11.11.09

DANZA DE LA BOA


Según los trabajos Arqueológicos de LATHRAP, sobre la ocupación Prehistórica del Ucayali, la Cultura Comancaya representaría a los Panos, Ancestros de los Shipibos, Conibos, Shetebos.

El Arqueólogo refiere que al Origen de estos grupos formaban una unidad, venidos del Sur, descendientes de una misma cultura, se habrían repartido sobre el Ucayali y progresivamente se habrían dividido ocupando respectivamente los Shipibos la parte media del Valle, los Conibos la parte superior al sur de Pucallpa y los Shetebos, la inferior al norte de Pucallpa en la región de Contamana.

Actualmente los Shipibos pueblan el valle del Ucayali entre 6° y 10° de latitud sur, sus conocimientos se establecen sobre los bordes del Ucayali y sus afluentes: Maquia, Cashibococha, Roaboya, Calleria, Tamana, Shehsea en la margen derecha y en la izquierda, Cushabatay, Aguaytia y Pachitea.

Los Nativos del Alto y Bajo Ucayali Rinden Pleitesía a la Boa para que no caiga la maldición en sus cosechas de Caucho, Café, Inguiri (Plátano), Yuca. Es una Danza Netamente Ritual en donde resalta la presencia de Serpientes Vivas en escena como la BOA (1).

La Música es a ritmo de un Movido Típico Amazónico - Ritmo Ritual, Tanguiño, Titi y se Baila al son de la Quenilla, Tambor, Bombo, Manguare y Maracas.

(1) http://www.cidanmiperu.com.pe

9.11.09

EL TONDERO

Danza muy antigua de pareja mixta, cuenta con características vivaces de ritmo alegre y expresión mimética. Es un baile muy expresivo, Se define como la imitación de un ritual amoroso de las aves con el fin de apareamiento, pues se figura el rodeo que el gallo hace a la gallina.

Los pasos que realizan los bailarines dependen de su propia habilidad y de la espontaneidad y creatividad que cada uno demuestra.

Podemos decir entonces que el Tondero es una danza propiciatoria de coqueteo del hombre y la mujer cuyo mensaje muchas veces no es consciente en las personas que lo ejecutan.

Durante el baile primero la pareja marcará el terreno sobre el cual ejecutará el "rodeo", para posteriormente realizar "careos" y "huidas" que representan la búsqueda de toma de posesión de la pareja, pues la dama parece tratar de huir pero a la vez incita a la persecución.

Finalmente la fuga donde los bailarines realizan con habilidad y espontaneidad los pasos que muestran sus condiciones con zapateos espontáneos que muestran sentido rítmico y creatividad.

Los movimientos ágiles y airosos de los bailarines en pequeño espacio se combinan con sugestivos contorneos. Está emparentado con la Marinera y predomina en los pueblos de la Costa Norte del Perú, Trujillo, Moche, Chiclayo, Mórrope, Piura, Monsefú, Piura, Paita, Morropón, Catacaos y otros.

En las diferentes comunidades de Morropón se recoge la versión que en el año 1880 (después de la guerra con Chile), se bailaba en Chulucanas, Yapatera y Morropón. Con el tiempo este baile fue perdiendo figura y forma, hasta degenerar en Tondero como baile y vocablo.

En Piura se ha podido observar el uso del pañuelo para la interpretación del Tondero, en Lambayeque se puede ver el uso del chal, manta o paño de leche, que lo usan de manera muy peculiar para realizar figuras agradables y pícaras.

ETIMOLOGÍA:

La palabra Tondero es la deformación del vocablo Lindero; sin embargo, la etimología de la palabra tondero es:

Ton.- Apodo del creador de la melodía del Tondero que tenía la costumbre de dar golpes con las manos sobre un tambor llevando el ritmo.

Diro.- Diminutivo del apodo del creador de la danza del Tondero, que significaba en su lengua: caminar agachado, huidizo, perseguido.

ORIGEN:

El Tondero surge secundando a la marinera como una imitación, pero ya no danzando mestizos y cholos, sino negros y que hoy, se ha acriollado. Tal era la mezcla negra en la colonia que se estableció en el barrio norte de Pachitea donde se les bautizó como Mangaches, cuando el local de la Tina, donde Don Enrique López Albújar creó Matalaché, se danzaba El Cilem entre otros ritmos.

COREOGRAFÍA:

1.- Invite o Desplante.

2.- Juego y Careo

3.- Zapateo y fuga

4.- Revuelta

VESTIMENTA

Los varones:

- Sombreros de palma u otro tipo de paja.

- Pantalón negro o blanco.

- Camisa a rayas, en otros lugares totalmente blanca.

- Las fajas y alforjas de hilo fino de algodón. Otros llevan una huaraca o cordel de soga

- Los ponchos de hilo, teñidos y confeccionados por ellos mismos, en la actualidad se está dejando de utilizar.

Las mujeres:

- Las sayas o polleras en algunos casos, en otros lugares utilizan el anaco o túnica prehispánica que todavía utilizan muchas comunidades del norte del Perú, predominando los colores negro y blanco.

- Camisón o culeco, en algunos lugares se usa la blusa de seda

- Manta de china

- Dormilonas de Catacaos que son aretes colgantes de oro, se les denomina lloronas en Moche (La Libertad).

MÚSICA:

El Tondero distingue tres partes en su estructura musical, tradicionalmente llamadas[1]:

- Glosa,

- Dulce y

- Fuga.



[1] http://tondero.blogspot.com/2008/03/taller-de-tondero-y-cultura-nortea-i_11.html

6.11.09

LA DANZA DE LAS TIJERAS

La danza de las tijeras, danzaq o danza de gala es una danza mestiza originaria de la región de Ayacucho, en el Perú, cuyo marco musical es provisto por violín y arpa, y que posteriormente fue difundida a las regiones de Huancavelica y Apurímac.[1][]

ORIGEN
Aunque no existe información definitiva sobre su origen, especialistas como la antropóloga Lucy Núñez Rebaza y el profesor Antonio Salvador Villegas Falcón, reconocen una simiente en la tradición prehispánica, dentro de las fiestas de cosecha y labranza. Indómitos y guerreros como eran, los chancas no solo repelieron en algún momento la expansión Inca, sino que su descendencia también se rebelaría ante el yugo español, cuando, en pleno siglo XVI, el movimiento Taqui Oncoy se enfrentó a la Corona
[2].

Otra referencia sobre su origen es que Los Tusuq, Layjas, antecesores de los danzantes de tijeras, eran considerados sacerdotes, adivinos, brujos y curanderos, los cuales eran muy respetados por el pueblo. Al llegar los españoles a desterrar las ancestrales costumbres agrícolas para establecer la mita minera, fueron también los principales perseguidos, puesto que se resistian a abandonar sus tradiciones ancestrales. Llamados entonces "Supaypa Wawan" que significa "Hijo del Diablo" se refugiaron en las alturas más inhóspitas y como los españoles no lograron borrar la cosmovisión y mitología Andina aceptaron integrarlos a su sociedad con la condición de danzar en honor al Dios occidental, es decir que participaran en los rituales de la Religión Católica con el cual someterían a los pueblos[3].

Según algunos historiadores y antropólogos tratan de vincular o relacionarlo con el movimiento "Taki Onqoy"(canto de sufrimiento) que surgió a mediados del siglo XVI (1560-1570) sosteniendo que la danza surge como movimiento de resistencia a la imposición española de nuestro patrones culturales, por lo que se puede decir que la danza tiene una concepción de mágico religioso.

