19.8.09

TATASH


1. ORIGEN Y EXPLICACIÓN ETIMOLÓGICA.
Danza popular que escenifica la siembra de papas, perteneciente al departamento de Huánuco, provincia de Huamalíes, comunidad de LA FLORIDA, ubicado hacia el norte de la ciudad de Llata, hacia la margen izquierda del río Tambo, ocupando las faldas del cerro Huinao.

La fiesta patronal de florida es el 30 de agosto, cuya festividad se realiza con diversos actos, asistencia del sacerdote y acompañamiento de danzas, tales como pallas, pizarro y otras veces el TATASH, culminando con la corrida de toros.

Etimológicamente, TATASH, proviene de dos voces del dialecto marañonense:

- TATA, que significa el nombre de la papa y
- ASH, de acción.
Gramaticalmente, la primera voz, sería el sustantivo y la segunda un verbo. En conclusión, TATASH, significa "Papa sembrada" o "siembra de papas".

2. DESCRIPCIÓN.
Esta danza revela en todo su proceso, escenas originales de la actividad agrícola, tales como: localización de tierras, roturación, eliminación de malezas, siembra, cuidado y conclusión de la faena.

Se advierte también, las costumbres de aquel pasado, el ayni y la minka, ya que participan en la comparsa, ancianos, jóvenes y niños con tareas específicas y provistas de típicos objetos que representan a las herramientas que se emplean en la siembra.

3. PERSONAJES.

  • Ocho o más labriegos provistos de chaquitacllas.

  • Adolescentes, generalmente mujeres que hacen las veces de rapadores o semilleros, a éstos se les conoce con el nombre de CHANQUISH, que en castellano significa gorriones.

  • "Añas" o zorrillo.

  • Un viejo y una vieja con típica vestimenta de campesinos, representan a los dueños del predio.
Se complementa la comparsa, con una choza de paja y un perro tierno, expresando de esta manera la originalidad rural de la sierra huanuqueña.

4. VESTIMENTA

  • Los labriegos se cubren la cabeza con sombreros de paja, adornado con penacho de varios colores y cintas que terminan colgándoles por la espalda, camisa y pantalón blanco, chaleco oscuro, bufandas largas y anchas terminado en flecos; en los pies llevan medias blancas con llanquis y sarta de cascabeles de bronce debajo de las rodillas. También llevan, fajas, así como cintas anchas de colores y una máscara de piel de cabra.
  • Los adolescentes, que hacen de "Chanquish" o gorrión, se cubren la cabeza con tul color rojo, llevando como corona el rostro reproducido de este pájaro, al igual que blusas y faldas de castilla; una cata en la espalda, llanquis, canastas pequeñas para las flores que representan la semilla.
  • El Zorrillo (Añas) se disfraza con buzo negro y rayas blancas, se cubre la cabeza y el rostro con tul blanco llevando un sombrero negro, zapatillas y en las manos las pezuñas delanteras de este animal, arañando el suelo que simula cuando baila para desenterrar la semilla.
  • "El Viejo" dueño de la chacra, viste poncho, manta cruzada por el hombro, pantalón largo de cordellate, máscara que expresa a un anciano campesino, sombrero de lana, una huaraca u honda en la mano para ahuyentar al Añas, "Huallqui" -bolsa para coca- y el "ishcu puru" -frasquito para la cal .
  • "La vieja" lleva un sombrero (chuco) de lana, máscara que revela a una anciana, trenzas largas, blusa de color, manta de lana de carnero en la espalda y falda larga, sandalias, bolsa de coca y frasquito de cal.
5. MUDANZAS.
- Pasacalle
- Cuncha o concha
- Chacra quichay
- Culu sutay
- Rahuay jitay
- Rueda
- Taclla Huarcuy
-Añás huañusi
- Pirhua
- Ayhuallá.

6. MUSICALIZACIÓN.
Para la Interpretación musical se utilizan instrumentos autóctonos, una "caja" (bombo) y un "pinkullo" (flauta andina), ejecutado por un maestro llamado cajero.

TUY TUY


ORIGEN
Danza guerrera de origen autóctono perteneciente a la Provincia de Huamalíes, Departamento de Huánuco, no representa una lucha efectiva, sino una exhibición de fuerza, valentía y destreza. No se conoce en forma exacta sobre el origen del significado del nombre de dicha danza, se señala que puede ser de origen onomatopéyico, pues el "Pinkullo" (flauta andina) al compás de la "Caja" (bombo), parece decir: Tuy Tuy Tuy. Otra versión señala que dicho sonido era emitido por los muchachos de las barriadas supliendo con la boca el mencionado instrumento musical. El origen de su nombre quizás provenga de la denominación de una tribu selvática los "Tuytincanos".

DESCRIPCIÓN
La danza es ejecutada por hombres con gran físico y talento compuesto de seis u ocho parejas de hombres en dos filas quienes al son del pinkullo y la caja, inician con el Pasacalle, en seguida los movimientos son delicados, cadenciosos y suaves a los cuales se les denomina Pasión, luego con arte, elegancia, gallardía, destreza y resistencia ponen a prueba toda su gracia, realizando singulares zapateos y extendiendo los brazos con bastones y broqueles hacia los costados y adelante uno frente a otro, los pies en movimiento estremecen el piso.
Cada vez que el compás de la música lo permite retroceden con los antebrazos cruzados sobre el pecho, como ejecutando una prudente retirada para en seguida extender los brazos y avanzar hacia la pareja, con más brío. Usan muchos tipos de mudanzas y al final de cada una de ellas, como para dar más fuerza a su acción, todos al unísono expresan un ¡jaaaaa! estentóreo.

