de belleza y es valedera por sí misma, como obra bella.
- Es mágica en muchos aspectos, tanto para los que disfrutan con su contemplación, como para los que viven y trabajan en su mundo.
- Como toda expresión de arte es un lenguaje universal, lo que la hace comprensible en todos los niveles.
2. HISTORIA DE LA DANZA
La danza y su historia acompañó al ser humano desde los comienzos de la humanidad. En un principio, la danza tuvo carácter religioso: alababan al sol, la luna, y otros fenómenos que eran considerados dioses.
En el antiguo Egipto, la danza era ceremonial, se representaban la vida, muerte y resurrección del dios Osiris. Los filósofos que viajaban a Egipto llevaron a Grecia esta danza ceremonia y en los rituales en honor a dioses del Panteón surgen las bases del teatro contemporáneo.
En 150 a.C. la danza fue prohibida, entonces surgió la pantomima como forma muda de expresión. Durante Edad Media, fue prohibida. Entonces las celebraciones paganas se incorporaron a la Iglesia, reemplazándolas con fiestas cristianas. En el Renacimiento, se crean grandes obras que devuelven a la danza valor social. En el siglo VII nació el ballet y se instaló en Francia la primera Real Academia. Comienzan a proliferar los bailes sociales.
En el siglo XX, aparece la escuela rusa revolucionando el ballet y nacen las danzas modernas como reacción a la rigidez de éste. Aparecen también la rumba, la salsa y el chachachá inspirados en ritmos latinos y caribeños, y en los años 50, el rock and roll y el Twist. En los años 70, nace la danza posmoderna en contraposición a la moderna. La evolución, importancia e historia de la danza continúa hasta nuestros días.
3. IMPORTANCIA DE LA DANZA
El hombre que danza o que contempla la danza lo hace sumergido en el estado anímico que se entiende como sensación estética o sensación de belleza.
Quien se entrega a este arte lo hace con el propósito de exaltar el trance del espíritu anegado por la emoción religiosa y/o por la exaltación de potencias vitales como el amor, la alegría, el entusiasmo o la tristeza.
Se canta y se danza en el júbilo amoroso y en la desolación de la muerte. El estilo cambia las maneras y los modos cambiaran apropiadamente, según sea el caso, pero el principio estético casi siempre es el mismo.
Con la danza podemos representar la comedia, tragedia, humor, amor y alegría, por medio de la pantomima.
La danza sirve para desarrollar los sentidos, la percepción, la motricidad y la integración de lo físico y psíquico de la persona.
4. ELEMENTOS DE LA DANZA
La danza pues, es movimiento. Y requiere de cinco elementos fundamentales, los cuales se interrelacionan para transmitir un mensaje artístico:
- Ritmo
- Expresión Corporal
- Movimiento
- Espacio
- Color
5. TIPOS DE DANZA
- Ballet Clásico
- Ballet Neoclásico
- Ballet Moderno
- Ballet Español
- Flamenco
- Danza Jazz
- Danza Moderna
- Danza Contemporánea
- Danzateatro
- Danzaterapia
- Bailes de salón(Tango, Balls, chachacha, twix, charleston, 50, mambo, etc.)
-Danzas Folclóricas