SIGNIFICADO
Sobre el significado de las Danzas de las tijeras, se debe señalar que es una manifestación y expresión cultural y tradicional que a través del baile y canto expresan las habilidades, costumbres del hombre andino con un carácter "Sacra - ritual" hacia las divinidades andinas: cerros (apus - Wamani), tierra (mamapacha), astros (inti, quilla, qoyllur) y haceres del campo como el trabajo de la comunidad y fiestas religiosas.

DESCRIPCIÓN
Es una de las danzas más impresionantes del Ande Peruano, considerada como la mejor Danza de América, cuya música es ejecutada con el violín y el arpa y una especie de hoja de metal separada y que se asemejan a unas tijeras, los bailarines llamados "danzaq" o danzantes son protagonistas de un ritual que consiste en una extensa competencia con otros danzantes en el que pone a prueba su destreza física, habilidad y resistencia, al ganador se le atribuye estar protegido e iluminado por los Apus Wamani y las divinidades andinas, representados por los dioses de las montañas.

La danza de las tijeras presenta su propio estilo y música, es una danza ritualista de carácter mágico religioso donde se representan coreográficamente los espíritus de los dioses andinos.
Los danzantes tienen una vocación casi sacerdotal, iniciando su aprendizaje, que se transmite de generación en generación, durante la infancia.

INDUMENTARIA
El vestuario de los danzantes de tijeras, es similar en todos aquellos lugares en donde se practica la danza. Las variaciones que pudiera haber en ciertos aspectos del vestido, son casi imperceptibles. Los elementos que sirven de decoración en él, raramente difieren, presentamos las partes que componen el traje de los danzantes de tijeras de la región de Ayacucho, que se diferencia con los de Huancavelíca y Apurímac, algo en la forma más no en el fondo[4].
El vestuario está conformado por plumaje, sombrero, peluca, pechera, camiseta, casaca, faja, pantalón, mangas, calcetines, zapatillas, pañuelos, guantes y por supuesto tijeras, el cual está constituido por una tijera hembra y otra macho.

COREOGRAFÍA
La danza se puede clasificar en danza mayor o de competencia, llamado Atipanacuy; danza menor o Qolla alva que se baila por las noches.

Asimismo, las expresiones coreográficas que bailan estos danzantes son: nacimiento pasacalle, danza mayor, qolla alva, zapatín pascuas, navidad y en los cantos: pascuas, versos, ayapampa y huaynos.

[1] Vivanco G. Alejandro (1976). «La danza de las tijeras y la presencia de lo mágico religioso a través del "Wamani" y el "Waniku"» Editorial San Marcos. Nº 16. pp.- 39-64.
[2] http://www.peruredes.com/Folk/dtijeras.htm
[3] http://www.danzadelastijeras.org/index.htm
[4] http://webparinacochas.com/Fiesta%20de%20las%20Cruces.html

2.11.09

JARA MURUY


Es otra de las danzas típicas de la comunidad de Rocco - Yanahuanca en la quebrada del Chaupihuaranga (Cerro de Pasco) que nos remite al mundo agrario de la provincia Daniel Carrión.

ETIMOLOGÍA
La palabra Jaramuruy viene de dos voces quechuas, cuyos significados varían de acuerdo a las regiones: Jara (Pasco): maíz , Sara (Cuzco): maíz. Muruy: (Pasco): sembrar. Muruy (Cuzco): cortar, mutilar, deshojar. En conclusión Jaramuruy en el quechua pasqueño significa sembrar el maíz.

La época más favorable para el sembrío del maíz en toda la quebrada de Chaupihuaranga, provincia Daniel Carrión, es octubre; entre la inmensidad de toda quebrada que alberga un rosal de pueblos, acaso olvidados, y que tal vez por esta desolación nuestros «gentiles» hayan buscado formas de alegrar sus sentimientos, ocupándose con ahínco y amor a la tierra, a las tareas cotidianas del campo.
El Jaramuruy es una de las fiestas más alegres entre tantas celebraciones que se realiza en honor a Tayta Wamani, acompañado de los instrumentos musicales que resuenan inmejorables. Música tradicional y oriunda de la población, la coca, el aguardiente, el cigarro, la chicha de jora y el pasnacha; son elementos que hacen verdadera fiesta y comunión entre el hombre y la pacha mama (tierra).

ORIGEN
El jaramuruy tiene un origen prehispánico ya que los «gentiles» alegraron sus sentimientos con la danza Jaramuruy que quiere decir sembrío de maíz, éstos rendían culto al dios tutelar Tayta Wamani depositando ofrendas, enterrándolas en las entrañas de «Mamapacha» en agradecimiento por la buena cosecha del año. Posteriormente con la llegada de los españoles se modificó con la religión festejando conjuntamente en honor al Santo Rosario, que desde entonces, sería patrono y dueño de todo terreno maizal. Entre la primera y segunda semana del mes de octubre, en honor al Santo Rosario.
MENSAJE
La danza, lleva un mensaje de anuncio a la abundancia, falta de esfuerzo físico en la cosecha y alegría de toda la comunidad desde la época Republicana, los personajes portan la bandera bicolor y ellos representan al tallo del maíz y las muñecas que llevan a la espalda (puede ser uño o dos), denominados choclos wawas, representan a las mazorcas que por tallo deberán producir para la cosecha siguiente.

Tomado de:
http://pasco-danzasybailes.blogspot.com/2009/06/el-jaramuruy.html

LAS PALLAS

Foto: Elmer Rivera Godoy
Pallas de Yarowilca - Huánuco

Pallas de Marías - Dos de Mayo - Huánuco

ORIGEN
Danza de origen mítico e histórico, presente en diversos departamentos de nuestra patria.
Su origen se remonta a la época incaica, donde participan exclusivamente las mujeres, debido a que las damas eran seleccionadas para danzar en honor al Inca.

ETIMOLOGÍA
La palabra "palla" es un vocablo quechua que significa "princesa casada". El cronista Inca Garcilazo de la Vega, refiere que la colla era la esposa del inca, la ñusta era la hija principal del inca y las hijas menores del inca al casarse tomaban el nombre de "pallas".

Por otro lado, Don Felipe Guamán Poma de Ayala (1613) manifiesta que "las pallas, eran las hijas casadas de los incas".

A través de estos cronistas sabemos que Palla era una princesa casada, una noble señora Inca.

La Danza de Pallas, de origen incaico es un homenaje a estas nobles señoras que se ha mantenido hasta nuestros días. El obispo Martínez de Compañón (1776) ha dejado un testimonio gráfico de esta danza, que se bailaba durante la colonia. Igualmente Don Ricardo Palma cuenta que había la costumbre de presentar Pallas durante la Navidad limeña.

En otros pueblos se les conoce como Kiyayas, Anakas o Collas.

DESCRIPCIÓN
La palla actualmente viene a ser la depositaria de la fe y la esperanza de diversos pueblos de nuestra patria, las pallas son jóvenes mujeres que hacen la promesa de bailar en las fiestas patronales de diversos santos y santas, tales como San Pedro, San Pablo, Santísima Virgen del Rosario etc., solicitando la protección del venerado patrón o patrona.

Por ejemplo son muy conocidas las Pallas de Gorgor (Lima) y las de Angasmarca (La Libertad) que se distinguen por sus bellísimos cantos. Las de Corongo (Ancash) destacan por su impresionante vestuario. Las Pallas de Conchucos se caracterizan por su solemne ritual coreográfico que realizan en la Plaza el día central de la Fiesta del Señor de Ánimas. Asimismo, en el departamento de Huánuco contamos con la ejecución de estas danzas en las diversas provincias que conforman la región, entre ellas tenemos a las Pallas de Lauricocha, de Yarowilca, de Utao (Churubamba - Huánuco), de Pachitea, de Ambo, de Marañón, de Huacaybamba, de Dos de Mayo, de Huamalíes, etc., cada una de ellas con sus variantes de música, indumentaria y personajes.