VESTUARIO:
  • Casquete ovoide de color azul o rojo hecho de paño o cartón, con cimera de variados colores, espejos, lentejuelas y flores de variados colores a manera de semicírculo sobre el lomo del casco

  • Pañuelo grande azul o rojo para cubrirse la cabeza y parte del rostro
  • Máscara de madera tallada pintada con representaciones de rostros diversos
  • Pañolón azul o rojo doblado en triángulo y cubriendo hombros y espalda
  • Saco azul y en las mangas llevan pañuelos blancos simulando puños de camisa
  • Faja de color rojo o azul cuyos extremos caen a los lados
  • Polainas listadas de color rojo y azul, sobre ellas amarran sartas de cascabeles de bronce
  • Pantalones blancos
  • Zapatos
  • Camisa blanca
  • Corbata roja
  • Como armas de combate: un bastón resistente de lloque en la mano derecha sujeto por una tira de cuero y en la mano izquierda llevan un duro broquel como escudo. mientras en la mano izquierda lleva un broquel y en la derecha una vara de lloque.
MUDANZAS:-

- El Mishi Jaruy o pisada de gato.- Mudanza en la que los guerreros se acercan mutuamente imitando a los pasos de gato para no ser sentidos por el adversario y así sorprender el ataque. La Orientación es el zapateo del Mishi jaruy que consiste en ubicarse en el escenario para el inicio de la lucha, poco a poco los contrincantes se van juntando frente a frente, y con los brazos extendidos hacen una inspección el área o el terreno en el cual se iniciará la lucha.

- La Cebadilla.- Consiste en tantear con el pie y el lloque la firmeza del terreno, es por ello, que a manera de calentamiento ambos contrincantes danzan sobre el pie izquierdo levantando a media altura a ras del suelo la pierna derecha juntamente con el bastón estirado por la mano derecha.

- La Gorinilla.- Consiste en que ambos guerreros, alternativamente, ubican el bastón por detrás de la rodilla y forman un ángulo de 45° y dando pequeños saltos con un solo pie se amenazan mutuamente.
- El Pacha Nanay (Dolor de estómago).- En esta mudanza se simula tener dolor de estómago, por ello los danzantes se movilizan encorvados cogiéndose el estómago con ambas manos y al final de la mudanza sueltan una expresión como diciendo que en la guerra el dolor no es nada.

- El Mata Perro.- Aquí el enemigo persigue al adversario simulando castigar al perro con la vara en la mano. Siempre al final de cada una de las mudanzas se amenazan ambos guerreros; entonces los pasos se agilizan y los bastones ya sea atacándose o defendiéndose se estrellan mutuamente.

- Ayhuallá.- Parte final de la danza, que luego de haber luchado a muerte ambos contrincantes llegan a perdonarse. Se abrazan como compartiendo la victoria y al compás de un pasacalle huamaliano, salen alegres del escenario.


17.8.09

EL HUAYLARSH

El Huaylarsh es una danza social, representativa de la zona centro del Perú cuyo origen probable se remonta desde el establecimiento de los primeros ayllus en la parte sur de Huancayo, de las zonas altas del Valle del Mantaro, Canipaco y norte de Huancavelica.


El Huaylarsh es la florescencia de la vida, que de acuerdo con la evolución natural del ecosistema andino se lleva a cabo en febrero, marzo y abril de cada año, pero cuando interviene la mano del hombre, para la actividad agraria, es decir para la preparación de tierras para el cultivo, "pulun ashpi", Barbecho "Chacmay", siembra "Talpuy", deshierbo, "jacha chutay", cultivo, "allpanchay", "achmi", "juluy", de habas "chayanchay", "llamtay" y "alhuish" de arvejas "alchay", de cereales "lutuy", de quinua, "quinua ahui", de frejol "llamatay ticay", et, etc., ya es el trabajo del hombre el que florece, como también en la cogida de frutos andinos "pallay", recolección de combustible para el hogar "tullpa", "yamtapallay", "chamiza faena".


El Huaylarsh tiene vida propia, es parte popular y colectivo, tradicional y de autoría anónima, tiene ritmo, colorido, equilibrio, matiz, rito, imitación, mito, expresión de la realidad en versos y melodías, tiene filosofía, es acción y pensamiento, alegría, eufórica, nostalgia lírica, guapido mesiánico y persecución mística a "la flor de los sueños"; al "huatrilla chutu walarsh".


El Huaylarsh es uno sólo, así que manifestamos la presencia de variedades de huaylarsh, por su mensaje, ritmo, vestimenta, rito, etc. pero con un origen común y equiversal; ya sabemos que la cultura está viva, en movimiento y se transforma, es susceptible de modificaciones para seguir existiendo. Cada etapa del proceso de evolución del huaylarsh tiene su particularidad y peculiaridad que lo hace diferente a otras etapas de su misma historia (sincronía y diacronía), tomando en cuenta la realidad económico social.


Hemos examinado la percepción del hombre wanka sobre los diversos elementos que están presentes en el huaylarsh y la naturaleza circundante. La ritualidad del huaylarsh está integrado con al interacción de los elementos del cosmos, como: la tierra "Mamapacha"; los cerros "huamanis", la producción (milay), la lluvia "tamia", las nubes, "pucutay", los ríos "mayu", la luna "killa", etc. el sol "inti", las estrellas "uyllur", etc. se reúnen en el complejo sistema de simbolismo wanka, que interaccionan entre si en un determinado tiempo y espacio.


En el desarrollo del huaylarsh se articulan una serie de elementos, de los cuales nos referimos sólo a los elementos mitológicos, ritológicos y simbólicos, que están estrechamente ligados al sistema socio económico y la visión cósmica wanka; fenómenos naturales, atmosféricos, etc. le otorgan un marco holístico al desarrollo de la vida de los andes, las que dinamizan su desarrollo, dando una efectividad al acto productivo en la naturaleza y el agradecimiento, ofrenda, conjuro, a los componentes del cosmos. Notamos desde ya, que la música es un elemento integrado un ente efectivo en la comunicación e integración entre los miembros de la comunidad.