PERSONAJES
Los personajes pueden variar según el lugar donde se baile, pero los principales son:
  • El Inca o el Apu, personaje que lleva una corona de metal adornada con piedras preciosas, capa tejida con hilos de oro y plata, un hacha, entre otros.

  • El ruco, rucu o viejo, quien hace el papel de guiador, es un personaje con abundante cabellera, máscara, lazo y poncho.

  • Las pallas, usan una vestimenta muy elegante: coronas de flores multicolores y monterillas, se cubren el rostro con hilos dorados y perlas; usan hermosos pendientes; vestidos de raso elegantes, de color blanco, rosa o celeste según los casos. Adornos deslumbrantes con pana granate decorado, amplios cinturones; una mantilla de seda que cubre su espaldar, hombreras con muñecas y cintas de colores.

Fotografía de Pallas de Marías gracias a: http://blog.pucp.edu.pe/item/67515

APU INCA


Danza perteneciente al distrito de Santa Ana de Tusi (Cerro de Pasco), provincia de Daniel Alcides Carrión, departamento de Cerro de Pasco. Danza conocida en este distrito como el AUQUINDANZA.

Está compuesta de los siguientes personajes:

LOS AUQUIS: que son en número de más de seis, su vestimenta es típica del lugar y está compuesta de las siguientes prendas:

- Pantalones cortos bombachos, llamado calzonetas, de color negro y confeccionados de bayeta., Cotones y chaleco negros.

- Lleva en la cabeza una especie de gorras de piel de oveja o de llamas con lana crecidas (colores variados).

- Calcetines largos de colores vivos.

- Honda y chicote, con adornos de plata.

- Lleva adheridos al cuerpo, animales disecados, como el zorro, zorrillo, muca, etc; y una pequeña tinya en la mano.

- Camisa blanca y corbata.

- Adornos de plata en los calzados.

- En lostobillos llevan cascabeles.

LAS PALLAS: mal llamadas, en este distrito como incas. El número de bailantes varían su vestimenta se compone de lo siguiente:

- Zapatos blancos de charol, medias de nylon.

- Fustán de Castilla y sobre ella una media falda, adornada con dibujos y perlas multicolores.

- Blusas blancas con abundantes collares al cuello.

- Pequeña protección sobre la espalda - lliclla.

- Corona con caídas, sujetadas con un pañuelo a la cabeza.

- En las manos portan sendos pañuelos de seda.

EL INCA: vestido como todo un soberano del tahuantinsuyo.

LOS APUS: dos personajes de alta confianza de inca, vestidos ligeramente, adornados sus pantalones cortos y chaquetas. Aparte.

LOS CHUTOS: con su máscara característica; son personajes chistosos.

PIZARRO: vestido como todo un conquistador español, con abundante barba, cabalgando un caballo.

ESCENIFICACIÓN: bajo los acordes de una orquesta típica los auquis y las pallas bailan alegremente el poderío del soberano Inca: el, muy viril, acompaña a sus danzantes en medio de adoraciones y estimaciones de sus súbditos. Visitan a todas las autoridades del distrito, familiares y al pueblo en general durante los días 26 y 27 de julio.

El día 28 escenifica la muerte de El Inca, acto para el cual la principal calle 28 de Julio se utiliza desde tempranas horas para que allí se ejecute la gran llegada del Inca a la plaza de cajamarca, conocido como el TAMBOY.

En este acto los Auquis presagian la muerte de su soberano y toman precauciones de seguridad, mientras que las pallas con cánticos rituales adoran a su monarca. Llegados a la plaza de distrito, el Inca es apresado por Pizarro y conducido al patíbulo donde es acusado de muchos delitos, pese al ruego de las pallas y la defensa de los Auquis el Inca es dado muerto por el invasor. Conocida la tragedia los súbditos del Inca se lamentan del destino de su pueblo, envolviéndolo en mantos al soberano para ser sepultado.

El invasor, en este caso Pizarro dueño de la plaza y vencedor del Inca, ordena a la orquesta que toquen los huaynos y se inicie el gran baile popular, el pueblo contagiado de la emoción vivida se vuelca a la plaza a bailar con las simpáticas pallas, con los auquis, chutos y especialmente con las autoridades del pueblo.

Es preciso mencionar que el mayordomo de esta fiesta además de la danza ofrecida se complementa con las costumbres del pueblo, invitando a la población al popular y a la entrega de TRUCAY, consistente en panes, bizcochos, frutas licor etc.

Tomado de:
http://danielcarrionpasco.galeon.com/productos1184027.html

SARA LLANKAY


ETIMOLOGÍA
SARA = MAIZ
LLANKAY = TRABAJO

ORIGEN
Danza perteneciente del distrito de Chiara, provincia de Andahuaylas departamento de Apurímac, esta danza representa el trabajo del maíz, desde la siembra hasta la cosecha, que es el principal producto agrícola de la región, en esta danza también se representa el pago a la pacha mama o madre tierra que se realiza antes de empezar la actividad de la siembra, fundamentalmente se pide la fertilidad.

DESCRIPCIÓN
La siembra es representada con el arado en surcos del terreno, utilizando para tal efecto, las yuntas y toros, esta actividad coincide con el inicio de las lluvias entre los meses de octubre y noviembre de cada año, para lo cual los comuneros organizados rememoran la ancestral costumbre de la minka y el ayni que es el trabajo colectivo y solidario.

La segunda actividad consiste en el Jallmay que es conocida como la primera lampa y segunda lampa (sara kutipay), la misma que se realiza a medida que se va desarrollando el maíz, por ello se utiliza como herramienta principal la lampa. La principal merienda es el picante de quinua, trigo y tarwi, y para sofocar la sed es la infaltable chicha de jora preparado con suma anticipación al trabajo.

La tercera actividad consiste en el calceo, ya cuando el maíz se encuentra en su madurez, para este proceso se utiliza la segadera con la cual se procede a cortar el tallo del maíz para luego juntarlo en grandes pilares donde se realiza el proceso del tipiy que es el deshojo del maíz utilizando las tipitas (pequeños palitos con puntas).

INDUMENTARIA
La indumentaria que utilizan tanto varones y mujeres, se da según las etapas del cultivo del maíz, pues se usa colores como caña verde, verde y amarillo.

30.9.09

Q'ESHWACHAKA RUWAY



Departamento: Cusco
Provincia: Canas
Distrito: Quehue
Comunidad: Winchiri, Chaupipampa, Chokaywa, Collanaqhehue
Es un hecho social(1) que se remonta hace mas de 500 años atrás y se realiza hasta la actualidad en las zonas altas de la provincia de canas durante la segunda semana del mes de Junio.

Actualmente, este hecho social ha sido llevado a la danza, donde en su desenvolvimiento se representa la tradicional ceremonia de construcción y renovación del puente colgante Q'eshwachaka, elaborada a base de paja trenzada de ichu (de la Especie Calamagrostis spp. del Género Calamagrostis, de la Familia Poaceae, Orden Cyperales, Clase Liliopsida, División Magnoliophyta, Reino Plantae - gramínea que crece en los suelos pedregosos y terrosos de las punas andinas, de tallo duro, brota en manojos espaciados que alcanza hasta 100 centímetros de altura y que es utilizado como forraje para el ganado).

El puente Q'eshwachaka se encuentra ubicado sobre el río Apurímac (Dios hablador) en el Distrito de Quehue, Provincia de Canas, Departamento de Cusco. Su medida alcanza 28 metros de largo por 1.20 metros de ancho.

Ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante Resolución Directoral Nacional Nº 1112/INC, tanto al ritual como a los conocimientos asociados a su historia y renovación.