Sobre la Música del Huaylarsh


El origen de la música es intrínseco a la humanidad. Hace más de 5,000 años (3500 años A.C.) en el Valle del Mantaro, ya conocían las relaciones numéricas entre longitudes de estas proporciones, 1:1 (una nota entera), 1:2 (octava), 2:3 (quinta), y 3:4 (cuarta), y sus implicaciones armónicas.


Los instrumentos eran (algunos prevalecen hasta la actualidad):


Kena
pinkullo
Pito
Rondador
Mohoceños
Ocarinas
Trompetas Andinas (yungur)
Pututo

Concha de caracol
Tinya



Para la conformación de los ayllus Wanka entre el siglo XII, (al decaer los wari, de acuerdo con Timoty Field) fueron construidas obras arquitectónicas y ciudades inmensas como Jatunmalca, Laria Vieja o Arwaturo en las que se presume profusamente, que ya danzaban melodías de huaylarsh mientras realizaban las diferentes actividades agropecuarias, y en sus reuniones festivas colectivas.


Desarrollo del huaylarsh
Después de la independencia se tiene los antecedentes que en 1912 las melodías de huaylarsh se instrumentaba en las tonalidades de Si menor y Mi menor. Con los instrumentos siguientes, clarinete violín y arpa (de acuerdo a las aseveraciones del informante Jacinto Unsihuay nacido en 1927 quien afirma que ya en su uso de razón, conoció a los ejecutantes del el huaylarsh con los instrumentos mencionados, al señor Ignacio Carhuallanqui (arpa), silvano carhuallanqui (Violín) Genaro Carhuallanqui (Clarinete); así como el "licenciado de ejercito" Perfecto Justo (clarinete).


Cabe mencionar que la orquesta Juventud huancaina del Laureado músico compositor Zenobio Dhaga Zapaico. Tambien estilaba esta conformación primigenia de violín clarinetes, y arpa.


El compositor huayucachino Godofredo Santana, (1903- 1982) tocaba violín, en las que componía hermosas melodías desde sus 15 años según datos familiares; incluso quedan melodías hasta la actualidad que este extraordinario compositor, año tras año se inspiraba para el club de huaylarsh moderno: "Alianza Huayucachi" que fue fundado el año 1937.


En 1943 se introduce el saxo soprano a la orquesta; es cierto que el saxo alto es mas antiguo en invención pero, se entiende que llegó primero al valle del mantaro el soprano adicionándose a la orquesta típica, siendo sus primer instrumentista: Buenaventura López el popular "Into López" de Chupuro.


En la década siguiente; a la orquesta típica, se incrementa el saxo contra alto y el saxo tenor. Es sabido que en 1846 se inventa el saxo y el saxo tenor que son incorporados a la orquesta típica conformándose de la siguiente manera:
1 VIOLIN
2 CLARINENTES
1 ARPA
1 SAXOFÓN
1 TENOR.


Músicos reconocidos de esta generación fueron: el maestro Músico Jacinto Unsihuay, Teofilo Unsihuay, Andres Córdova Mayta y su hermano Marcelino Córdova Mayta, Saturnino Paucar. Mosquera, Reynaldo Unsihuay. Jesús Sedano. Jesús Nazareno Cuba Arge. Huber Máximo Cuba arge Mario unsihuay Romero. Entre otros.


Algunos nuevos valores como Raul Corilla. Bernardino Serva, Fidencio Seas. Didí Lozano, Ronald Castro, Macedonio y Eludio Rojas Santos. Bernabé Vilcapoma Fano. etc Etc.


Y las orquestas más renombradas siguientes a esta generación fueron:Compadres de Huancayo de jacinto y Teofilo Unsihuay, Solteritos de Huayucachi. Ases de Huayucachi, de Javier Unsihuay Bello, alegres de Huancayo de Andrés Córdova mayta, Juventud Huayucachina de Agustín Unsihuay Tovar. Catalina Wanka de Pelayo Galindo. Tarumas de Tarma. Luís Anglas Espinoza. Amanecer Wanka. Rolando Rojas Malpica. Melodías de jauja de Teófilo Villanes, Sonora Huayucachina de los hermanos Cuba. Entre otros.


En 1977 se incrementa el saxo barítono a la orquesta típica. Siendo su primer ejecutor don Olimpio Lozano en la Orquesta Catalina Huanca.


Una peculiaridad de las orquestas huayucachinas es que dentro de sus componentes no se utiliza el saxo Barítono.


Evolución de tonalidades en el huaylarsh

SI MENOR
Desde la conformación de las primeras agrupaciones orquestales, la tonalidad característica del huaylarsh era en Si Menor. La que se conservó durante muchos años. Para luego incorporar melodías en Mi Menor; y estas se conjugaban alternadamente tanto para ola modalidad del huaylarsh antiguo y la modalidad del huaylarsh moderno.
Las melodías para los conjuntos de huaylarsh antiguo del Valle del Canipaco se ejecutan en su mayoría en la tonalidad de Si menor.


Una característica de la tonalidad de Si menor es que en la tercera parte de la música del huaylarsh, se elevaba a su octava alta. Dándose mayor brillantes a la melodía.


MI MENOR
En el conjunto de huaylarsh "Los Comuneros" de viques en 1996 la orquesta "los geniales de Huancayo" de Bruno Román innovó a do# menor. Sinembargo en vista que esta tonalidad no expresaba adecuadamente el estilo de la melodía de los comuneros de viques, la orquesta Sonora Huayucachina, el año 1997 vuelve a su tonalidad original de Mi Menor; que hasta la fecha la orquesta los "Ases de Huancayo" del maestro Agustín Gaspar Unsihuay contínúa ejecutando en la mima tonalidad de mi menor por cuanto la transposición de graves a agudos se realizaba con mejor deleite.


FA# MENOR
El "Chikish Huaylarsh" de Huayucachi de Darío Ríos Galarza, desde su origen fue acompañado por diferentes orquestas que ejecutaban su melodía específica en la tonalidad de Si menor. El año 1990 se innovó a la tonalidad de Fa# menor por La orquesta fue "Melodías de Jauja". Motivando la curiosidad en las orquestas para su implementación de melodías con nueva sonoridad. Tanto para el huaylarsh moderno y el antiguo. Utilizándose posteriormente la tonalidad de fa# menor. Para la elaboración de sus melodías.


DO# MENOR
En 1995. los "ases del canipaco" para el conjunto de huaylarsh "san Agonío" de viques. Interpretan sus huaylarsh en do# menor. de esta manera inician una nueva etapa de sonoridad para la ejecución del huaylArsh, que rápidamente es cogido por las diferentes orquestas.El mismo año en Huacrapuquio. la orquesta Huracán del Mantaro quien también innova el Huaylarsh cuyo título es "luz clarita" en la tonalidad de Do# menor.


Creación de una melodía de huaylarsh


La Creación de un huaylarsh tiene que ver con la cosmovisión del compositor, su medio ambiente, etc, las principales fuentes de inspiración para un compositor wanka son del silbido de las aves, el murmullo del agua, el zumbido del viento. Etc.


Es menester comentar que para el huaylarsh "estilizado" la inspiración también se procura de otros patrones musicales, como cumbias, salsa, sayas, etc, etc. comprendemos que este es un fenómeno común de la llamada la globalización en este caso de la globalización del arte.


Estructura de una música de Huaylarsh


La música del huaylarsh está construida de la siguiente manera:
Primera parte
Segunda parte
Tercera parte o fuga


Creemos que esta actual estructura tiene que ver con la métrica occidental, que tiene relación con la religión católica. Debido a la relación entre la música y la religión: Se consideraba "música perfecta" a todo lo relacionado con el número tres que representaba a la Santísima Trinidad.


Franco de Colonia fue uno de los primeros teóricos de la música, en el siglo XIII, y perteneciente a la Escuela de Notre Dame, que impulsó el concepto de métrica o medida de la música, paso previo elemental para poder constituir agrupaciones de tiempo mayores, es decir, el compás. En un primer momento no se le daba tanta importancia, pero cuando la música se fue haciendo más compleja, cuando la polifonía y la música instrumental fue desarrollándose, se vio la necesidad de medir el tiempo en las obras musicales.


En los comienzos de la notación musical, el tiempo se medía con proporciones, la semibreve medía la mitad de la breve, y así sucesivamente. La proporción entre los distintos valores, no era siempre la misma, sino que esta cambiaba dependiendo de la obra. Para indicar cuál era esa proporción entre notas, se empezaron a usar una serie de símbolos que se colocaban al inicio del pentagrama, para que los músicos pudieran interpretar correctamente la obra.


Numerador y denominador

Por convención, los compases se indican por medio de dos cifras, que se representan en forma de fracción, y que se colocan al principio del pentagrama, tras la clave y la armadura, y no se vuelven a indicar a no ser que cambie el compás.


Compases de subdivisión binaria

En los compases de subdivisión binaria, el numerador (la cifra superior) representa el número de tiempos que tendrá el compás. Los compases más comunes tienen 2, 3 o 4 tiempos.el denominador (cifra inferior) representa la unidad de tiempo, o sea la figura que llenará un tiempo del compás. por convención 2 blancas = 1 redonda de cuatro tiempos; 4 negras = 1 redonda; 8 corcheas = 1 redonda. Y así sucesivamente hasta llegar a 64 semifusas equivalentes a 1 redonda.


Por ejemplo, en un compás de 2/4, el numerador 2 indica que cada compás tendrá dos pulsos, y el denominador 4 indica que la unidad será la negra. Esto significa que cada compás tendrá dos negras.
Los tres tipos de compás de subdivisión binaria son: 2/4 4, 3/4 y /4.Para el huaylarsh la subdivisión es de 2/4.




HUAYLARSH AGRÍCOLA

WAMLAS: (Mujeres) (mucha atención la palabra es wamla y NO "wambla o huambla" es decir no existe la "b" intermedia.

COTÓN:Es de bayeta negra colocado sobre el fustán, el modo de llevarlo es con las partes exedentes fijas en la cadera tanto de adelante y la espalda.

FUSTÁN:Prenda con ribetes, de bayeta o castilla.

CAMISÓN:Es una sola pieza hasta la media pierna.

MAQUITO y CORAZÓN:
Estos hacen un conjunto, los maquitos son de franela y o bayeta con rietes de colores, no tienen bordados, si los tuviera son con figuras muy pequeñas. "florecillas, aves, etc.", el corazón es del tamaño de la palma de la mano de quien la lleva, debe usarse a la altura del pecho con bordados diminutos.

WAYNACHA:Es el bolso de piel de auquénido tierno, se usa para llevar la coca.
FAJA:"Wachaku" sirve para sujetar el cotón y los fustanes en la cintura, claro que para el mejor vestir se puede usar la "kinchika" para sujetar el cotón, osea antes de la faja.

WARSHA KATA O RIISH KATA:
O manta de espalda, con figuras geométricas, esta prenda es tegida en "kallhua" (telar wanka".

RIBUZA:Manta en variados colores que tiene diversos usos, por ejemplo para sentarse sobre él o cargar algun objeto o lemento.

SOMBRERO:Con la premisa de que los wankas no usaban sombrero hasta antes de la invación española, loa antecedentes mencionan que se ponían en la cabeza unas "vinchas" multicolores; pero, luego con el mestizaje: el sombrero "urish chuku", es de lana y de colores, blanco, vicuña, negro, conchoivino, etc.

WALARSH: (Varones)

PANTALÓN:"Arsha kalsón" de color negro reforzado en la parte delantera "Tapabalazo" y en la parte superior "kalkajuñuku" el pantalón de bayeta tiene abertura o pliegues a los costados con partes blancas, donde llevan el "chuspimanchachi".

CALZADO:"Shukuy" que son ojotas de cuero, o simplemente se baila descalzo.

FAJA:Es la misma usada por las wamlas.