Este trabajo representa la minka o trabajo de la comunidad para beneficio de la misma, en este caso la construcción del puente colgante que beneficia a cuatro comunidades facilitando intercambios comerciales.

Este trabajo es supervisado por los alcaldes de cada comunidad.
El proceso de construcción del puente se divide en cuatro días:

Primer día:


Ichu takay: Consiste en golpear el tallo del ichu para poder suavizar y luego poder torcer con facilidad.
Ichu q'eswa: Es el torcido del ichu para obtener luego las sogas, esta faena es realiza por cada comunero en su respectiva casa o estancias.

Segundo día:

Tupay q'eswachaka: Encuentro en el lugar de nominado Q'ESWACHAKA, En este lugar se reúnen todos los comuneros de las cuatro comunidades y sus anexos, Para hacer la entrega de las sogas a los responsables de la construcción del puente denominado Chaka Away Amauta (el maestro que teje el puente).
Q'eswa sapa: Es donde se unen las sogas delgadas sobreponiéndolas unas a otras que permitan obtener varias sogas gruesas de 15 cm. de diámetro aproximadamente.
Shimpa sapa: Es el trenzado de las sogas gruesas para obtener una mayor consistencia y resistencia de unos 30 cm. de diámetro y 40 metros de longitud, de base y apoyo para el armado del puente (este trabajo es realizado por los varones).


Tercer día:

Willaska: Es la ofrenda que se realiza a los apus y la pachamamaEsta ceremonia se realiza al pie del río APURIMAC para pedir protección a los APUS cuando se este construyendo el puente y asegurar que sea resistente y no ocurra algún accidente a los comuneros que participan de esta faena comunal.


Shimpa chutay: Consiste en el jalado de trezadas, según el orden que sea su función Chakituro (Es el soporte de los pies), Makituro (Es el apoyo de las manos) y dando inicio ala construcción del nuevo puente.


Cuarto día:

Chaka ruway: Es aquí donde seda inicio al armado del puente dirigido por el chaka away amauta y el chaka pirkay amauta (maestro que teje las paredes o costados del puente) .son ellos los responsables de la construcción del puente de "Q'eshwachaka".
Kacharpari: Es el fin de fiesta donde todos los comuneros danzan y cantan por la alegría de haber terminado su faena que cera para el bienestar de toda la población y para luego despedirse hasta el próximo año.

7.9.09

JIJA HUANCA DE PACHABAMBA - HUÁNUCO


I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

Danza perteneciente al Departamento de Huánuco, Provincia de Huánuco, Distrito Santa María del Valle, Centro Poblado de Pachabamba. Cabe señalar que esta danza está difundida en los diversos distritos de la Provincia de Huánuco, con algunas variantes.

El Centro Poblado de Pachabamba se encuentra ubicado en la margen izquierda del río Huallaga, al Nor -Este de la ciudad de Huánuco a una distancia aproximada de 30 Km., con una altura de 2000 m.s.n.m., tiene una extensión superficial de 2 834 kilómetros cuadrados.

Como comunidad ha sido reconocida el 25 de febrero de 1954 mediante Resolución Suprema Nº 08. La vía de comunicación es por un camino hecho por los pobladores y una carretera.

A. LÍMITES:
Norte : Con el Pueblo de Mamate
Sur : Con el Pueblo de Conchumayo
Este : Con el Pueblo de Pucaragra
Oeste : Con el Pueblo de Tarayoc.

B. CLIMA:

El clima es seco en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo; llueve los meses de abril, a noviembre, el clima es muy caluroso y predomina la temperatura promedio anual de 20º C.

II. RESEÑA HISTÓRICA:
La jija o Jijahuancas es una danza guerrera de la época Incaica. Tiene como mensaje la conquista de los pueblos a través de las guerras. Los bailantes representan a los valientes soldados o guerreros del Inca que se desplazaban por otras regiones en su afán de conquista de otros pueblos y someterlos a sus dominios.

Los soldados se enfrentaban a sus enemigos armados apenas con sus garrotes o palos que llevaban en una mano y en la otra como especie de escudo de protección.

HUAMÁN POMA DE AYALA, Felipe en su libro "Nueva Crónica y Buen Gobierno, diseñó dibujos con escenas de guerra enfrentándose a sus enemigos apenas armados con garrotes o palos. Eso significa que en el tiempo de los Incas escenificaban esta danza guerrera.

FECHA EN QUE SE BAILA:
En el pueblo de Pachabamba se danza la Jijahuanca el 29 de Junio de cada año con motivo de celebrarse en esa fecha la fiesta patronal del pueblo, el día de San Pedro.

También presentan el 24 de octubre, el 8 de diciembre en la fiesta de Purísima Virgen, según los pobladores del lugar esas costumbres se han perdido, por pertenecer cada una a distintas religiones.

NÚMERO DE PARTICIPANTES:
Esta danza generalmente está conformada por:
Seis pares de varones o danzantes.
Dos guiadores que se desplazan a la cabeza de sus columnas.

III. VESTIMENTA:
1. Camisa blanca o cushma, confeccionada de lana.
2. Chaleco negro de lana.
3. Banda de tela negra con adornos de cuatro columnas de monedas de nueve décimos, esta banda se coloca del hombro derecho cruzando al pecho y espalda hasta la altura de la cintura del costado izquierdo. Otros danzantes llevan del hombro izquierdo hacia el lado derecho a la altura de la cintura.
4. Tela blanca, que sirve para cubrir la cabeza y que se prolonga hasta la espalda.
5. Turbante Cónico, es como una especie de sombrero cubierto de monedas que terminan en HUALLHUAS o plumajes de varios colores.
6. Una máscara de madera, que oculta el rostro del danzante, esta ladrada, pintada con varios colores, con adornos de figuras de animales como culebras y otros. en el caso de la boca es semiabierta enseñando los dientes, los ojos son saltantes y los bigotes sobresalen como colmillos de animales.
7. Pantalón negro forrado por dentro con bayeta de lana de color blanco, el pantalón lo sujetan en la cintura con una faja y encima una manta blanca de algodón denominado WACHCUJACU.
8. Apalle, es un pedazo de tela donde cuelgan varias monedas de plata de nueve décimos va ubicado en el lado derecho de la cintura.
9. Cascabeles, llevan debajo de las rodillas amarradas con cintillas de cuero, al moverlos producen sonidos agradables que impresionan al público, el cascabel esta compuesto por bolitas de metal de bronce con orificios que van colgadas en un trozo de lata o cuero.
10. Llanquis, calzado fabricado a base de caucho sujetas con lasitos de cuero de ganado.
11. Bastón labrado de chonta pintado de color rojo y blanco y en el dedo medio de la mano izquierda lleva un anillo de madera con lo que al compás dan golpes en el bastón.

IV. COREOGRAFÍA:
El estudioso del Folklore Huanuqueño Víctor, Domínguez Condezo en su libro "Danzas e Identidad" (2003) sostiene que la danza Jijahuanca tiene las siguientes fases:

4.1. Chimaychi: Consiste En que los danzantes se saludan caballerosamente entre idas y vueltas; venidas y arrastres de sus garrotes de chonta o lloque indicando la iniciación de la danza o la pelea. Luego viene la demostración de la agilidad con mudanzas variadas.

Finalmente, sus garrotes ponen al suelo, se abrazan amablemente; zapatean, es la del jolgorio, festejo, paz y alegría.

4.2. Pasión: Es cuando los danzantes ejecutan movimientos lentos que parecieran a una danza de caballeros.

4.3. Yahuar Mayo: Es donde surge las amenazas a pelear, los danzantes dando vueltas sobre sus garrotes de chonta. Elevan alto sus bastones, golpean en el suelo, chocan, vuelven a golpear al suelo. De traición se garrotean haciendo caer muerto al grupo de los contendores sacan sus cuchillos extraen el corazón del caído y ofrecen a las autoridades. En seguida otro danzante hace ademán de preparar remedios, recogen orines de los niños, le dan de beber y los danzantes que simularon estar muerto reviven poco a poco, se abrazan y termina bailando un huayno en son de alegría, a esta parte se denomina "armisticio. Todos levantan sus garrotes, bailan de alegría por las calles, la danza tiene un desenlace feliz.

LOS PASOS CON MOVIMIENTOS LENTOS:
Los bailantes pampas se ubican en dos filas, los guiadores en los extremos se acercan con pasos lentos al centro de la escena. Empuña por centro del bastón con la mano derecha elevando a la altura del hombro moviendo al lado derecho e Izquierdo, de manera horizontal.

La mano izquierda lleva a la altura de la cintura. Los guiadores se acercan al centro con pasos pausados pisando el suelo para que suenen los cascabeles. Al encontrarse al centro cruzan sus brazos con los bastones. Los guiadores intercambian de posiciones y retornan tomando los bastones con la mano izquierda.

Mientras tanto los danzantes pampas bailan con sus bastones.

LOS PASOS CON MOVIMIENTO LIGEROS:

Al final de la mudanza la realizan en forma circular levantando y bajando sus bastones.

Los pasos son más acelerados con fuertes pisadas para que los cascabeles suenen más pero al compás de la música. Los bailantes también dan media vuelta para desplazarse luego en el sentido contrario; con la mano derecha levantan y bajan el bastón, la mano izquierda lleva suelta.

V. MUSICALIZACIÓN:
Es ejecutada tan sólo por un arpa y un violín. La música de las diversas mudanzas o fases son diferentes unas de otras, el encuentro es más suave y lenta; en cambio la mudanza de la pelea o yawar mayo es más fuerte y rápido.

Los músicos llevan como uniforme una camisa blanca de lana, un chaleco también de lana por la espalda de color blanco y por el pecho negro, sombrero negro, Pantalón negro de lana.


BIBLIOGRAFÍA

1. DOMINGUEZ CONDEZO, Víctor (2003). "Danzas e Identidad Nacional". Lima, Editorial San Marcos.
2. LEZAMETA A, Pablo (2002). "Documental de la Provincia de Pachitea" - Huánuco, Ediciones Pasaleap.
3. NIEVES FABIAN, Manuel (2001). "Huánuco: Sinopsis Literario, Histórico, geográfico, folklórico y biográfico", Huánuco, Ediciones Rikchari.
4. ROJAS INGA, Ciro A. "Documental de danzas, Llata Capital del Folklore Huamaliano" Huánuco.

ENTREVISTAS

5. Emiliano FLORES TRUJILLO - Prof. "Historia y geografía"
6. Lucio GUARDÍAN ACERO - Ex. "Huanca"
7. Simón, ENCARNACIÓN ALEJO - Ex. "Huanca"
8. Cornelia, APARICIO ALEJO - Comunera "Más antigua del pueblo"
9. Eusebio RIVERA - Ex. "Huanca".

COLABORACIÓN

Profesora: María Nelly Dionicio Acosta
Profesor : Carlos Maylle Palomino
Profesora: Eliana Sanchez Valdivia
Profesora: Eva Luz Taquio Tarazona
Profesora: Milady Zevallos Huaranga

4.9.09

RUKUS DE CANCHAPAMPA





1. ORIGEN.
Danza perteneciente al centro poblado menor de Canchapampa, distrito de Llata, provincia de Huamalíes, región Huánuco.



Se dice que originalmente esta danza formaba parte de las remotas costumbres del incanato, venidos después de la confederación Inca Yarowilca, perteneciendo a las tradiciones sacerdotales de los Huancachillis, que creaban manifestaciones de culto y adoración al Dios del Imperio y a sus emperadores.




Los danzantes denominados rucos o viejitos, salen a danzar en la fiesta del corpus cristie.




2. DESCRIPCIÓN.
Los rucos se desplazan de un sitio a otro, cuyo compás tan agitado con pequeños saltos y clásico zapatear le permite pararse de rato en rato con las piernas lateralmente separadas, doblando el tronco y emitiendo voces, ya sea por fatiga o éxitos en determinados momentos
el toro y el repuntero ejecutan los mismos movimientos y danzan jubilosamente juntos, el primero con un rústico toro, que en un momento de la evolu
ción coreográfica aparenta embestir a los rucos y el segundo baila con un zumbador en mano.




3. PERSONAJES:
- Siete u ocho parejas de personas que representan a los viejitos.
- Un personaje que lleva un torito sobre la cabeza
.
- El repuntero.




4. MUDANZAS:
- Pasacalle
- Zigzag
- Acranacuy
- Carhuarina
- Corazón
- Ayhuallá




5. MUSICALIZACIÓN.
Esta danza es interpretada utilizando una Tinya (bombo, conocido como caja) y un pinkullo (flauta andina). La persona que ejecuta ambos instrumentos se denomina "cajero".

19.8.09

TATASH


1. ORIGEN Y EXPLICACIÓN ETIMOLÓGICA.
Danza popular que escenifica la siembra de papas, perteneciente al departamento de Huánuco, provincia de Huamalíes, comunidad de LA FLORIDA, ubicado hacia el norte de la ciudad de Llata, hacia la margen izquierda del río Tambo, ocupando las faldas del cerro Huinao.

La fiesta patronal de florida es el 30 de agosto, cuya festividad se realiza con diversos actos, asistencia del sacerdote y acompañamiento de danzas, tales como pallas, pizarro y otras veces el TATASH, culminando con la corrida de toros.

Etimológicamente, TATASH, proviene de dos voces del dialecto marañonense:

- TATA, que significa el nombre de la papa y
- ASH, de acción.
Gramaticalmente, la primera voz, sería el sustantivo y la segunda un verbo. En conclusión, TATASH, significa "Papa sembrada" o "siembra de papas".

2. DESCRIPCIÓN.
Esta danza revela en todo su proceso, escenas originales de la actividad agrícola, tales como: localización de tierras, roturación, eliminación de malezas, siembra, cuidado y conclusión de la faena.

Se advierte también, las costumbres de aquel pasado, el ayni y la minka, ya que participan en la comparsa, ancianos, jóvenes y niños con tareas específicas y provistas de típicos objetos que representan a las herramientas que se emplean en la siembra.

3. PERSONAJES.

  • Ocho o más labriegos provistos de chaquitacllas.

  • Adolescentes, generalmente mujeres que hacen las veces de rapadores o semilleros, a éstos se les conoce con el nombre de CHANQUISH, que en castellano significa gorriones.

  • "Añas" o zorrillo.

  • Un viejo y una vieja con típica vestimenta de campesinos, representan a los dueños del predio.
Se complementa la comparsa, con una choza de paja y un perro tierno, expresando de esta manera la originalidad rural de la sierra huanuqueña.