CAMISA:Que puede ser blanca u otros colores, de bayeta o algodón; es necesario respetar las costumbres y tradiciones de cada pueblo.

SACO:En bayeta o cordillate de colore negro, amarrado en el cuerpo del varón, en caso de no llevar saco, llevan chaleco de un solo color, este también de acuerdo con las características y costumbres de cada región o etnía.

SOMBRERO:Como el de las wamlas. En las manos llevan herramientas, frutos, pañuelos, etc. para realizar el mensaje de hualarsrh.


HUAYLARSH CON INFLUENCIA COLONIAL O MESTIZO

WAMLAS:

COTÓN:El uso es igual que de las wamlas del Huaylarsh agrícola.

FAJA:Se usa el "challpi" y el "Huayta Challpi".

MAQUITOS Y CORAZÓN:
Las mangas son en variados colores "acorde con la manta o mantilla de espalda", con bordados vistosos, el corazón es bordado y va a la altura del pecho de la wamla.FUSTAN CALADO:
Que se usa encima del fustán talqueado, es de un solo color, blanco, rosado, amarillo, etc.

FUSTAN TALQUEADO:
O bordador, no mayo de 25 centímetros aproximadamente.

FUSTÁN PLUMILLADO:
Fustán bordado en tela castilla, con hojas, corazones, etc. puede ser de cualquier color, los bordados son menudos y un ancho no mayor de 15 centímetros.

PAÑAL O MANTA:
Esta prenda sustituye al pullukata o wasakata. Usado sobre la espalda con bordados sin alto relieve, los motivos con flores, aves, hojas etc. en la región geográfica.

SOMBRERO:El llulluvicuña, el conchivino, el negro, el color vicuña con la cinta colgante alrededor.

PAÑUELO:Se lleva en la mano, con los de uso cotidiano, son bordados ni blendas, de un solo color.

CALZADO:El zapato es de taco bajo, con pasadores, de color negro.

WALARSH:

PANTALÓN:Negro de tela, con aberturas a los costados, en el botapié con pliegues blancos, igual que el Huaylarsh agrícola.

FAJA:La misma de la wamlas.

CAMISA:Blanca de tela con las mangas remangadas.

CHALECO:De vistosos colores y bordados con motivos de la región en bajo relieve.

SOMBRERO:Como el de las wamlas.

ZAPATO:Los calzados de taco bajo y con pasadores de color negro

VALICHA

Valicha es la abreviación quechua del nombre español VALENTINA, es el huayno más tradicional y popular del Cuzco y ha llegado a ser considerado por los propios cuzqueños como un himno de esta ciudad.

En la actualidad se ha difundido como un importante género de danza y música de origen pre-hispánico muy bailado entre los pueblos andinos. Adopta diversas modalidades, según las tradiciones locales o regionales; y en cierta forma representa la adhesión popular a la cultura del terruño. En la ejecución del baile, se aprecia que el varón ofrece a la mujer el brazo derecho para invitar a bailar, luego se efectúa el paseo de las parejas por el recinto; y finalmente el baile, que consiste en un zapateo ágil y vigoroso durante el cual, el varón asedia a la mujer, frente a frente, tocándola con sus hombros al girar, y sólo ocasionalmente enlaza su brazo derecho al izquierdo de su pareja en tanto que ambos evolucionan al ritmo de la música. Sus movimientos son alegres y picarescos.

La composición de este tema fue dedicado hace muchos años a una muy popular mujer cuzqueña, y cuenta la historia de amor entre Valentina una chica muy bella y de mucha vitalidad y un profesor que cayó rendido a sus pies por la encantadora muchacha.
La música es de característica festiva y la letra habla de esta bella mujer.
Don Miguel Angel Hurtado Delgado (1922-1953), Natural de Acopía , Provincia de Acomayo, Departamento de Cuzco, es autor de esta canción y lo compuso en 1945. La partitura consta de un compas de 2/4 y se trata de una partitura básica.
La letra original de este huayno es:
Walicha lisa p'asñawan,
niñachay deveras,
maypiñas tupanki?
Qusqu(man) uraychakuspa,
niñachay deveras,
maqt'ata suwachkan.

Qusquman chayarquspari,
niñachay deveras,
imatas ruranqa?Aqha wasikunapis,
niñachay deveras,
sarata kutanqa.

Chaykunallataraqchus,
niñachay deveras,
Walicha ruranman.
Kwartil punkukunapis,
niñachay deveras,
sunquta suwanqa.

Chaykunallataraqchus,
niñachay deveras,
Walicha ruranman.
Puystu punkukunapis,
niñachay deveras,
wardyawan sinsichkan.

16.8.09

LA MARINERA NORTEÑA

La Marinera es símbolo de peruanidad. Fue bautizada así por Abelardo Gamarra conocido como "El Tunante" en homenaje a la gloria de Grau, cuando sus increíbles hazañas en el monitor Huáscar electrizaban al mundo durante la Guerra con Chile. El escritor en su obra Rasgos de Pluma manifestó lo siguiente: "El baile popular de nuestro tiempo se conoce con diferentes nombres: se le llama tondero, mozamala, resbalosa, baile de tierra zanguaraña, hasta el año 1879 era más generalizada llamarla chilena. Fuimos nosotros quienes, una vez declarada la guerra entre el Perú y Chile, creimos impropio mantener en boca del pueblo, en sus momentos de expansión, semejante título, y sin ningún acuerdo de Consejo de Ministros, resolvimos sustituir el nombre de Chilena por el de Marinera, tanto porque en aquel entonces la marina peruana llamaba la atención del mundo entero y el pueblo se hallaba sumamente preocupado por las heroicidades del Huáscar, cuanto porque el balanceo, movimiento de popa, etc. de una nave gallarda, dice mucho del contoneo y lisura de quien sabe bailar, como se debe, el baile nacional."La marinera como símbolo de peruanidad, ocupa uno de los primeros lugares en el folklore nacional, en su ritmo y coreografía se sintetiza el alma de la palabra "mar" es por esta razón que los movimientos que el hombre y la mujer realizan con sus vestimenta especialmente con la falda son semejantes a las olas marinas."El Tunante" decidió inmortalizarla en el pentagrama. Para ello escogió una pieza de marinera especialmente compuesta por él y por don José Alvarado, uno de los más populares compositores criollos. Pero no fue nada fácil llevar la marinera al papel; no había quien se dignara a hacerlo y los artistas capaces de realizar tan difícil trabajo estaban dedicados a la música clásica y miraban por encima del hombro a la música popular.En 1893, "El Tunante" asistió a un concierto de piano ofrecido por una niña limeña, considerada todo un prodigio de la música. Continuando su proyecto de eternizar la marinera, entusiasmado habló con esta talentosa niña y con sus padres para que fuera ella la encargada de continuar ese trabajo musical."El Tunante" canturreaba y la pequeña escribía las notas. Así nació "La Decana", nombre de una marinera que, luego, el pueblo denominaría "La Concheperla". Meses después "El Tunante" envió la partitura a Italia para hacerla imprimir y difundirla.Esta admirable niña, incansable difusora y recopiladora, fue doña Rosa Mercedes Ayarza de Morales, notable y aplaudida compositora de ritmos peruanos.
La marinera conquistaba posiciones lentamente. En 1938 llegó al Teatro Municipal de Lima, nuestro primer escenario nacional, presentada nada menos que en el Concierto de Fiestas Patrias. Así bajo la dirección general de doña Rosa Mercedes Ayarza, quien también manejó toda la puesta en escena, 40 profesores de la Sinfónica Nacional presentaron triunfalmente la Marinera Peruana, haciendo desfilar por el escenario cuadros típicos peruanos.

Es un baile de pareja, la gracia femenina, los suaves movimientos del pañuelo en la mano, el varón conquistador y enamorado son elementos que conforman la herencia de danzas europeas y africanas que fusionadas a las danzas indígenas dieron como resultado la marinera.

La vestimenta especialmente de la mujer lambayecana consta de una blusa y falda la cual varía en diseño y calidad según la región, muchos de ellos son bordados a mano o tienen finos encajes.

El vestuario va acompañado de finísimas alhajas de oro o plata y para completar el cabello termina con unas hermosas trenzas pardas o negras con significado propio.Así tenemos que las trenzas largas por delante significa mujer soltera; las trenzas hacia atrás mujer casada. Hacia arriba como corona en la cabeza significa mujer viuda y de mucho respeto.

Cuando busca novio la soltera lleva una trenza que cae sobre el hombro y pasa por delante del talle o también el fuste cuelga o sobresale por debajo de la falda. La cabellera se suele decorar con una rosa propia de nuestro departamento.La vestimenta del varón es mucho más sencilla. Consta de finísimo poncho de lino, una faja blanca y roja, una alforja y un sombrero de paja.Una variante se introdujo en tiempos de la Colonia, nuestro poblador lambayecano atraído por la elegancia del terno de la época lo introdujo como parte de su vestimenta conservando los pies descalzos como antaño y las características propias de la danza.

Es importante rescatar el vestuario del distrito de Monsefú en especial el de la mujer el cual consta de un yamper negro con cartuchos y blondas recogidos o tableteadas y de un gran vuelo en la falda (8 a 10 metros). Además lleva 2 interiores de tocuyo delicadamente bordados con figuras de flores, pavo real y corazones con dedicatorias; Todos los filos llevan un bordado en "orejas" color morado o lila. Estos detalles se aprecian en el camisón y fuste que en el primero sobresalen del yamper; las mangas, cuello y fuste se observa al levantar la falda.

11.8.09

MORENADA, DIABLADA Y CAPORALES ¿DANZAS PERUANAS O BOLIVIANAS?

Karen Schwarz, Miss Perú Mundo 2009, mostrando el traje de la Diablada Puneña en el desfile nacional de trajes típicos, en el Teatro Rainforest del Wyndham Hotel de Nassau (Bahamas)







Escrito por René Calsín Anco.

En estas últimas semanas nuevamente se ha puesto en tapete la paternidad de algunas danzas altiplánicas, caso de la Morenada, la Diablada y los Caporales.

NECESARIA RETROSPECCIÓN
Los primeros pobladores altiplánicos (cazadores, recolectores y pescadores) nos dejaron varias danzas. Después los agricultores y pastores, particularmente los de habla puquina, los que forjaron las culturas Qaluyo, Pukara y Tiwanaku, crearon innumerables danzas. Entre los legados de la cultura Pukara tenemos al Puli Puli y a los Pujllay y las Anata, estas últimas danzas son conocidas como carnavales. De esos tiempos, también son los Sikuris. Con los reinos aimaras aparecieron las danzas guerreras, caso de la Qawa o Qashwa, la Wifala y la Qajcha. Durante el Tawantinsuyo la principal concentración religiosa y ferial se cumplía en Copacabana; en el primer tramo de dominio inka Hatunkolla hacía de capital del Qollasuyo y en el segundo tramo, Chucuito; por entonces, los pobladores del Qollasuyo ostentaron la primacía dancística y musical en el Tawantinsuyo; las principales festividades se realizaban en la capital del Qollasuyo y en Copacabana. De manera que la abrumadora mayoría de las numerosas y atractivas danzas altiplánicas que hoy las apreciamos en los carnavales y las festividades, las llamadas autóctonas, son de factura prehispánica. Han sobrevivido con algunos cambios en coreografía, música y vestuario.

SUPERVIVENCIA DE DANZAS
Durante la colonia, a pesar de la política de adoctrinamiento que se sustentaba en la extirpación de idolatrías, sobrevivieron numerosas danzas. Cabe recordar que los españoles se empeñaron en desaparecer danzas en Copacabana y con menor entusiasmo en el resto del altiplano y el virreinato del Perú, en donde muchas de ellas se mantuvieron vivas, particularmente de zonas altas y menos vulnerables. En 1621 Alonso Ramos Gavilán advertía que los hispanos "an procurado siempre desterrar de sus fiestas [de los naturales] sus enfadados atambores... no consintiéndolas estos de Copacabana, ni los bayles de sus antepasados... los bayles de sus antepasados, que tan vivos los tienen los del Pirú".