4. VESTIMENTA

  • Los labriegos se cubren la cabeza con sombreros de paja, adornado con penacho de varios colores y cintas que terminan colgándoles por la espalda, camisa y pantalón blanco, chaleco oscuro, bufandas largas y anchas terminado en flecos; en los pies llevan medias blancas con llanquis y sarta de cascabeles de bronce debajo de las rodillas. También llevan, fajas, así como cintas anchas de colores y una máscara de piel de cabra.
  • Los adolescentes, que hacen de "Chanquish" o gorrión, se cubren la cabeza con tul color rojo, llevando como corona el rostro reproducido de este pájaro, al igual que blusas y faldas de castilla; una cata en la espalda, llanquis, canastas pequeñas para las flores que representan la semilla.
  • El Zorrillo (Añas) se disfraza con buzo negro y rayas blancas, se cubre la cabeza y el rostro con tul blanco llevando un sombrero negro, zapatillas y en las manos las pezuñas delanteras de este animal, arañando el suelo que simula cuando baila para desenterrar la semilla.
  • "El Viejo" dueño de la chacra, viste poncho, manta cruzada por el hombro, pantalón largo de cordellate, máscara que expresa a un anciano campesino, sombrero de lana, una huaraca u honda en la mano para ahuyentar al Añas, "Huallqui" -bolsa para coca- y el "ishcu puru" -frasquito para la cal .
  • "La vieja" lleva un sombrero (chuco) de lana, máscara que revela a una anciana, trenzas largas, blusa de color, manta de lana de carnero en la espalda y falda larga, sandalias, bolsa de coca y frasquito de cal.
5. MUDANZAS.
- Pasacalle
- Cuncha o concha
- Chacra quichay
- Culu sutay
- Rahuay jitay
- Rueda
- Taclla Huarcuy
-Añás huañusi
- Pirhua
- Ayhuallá.

6. MUSICALIZACIÓN.
Para la Interpretación musical se utilizan instrumentos autóctonos, una "caja" (bombo) y un "pinkullo" (flauta andina), ejecutado por un maestro llamado cajero.

TUY TUY


ORIGEN
Danza guerrera de origen autóctono perteneciente a la Provincia de Huamalíes, Departamento de Huánuco, no representa una lucha efectiva, sino una exhibición de fuerza, valentía y destreza. No se conoce en forma exacta sobre el origen del significado del nombre de dicha danza, se señala que puede ser de origen onomatopéyico, pues el "Pinkullo" (flauta andina) al compás de la "Caja" (bombo), parece decir: Tuy Tuy Tuy. Otra versión señala que dicho sonido era emitido por los muchachos de las barriadas supliendo con la boca el mencionado instrumento musical. El origen de su nombre quizás provenga de la denominación de una tribu selvática los "Tuytincanos".

DESCRIPCIÓN
La danza es ejecutada por hombres con gran físico y talento compuesto de seis u ocho parejas de hombres en dos filas quienes al son del pinkullo y la caja, inician con el Pasacalle, en seguida los movimientos son delicados, cadenciosos y suaves a los cuales se les denomina Pasión, luego con arte, elegancia, gallardía, destreza y resistencia ponen a prueba toda su gracia, realizando singulares zapateos y extendiendo los brazos con bastones y broqueles hacia los costados y adelante uno frente a otro, los pies en movimiento estremecen el piso.
Cada vez que el compás de la música lo permite retroceden con los antebrazos cruzados sobre el pecho, como ejecutando una prudente retirada para en seguida extender los brazos y avanzar hacia la pareja, con más brío. Usan muchos tipos de mudanzas y al final de cada una de ellas, como para dar más fuerza a su acción, todos al unísono expresan un ¡jaaaaa! estentóreo.

VESTUARIO:
  • Casquete ovoide de color azul o rojo hecho de paño o cartón, con cimera de variados colores, espejos, lentejuelas y flores de variados colores a manera de semicírculo sobre el lomo del casco

  • Pañuelo grande azul o rojo para cubrirse la cabeza y parte del rostro
  • Máscara de madera tallada pintada con representaciones de rostros diversos
  • Pañolón azul o rojo doblado en triángulo y cubriendo hombros y espalda
  • Saco azul y en las mangas llevan pañuelos blancos simulando puños de camisa
  • Faja de color rojo o azul cuyos extremos caen a los lados
  • Polainas listadas de color rojo y azul, sobre ellas amarran sartas de cascabeles de bronce
  • Pantalones blancos
  • Zapatos
  • Camisa blanca
  • Corbata roja
  • Como armas de combate: un bastón resistente de lloque en la mano derecha sujeto por una tira de cuero y en la mano izquierda llevan un duro broquel como escudo. mientras en la mano izquierda lleva un broquel y en la derecha una vara de lloque.
MUDANZAS:-

- El Mishi Jaruy o pisada de gato.- Mudanza en la que los guerreros se acercan mutuamente imitando a los pasos de gato para no ser sentidos por el adversario y así sorprender el ataque. La Orientación es el zapateo del Mishi jaruy que consiste en ubicarse en el escenario para el inicio de la lucha, poco a poco los contrincantes se van juntando frente a frente, y con los brazos extendidos hacen una inspección el área o el terreno en el cual se iniciará la lucha.

- La Cebadilla.- Consiste en tantear con el pie y el lloque la firmeza del terreno, es por ello, que a manera de calentamiento ambos contrincantes danzan sobre el pie izquierdo levantando a media altura a ras del suelo la pierna derecha juntamente con el bastón estirado por la mano derecha.

- La Gorinilla.- Consiste en que ambos guerreros, alternativamente, ubican el bastón por detrás de la rodilla y forman un ángulo de 45° y dando pequeños saltos con un solo pie se amenazan mutuamente.
- El Pacha Nanay (Dolor de estómago).- En esta mudanza se simula tener dolor de estómago, por ello los danzantes se movilizan encorvados cogiéndose el estómago con ambas manos y al final de la mudanza sueltan una expresión como diciendo que en la guerra el dolor no es nada.

- El Mata Perro.- Aquí el enemigo persigue al adversario simulando castigar al perro con la vara en la mano. Siempre al final de cada una de las mudanzas se amenazan ambos guerreros; entonces los pasos se agilizan y los bastones ya sea atacándose o defendiéndose se estrellan mutuamente.

- Ayhuallá.- Parte final de la danza, que luego de haber luchado a muerte ambos contrincantes llegan a perdonarse. Se abrazan como compartiendo la victoria y al compás de un pasacalle huamaliano, salen alegres del escenario.


17.8.09

EL HUAYLARSH

El Huaylarsh es una danza social, representativa de la zona centro del Perú cuyo origen probable se remonta desde el establecimiento de los primeros ayllus en la parte sur de Huancayo, de las zonas altas del Valle del Mantaro, Canipaco y norte de Huancavelica.


El Huaylarsh es la florescencia de la vida, que de acuerdo con la evolución natural del ecosistema andino se lleva a cabo en febrero, marzo y abril de cada año, pero cuando interviene la mano del hombre, para la actividad agraria, es decir para la preparación de tierras para el cultivo, "pulun ashpi", Barbecho "Chacmay", siembra "Talpuy", deshierbo, "jacha chutay", cultivo, "allpanchay", "achmi", "juluy", de habas "chayanchay", "llamtay" y "alhuish" de arvejas "alchay", de cereales "lutuy", de quinua, "quinua ahui", de frejol "llamatay ticay", et, etc., ya es el trabajo del hombre el que florece, como también en la cogida de frutos andinos "pallay", recolección de combustible para el hogar "tullpa", "yamtapallay", "chamiza faena".


El Huaylarsh tiene vida propia, es parte popular y colectivo, tradicional y de autoría anónima, tiene ritmo, colorido, equilibrio, matiz, rito, imitación, mito, expresión de la realidad en versos y melodías, tiene filosofía, es acción y pensamiento, alegría, eufórica, nostalgia lírica, guapido mesiánico y persecución mística a "la flor de los sueños"; al "huatrilla chutu walarsh".


El Huaylarsh es uno sólo, así que manifestamos la presencia de variedades de huaylarsh, por su mensaje, ritmo, vestimenta, rito, etc. pero con un origen común y equiversal; ya sabemos que la cultura está viva, en movimiento y se transforma, es susceptible de modificaciones para seguir existiendo. Cada etapa del proceso de evolución del huaylarsh tiene su particularidad y peculiaridad que lo hace diferente a otras etapas de su misma historia (sincronía y diacronía), tomando en cuenta la realidad económico social.


Hemos examinado la percepción del hombre wanka sobre los diversos elementos que están presentes en el huaylarsh y la naturaleza circundante. La ritualidad del huaylarsh está integrado con al interacción de los elementos del cosmos, como: la tierra "Mamapacha"; los cerros "huamanis", la producción (milay), la lluvia "tamia", las nubes, "pucutay", los ríos "mayu", la luna "killa", etc. el sol "inti", las estrellas "uyllur", etc. se reúnen en el complejo sistema de simbolismo wanka, que interaccionan entre si en un determinado tiempo y espacio.


En el desarrollo del huaylarsh se articulan una serie de elementos, de los cuales nos referimos sólo a los elementos mitológicos, ritológicos y simbólicos, que están estrechamente ligados al sistema socio económico y la visión cósmica wanka; fenómenos naturales, atmosféricos, etc. le otorgan un marco holístico al desarrollo de la vida de los andes, las que dinamizan su desarrollo, dando una efectividad al acto productivo en la naturaleza y el agradecimiento, ofrenda, conjuro, a los componentes del cosmos. Notamos desde ya, que la música es un elemento integrado un ente efectivo en la comunicación e integración entre los miembros de la comunidad.


Sobre la Música del Huaylarsh


El origen de la música es intrínseco a la humanidad. Hace más de 5,000 años (3500 años A.C.) en el Valle del Mantaro, ya conocían las relaciones numéricas entre longitudes de estas proporciones, 1:1 (una nota entera), 1:2 (octava), 2:3 (quinta), y 3:4 (cuarta), y sus implicaciones armónicas.


Los instrumentos eran (algunos prevalecen hasta la actualidad):


Kena
pinkullo
Pito
Rondador
Mohoceños
Ocarinas
Trompetas Andinas (yungur)
Pututo

Concha de caracol
Tinya



Para la conformación de los ayllus Wanka entre el siglo XII, (al decaer los wari, de acuerdo con Timoty Field) fueron construidas obras arquitectónicas y ciudades inmensas como Jatunmalca, Laria Vieja o Arwaturo en las que se presume profusamente, que ya danzaban melodías de huaylarsh mientras realizaban las diferentes actividades agropecuarias, y en sus reuniones festivas colectivas.


Desarrollo del huaylarsh
Después de la independencia se tiene los antecedentes que en 1912 las melodías de huaylarsh se instrumentaba en las tonalidades de Si menor y Mi menor. Con los instrumentos siguientes, clarinete violín y arpa (de acuerdo a las aseveraciones del informante Jacinto Unsihuay nacido en 1927 quien afirma que ya en su uso de razón, conoció a los ejecutantes del el huaylarsh con los instrumentos mencionados, al señor Ignacio Carhuallanqui (arpa), silvano carhuallanqui (Violín) Genaro Carhuallanqui (Clarinete); así como el "licenciado de ejercito" Perfecto Justo (clarinete).


Cabe mencionar que la orquesta Juventud huancaina del Laureado músico compositor Zenobio Dhaga Zapaico. Tambien estilaba esta conformación primigenia de violín clarinetes, y arpa.


El compositor huayucachino Godofredo Santana, (1903- 1982) tocaba violín, en las que componía hermosas melodías desde sus 15 años según datos familiares; incluso quedan melodías hasta la actualidad que este extraordinario compositor, año tras año se inspiraba para el club de huaylarsh moderno: "Alianza Huayucachi" que fue fundado el año 1937.


En 1943 se introduce el saxo soprano a la orquesta; es cierto que el saxo alto es mas antiguo en invención pero, se entiende que llegó primero al valle del mantaro el soprano adicionándose a la orquesta típica, siendo sus primer instrumentista: Buenaventura López el popular "Into López" de Chupuro.


En la década siguiente; a la orquesta típica, se incrementa el saxo contra alto y el saxo tenor. Es sabido que en 1846 se inventa el saxo y el saxo tenor que son incorporados a la orquesta típica conformándose de la siguiente manera:
1 VIOLIN
2 CLARINENTES
1 ARPA
1 SAXOFÓN
1 TENOR.


Músicos reconocidos de esta generación fueron: el maestro Músico Jacinto Unsihuay, Teofilo Unsihuay, Andres Córdova Mayta y su hermano Marcelino Córdova Mayta, Saturnino Paucar. Mosquera, Reynaldo Unsihuay. Jesús Sedano. Jesús Nazareno Cuba Arge. Huber Máximo Cuba arge Mario unsihuay Romero. Entre otros.


Algunos nuevos valores como Raul Corilla. Bernardino Serva, Fidencio Seas. Didí Lozano, Ronald Castro, Macedonio y Eludio Rojas Santos. Bernabé Vilcapoma Fano. etc Etc.


Y las orquestas más renombradas siguientes a esta generación fueron:Compadres de Huancayo de jacinto y Teofilo Unsihuay, Solteritos de Huayucachi. Ases de Huayucachi, de Javier Unsihuay Bello, alegres de Huancayo de Andrés Córdova mayta, Juventud Huayucachina de Agustín Unsihuay Tovar. Catalina Wanka de Pelayo Galindo. Tarumas de Tarma. Luís Anglas Espinoza. Amanecer Wanka. Rolando Rojas Malpica. Melodías de jauja de Teófilo Villanes, Sonora Huayucachina de los hermanos Cuba. Entre otros.


En 1977 se incrementa el saxo barítono a la orquesta típica. Siendo su primer ejecutor don Olimpio Lozano en la Orquesta Catalina Huanca.


Una peculiaridad de las orquestas huayucachinas es que dentro de sus componentes no se utiliza el saxo Barítono.


Evolución de tonalidades en el huaylarsh

SI MENOR
Desde la conformación de las primeras agrupaciones orquestales, la tonalidad característica del huaylarsh era en Si Menor. La que se conservó durante muchos años. Para luego incorporar melodías en Mi Menor; y estas se conjugaban alternadamente tanto para ola modalidad del huaylarsh antiguo y la modalidad del huaylarsh moderno.
Las melodías para los conjuntos de huaylarsh antiguo del Valle del Canipaco se ejecutan en su mayoría en la tonalidad de Si menor.


Una característica de la tonalidad de Si menor es que en la tercera parte de la música del huaylarsh, se elevaba a su octava alta. Dándose mayor brillantes a la melodía.


MI MENOR
En el conjunto de huaylarsh "Los Comuneros" de viques en 1996 la orquesta "los geniales de Huancayo" de Bruno Román innovó a do# menor. Sinembargo en vista que esta tonalidad no expresaba adecuadamente el estilo de la melodía de los comuneros de viques, la orquesta Sonora Huayucachina, el año 1997 vuelve a su tonalidad original de Mi Menor; que hasta la fecha la orquesta los "Ases de Huancayo" del maestro Agustín Gaspar Unsihuay contínúa ejecutando en la mima tonalidad de mi menor por cuanto la transposición de graves a agudos se realizaba con mejor deleite.


FA# MENOR
El "Chikish Huaylarsh" de Huayucachi de Darío Ríos Galarza, desde su origen fue acompañado por diferentes orquestas que ejecutaban su melodía específica en la tonalidad de Si menor. El año 1990 se innovó a la tonalidad de Fa# menor por La orquesta fue "Melodías de Jauja". Motivando la curiosidad en las orquestas para su implementación de melodías con nueva sonoridad. Tanto para el huaylarsh moderno y el antiguo. Utilizándose posteriormente la tonalidad de fa# menor. Para la elaboración de sus melodías.


DO# MENOR
En 1995. los "ases del canipaco" para el conjunto de huaylarsh "san Agonío" de viques. Interpretan sus huaylarsh en do# menor. de esta manera inician una nueva etapa de sonoridad para la ejecución del huaylArsh, que rápidamente es cogido por las diferentes orquestas.El mismo año en Huacrapuquio. la orquesta Huracán del Mantaro quien también innova el Huaylarsh cuyo título es "luz clarita" en la tonalidad de Do# menor.