DANZAS DE ORIGEN COLONIAL
Algunas de las danzas, aquellas clasificadas como de "trajes de luces", caso de la Morenada, la Diablada y los Caporales tienen sus antecedentes en los siglos de dominación colonial. Por entonces, los pocos esclavos negros que moraban en el altiplano se conjuncionaron con los naturales para dar lugar a una nueva expresión dancística, la danza de los MORENOS. Esta danza, practicada fundamentalmente por esclavos y acompañada por grupos de sikuris, en sus orígenes estuvo asociada a la minería, principal actividad de los años coloniales. Hacía de escenario de los Morenos el hoy altiplano peruano y la actual Bolivia.

DELIMITACIÓN DE FRONTERAS
La delimitación de la frontera entre Puno (como departamento del Perú) y la república de Bolivia ocurrió en 1825. En los años previos a esta delimitación jurisdiccional, a la actual república boliviana se la conocía como Alto Perú, porque formaba parte del virreinato del Perú y se encontraba a más de 3800 m.s.n.m. Esta frontera se estableció cuando las expresiones dancísticas predecesoras de las danzas que hoy se encuentran en disputa de paternidad se practicaban en todo el altiplano, es decir en la hoy región Puno y en territorio boliviano.

PRIMACÍA DE LOS MORENOS
En la república continuó la práctica de la danza de los Morenos, sin la presencia de los negros, por ser adaptada por grupos de naturales o mestizos; la parte musical seguía a cargo de los Sikuris. En la primera mitad del siglo pasado, los Morenos se entronizaba como la principal danza en la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno y en otras fiestas patronales de la hoy región Puno, caso de la Festividad de Nuestra Señora de las Mercedes de Juliaca. A esta expresión dancística también se la denominaba Siku Moreno o Pusa Moreno, o simplemente "Sikuris", pero no debemos confundirla con los verdaderos grupos de Sikuris.

En la ciudad de Puno, mientras los Morenos se constituía en la danza emblemática de la fiesta patronal puneña, en los carnavales hacía de danza insignia la Pandilla Puneña. En 1913, J. Víctor Neira reseñaba detalles de la principal danza de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, en estos términos: "Morenos... Una docena de indígenas, ataviados de casacas recamadas de oro y plata, pantalón corto y turbante ó chambergo guarnecido de plumas, resaltan entre la multitud con sus colores chillones y el ruido monocorde de las zampoñas y de los tamboriles... danzan un baile grotesco, ritmando el cuerpo al compás de una matraca que agita... Celebran la festividad religiosa de la Virgen, la Patrona del pueblo". De esta reseña, destacamos que en la Festividad de la Virgen de la Candelaria de 1913, los danzarines de los Morenos portaban una matraca.

DE LOS MORENOS A LA MORENADA
En el segundo lustro de los años cincuenta del pasado siglo, los Morenos devinieron en Morenada, cuando los grupos de Sikuris fueron reemplazados por las bandas y cuando se hicieron algunas mejoras en el vestuario. En esa transformación se contó con influencia boliviana.

En Puno, entre los últimos conjuntos de Morenos se cuenta a la Comparsa Unión Puno y a los Morenos de Orkopata, y entre las primeras morenadas, que aparecieron hace medio siglo, a la Morenada Orkapata y a la Morenada Chulluni. La Confraternidad Morenada Orkapata simboliza el paso de los Morenos a la Morenada; puesto que en junio de 1955 los Morenos de Mañazo se desprendía de Sikuris Mañazo; en la Festividad de la Virgen de la Candelaria de 1956, participaban ambos conjuntos de manera independiente; en 1957 los "Morenos de Mañazo" adoptó el nombre de Morenada de Mañazo y, poco tiempo después, el de Morenada Orkapata.

DE LOS DIABLOS Y ÁNGELES A LA DIABLADA
El diablo es un personaje tanto de danzas andinas como de europeas. Este personaje formaba parte de numerosas danzas puneñas. En 1928, Juan Alberto Cuentas hacía notar que el diablo "ocupa sitio preferente: en el Ttintihuaca, el Lanlaku, en Los Cintakana... también en los SICURIS, los diablos son la nota predominante". Así, por esos años, el diablo y el ángel formaban parte de los personajes de los Morenos. En la tercera década de la centuria pasada los diablos y ángeles empezaron a desprenderse de sus danzas originales para generar nuevas danzas independientes. Al respecto es ilustrativa la información suministrada por el El Eco de Puno sobre la Festividad de la Virgen de la Candelaria de 1921: "cinco comparsas de indios disfrazados de toreros, morenos, ángeles, diablos y llameritos, precedían a la procesión". Otra información periodística de 1954, da cuenta de la participación de: "Diablos, llameros y otros bailes".

Hace medio siglo era notoria la presencia del diablo y de personajes afines en los Morenos. Así, en 1955, de Sikuris Mañazo se informaba: "Mañazo con toda la gama de disfraces de diablos caporales -de siete cabezas- chinas, diablos, chunchos, osos, negros, viejos, mexicanos, etc.".

Años después, las agrupaciones de ángeles y diablos se recrearon en la Diablada. En esa recreación, no estuvo ausente el ingrediente boliviano. En la parte musical, el siku cedió el paso a los instrumentos de bronce.

La Diablada Bellavista y la Diablada Porteño fueron las primeras en intervenir en la Festividad de la Virgen de la Candelaria, en los años sesenta de la centuria anterior.

Así como de los Morenos se recreó la Morenada, de los Diablos y los Ángeles la Diablada; de similar manera de Llameros y Kullawas (danzas prehispánicas) resultaron la Llamerada y la Kullawada.