Creación de una melodía de huaylarsh


La Creación de un huaylarsh tiene que ver con la cosmovisión del compositor, su medio ambiente, etc, las principales fuentes de inspiración para un compositor wanka son del silbido de las aves, el murmullo del agua, el zumbido del viento. Etc.


Es menester comentar que para el huaylarsh "estilizado" la inspiración también se procura de otros patrones musicales, como cumbias, salsa, sayas, etc, etc. comprendemos que este es un fenómeno común de la llamada la globalización en este caso de la globalización del arte.


Estructura de una música de Huaylarsh


La música del huaylarsh está construida de la siguiente manera:
Primera parte
Segunda parte
Tercera parte o fuga


Creemos que esta actual estructura tiene que ver con la métrica occidental, que tiene relación con la religión católica. Debido a la relación entre la música y la religión: Se consideraba "música perfecta" a todo lo relacionado con el número tres que representaba a la Santísima Trinidad.


Franco de Colonia fue uno de los primeros teóricos de la música, en el siglo XIII, y perteneciente a la Escuela de Notre Dame, que impulsó el concepto de métrica o medida de la música, paso previo elemental para poder constituir agrupaciones de tiempo mayores, es decir, el compás. En un primer momento no se le daba tanta importancia, pero cuando la música se fue haciendo más compleja, cuando la polifonía y la música instrumental fue desarrollándose, se vio la necesidad de medir el tiempo en las obras musicales.


En los comienzos de la notación musical, el tiempo se medía con proporciones, la semibreve medía la mitad de la breve, y así sucesivamente. La proporción entre los distintos valores, no era siempre la misma, sino que esta cambiaba dependiendo de la obra. Para indicar cuál era esa proporción entre notas, se empezaron a usar una serie de símbolos que se colocaban al inicio del pentagrama, para que los músicos pudieran interpretar correctamente la obra.


Numerador y denominador

Por convención, los compases se indican por medio de dos cifras, que se representan en forma de fracción, y que se colocan al principio del pentagrama, tras la clave y la armadura, y no se vuelven a indicar a no ser que cambie el compás.


Compases de subdivisión binaria

En los compases de subdivisión binaria, el numerador (la cifra superior) representa el número de tiempos que tendrá el compás. Los compases más comunes tienen 2, 3 o 4 tiempos.el denominador (cifra inferior) representa la unidad de tiempo, o sea la figura que llenará un tiempo del compás. por convención 2 blancas = 1 redonda de cuatro tiempos; 4 negras = 1 redonda; 8 corcheas = 1 redonda. Y así sucesivamente hasta llegar a 64 semifusas equivalentes a 1 redonda.


Por ejemplo, en un compás de 2/4, el numerador 2 indica que cada compás tendrá dos pulsos, y el denominador 4 indica que la unidad será la negra. Esto significa que cada compás tendrá dos negras.
Los tres tipos de compás de subdivisión binaria son: 2/4 4, 3/4 y /4.Para el huaylarsh la subdivisión es de 2/4.




HUAYLARSH AGRÍCOLA

WAMLAS: (Mujeres) (mucha atención la palabra es wamla y NO "wambla o huambla" es decir no existe la "b" intermedia.

COTÓN:Es de bayeta negra colocado sobre el fustán, el modo de llevarlo es con las partes exedentes fijas en la cadera tanto de adelante y la espalda.

FUSTÁN:Prenda con ribetes, de bayeta o castilla.

CAMISÓN:Es una sola pieza hasta la media pierna.

MAQUITO y CORAZÓN:
Estos hacen un conjunto, los maquitos son de franela y o bayeta con rietes de colores, no tienen bordados, si los tuviera son con figuras muy pequeñas. "florecillas, aves, etc.", el corazón es del tamaño de la palma de la mano de quien la lleva, debe usarse a la altura del pecho con bordados diminutos.

WAYNACHA:Es el bolso de piel de auquénido tierno, se usa para llevar la coca.
FAJA:"Wachaku" sirve para sujetar el cotón y los fustanes en la cintura, claro que para el mejor vestir se puede usar la "kinchika" para sujetar el cotón, osea antes de la faja.

WARSHA KATA O RIISH KATA:
O manta de espalda, con figuras geométricas, esta prenda es tegida en "kallhua" (telar wanka".

RIBUZA:Manta en variados colores que tiene diversos usos, por ejemplo para sentarse sobre él o cargar algun objeto o lemento.

SOMBRERO:Con la premisa de que los wankas no usaban sombrero hasta antes de la invación española, loa antecedentes mencionan que se ponían en la cabeza unas "vinchas" multicolores; pero, luego con el mestizaje: el sombrero "urish chuku", es de lana y de colores, blanco, vicuña, negro, conchoivino, etc.

WALARSH: (Varones)

PANTALÓN:"Arsha kalsón" de color negro reforzado en la parte delantera "Tapabalazo" y en la parte superior "kalkajuñuku" el pantalón de bayeta tiene abertura o pliegues a los costados con partes blancas, donde llevan el "chuspimanchachi".

CALZADO:"Shukuy" que son ojotas de cuero, o simplemente se baila descalzo.

FAJA:Es la misma usada por las wamlas.

CAMISA:Que puede ser blanca u otros colores, de bayeta o algodón; es necesario respetar las costumbres y tradiciones de cada pueblo.

SACO:En bayeta o cordillate de colore negro, amarrado en el cuerpo del varón, en caso de no llevar saco, llevan chaleco de un solo color, este también de acuerdo con las características y costumbres de cada región o etnía.

SOMBRERO:Como el de las wamlas. En las manos llevan herramientas, frutos, pañuelos, etc. para realizar el mensaje de hualarsrh.


HUAYLARSH CON INFLUENCIA COLONIAL O MESTIZO

WAMLAS:

COTÓN:El uso es igual que de las wamlas del Huaylarsh agrícola.

FAJA:Se usa el "challpi" y el "Huayta Challpi".

MAQUITOS Y CORAZÓN:
Las mangas son en variados colores "acorde con la manta o mantilla de espalda", con bordados vistosos, el corazón es bordado y va a la altura del pecho de la wamla.FUSTAN CALADO:
Que se usa encima del fustán talqueado, es de un solo color, blanco, rosado, amarillo, etc.

FUSTAN TALQUEADO:
O bordador, no mayo de 25 centímetros aproximadamente.

FUSTÁN PLUMILLADO:
Fustán bordado en tela castilla, con hojas, corazones, etc. puede ser de cualquier color, los bordados son menudos y un ancho no mayor de 15 centímetros.

PAÑAL O MANTA:
Esta prenda sustituye al pullukata o wasakata. Usado sobre la espalda con bordados sin alto relieve, los motivos con flores, aves, hojas etc. en la región geográfica.

SOMBRERO:El llulluvicuña, el conchivino, el negro, el color vicuña con la cinta colgante alrededor.

PAÑUELO:Se lleva en la mano, con los de uso cotidiano, son bordados ni blendas, de un solo color.

CALZADO:El zapato es de taco bajo, con pasadores, de color negro.

WALARSH:

PANTALÓN:Negro de tela, con aberturas a los costados, en el botapié con pliegues blancos, igual que el Huaylarsh agrícola.

FAJA:La misma de la wamlas.

CAMISA:Blanca de tela con las mangas remangadas.

CHALECO:De vistosos colores y bordados con motivos de la región en bajo relieve.

SOMBRERO:Como el de las wamlas.

ZAPATO:Los calzados de taco bajo y con pasadores de color negro