INNOVACIONES Y NO CREACIONES
Los cambios en la parte musical (los bronces por el siku) y la estilización en el vestuario, son innovaciones y no creaciones. Por tanto, la participación en estos cambios no da derecho a una paternidad exclusiva de una danza, como lo están sustentando algunos ciudadanos bolivianos. Además, en esas innovaciones no sólo participaron bolivianos sino también peruanos, particularmente puneños, porque las innovaciones ocurrieron en Perú y Bolivia.

LOS CAPORALES
Es una danza recreada recientemente en Bolivia, apenas cuenta con algo más de tres decenios de existencia. Para su recreación se apeló a tres danzas afroaltiplánicas creadas en el período colonial, a una danza boliviana: la Saya, de las Yungas; a una danza peruana, creada en Yunguyo: el Tundique; y a los Negritos, de origen altiplánico en general, puesto que se practicaba en la región Puno y en el altiplano boliviano. La Saya es ejecutada por negros, en cambio, el Tundique y los Negritos por aimaras.

Sobre el Tundique, en 1928, Emilio Romero apuntó: "Tundiquis... de factura colonial. Los danzarines son parejas de hombres entre los que uno de los indios se disfraza de zambo y mulato y caminan al son de una gaita hecha de un pinquillo y una vejiga inflada". En 1934, en el Certamen de Música y Bailes Regionales que se llevó en la ciudad de Puno, intervenía los Negros del distrito de Chucuito.

En 1976 ingresó a la región Puno la danza de los Caporales, cuando Los Urus del Gran Poder de La Paz participó en Juliaca, con ocasión de las Bodas de Oro de la creación de la provincia de San Román. Esta danza apareció con el nombre de Tuntuna. Entre los primeros conjuntos de Tuntuna de Puno y Juliaca, se cuenta a: Centro Folklórico Tuntuna Juventud Universitaria, Caporales de la Tuntuna del Barrio Miraflores, Tuntuna del Centro Folklórico de Danzas Juliaca, Tuntuna Cordillerano, Caporales de la Tuntuna Señor de Qoyllor Ritti, Reyes de la Tuntuna Brisas Porteñas, Caporales de la Tuntuna del Barrio Huáscar y Caporales de la Tuntuna Pioneros del Mañana.

Ni la danza de los Caporales, que se creo en Bolivia, tiene exclusividad en su paternidad, puesto que para su recreación, reiteramos, se apeló a tres danzas, una de ellas es netamente de origen peruano, el Tundique.

PRIMACÍA DANCÍSTICA DE PUNO
En 1934 el artista y escritor cusqueño Darío Eguren de Larrea expresaba: "Puno constituye la riqueza musical y coreográfica mayor de América" y, en 1967, el notable narrador José María Arguedas escribía: "No creemos que exista en América un acontecimiento comparable, en cuanto a danzas y música, como la fiesta de la VIRGEN DE LA CANDELARIA".

INTERPRETACIONES PERUANAS
No sólo hay controversias de paternidad en las danzas, sino, también en música, puesto que muchas interpretaciones musicales peruanas son pirateadas y asumidas como bolivianas. Un caso ilustrativo es la canción Ojos azules. Los bolivianos, además de utilizar canciones peruanas, apelan a algunas danzas nuestras para recrearlas.

A MANERA DE CONCLUSIÓN
Son numerosas las danzas altiplánicas. En la región Puno hay mayor variedad que en el altiplano boliviano, por la gran tradición dancística y musical que ostentamos. Son pocas las danzas que tienen por escenario a Puno y a la república boliviana, sin embargo, son advertibles los matices o las variantes que existen, estas diferencias las apreciamos claramente en la diablada puneña y la diablada boliviana. En el desarrollo de estas danzas se contó con aportes de peruanos y bolivianos.

En suma, consideramos que muchas danzas altiplánicas, caso de los que se encuentran en debate, tienen un origen común, por tanto la paternidad es mutua, tanto del Perú como de Bolivia.

Escribe: René Calsín Anco en:
http://www.andino.pe/

4.8.09

PACASITO


Acerca del nombre existe mucha especulación, pues señalan por un lado que se debe a un reptil existente en la zona de nombre pacaso y del otro que este vocablo es quechua, que traducido significa "escondido" (pues es la mas acertada con relación a la ejecución de esta danza), esto porque los varones se esconden debajo de las polleras de las mujeres para no ser sujetados por los capataces que los obligan a retornan a sus lugares de trabajo, sin permitirles pasar la fiesta luego de la procesión del Señor Cautivo de Ayabaca.

La vestimenta está referida al campo y a su época y la presencia de peregrinos que vienen de otros lugares a rendir culto a la santa imagen. Respecto a este punto, como apunta el Profesor José Fernández de la Universidad de Piura, la indumentaria masculina -turbante rojo y zapatos con espuelas- no es un vestuario del Pacasito, sino que esa indumentaria con la cual los grupos folclóricos difunden esta danza, corresponde a la zona Canari-Incahuasi, región donde también se baila el pacasito. La vestimenta de la mujer es típica de la región, aunque las cintas no son cualquier cinta de color sino que deben ser de España.

La música empieza con acordes propios del fervor religioso, luego se combina con música típica que gusta mucho por esa zona.

DIABLADA PUNEÑA


Danza originaria de la región del Altiplano (Perú - Bolivia). En el Perú es en el departamento de Puno donde se ha desarrollado. Sobre su origen existen muchas versiones, pero al parecer esta danza se origina en la mente afiebrada de un grupo de mineros que quedaron atrapados en una mina y al salir los diablos a llevar sus armas se encomendaron a la Virgen del Socavón y como por milagro apareció el Arcángel San Gabriel, espada en mano vence a los diablos y los mineros al ser rescatados danzan la diablada y le ponen el nombre de Virgen de la Candelaria por el fuego que vieron en la mina.

Actualmente la Diablada ha sufrido diversas modificaciones, sobre todo coreográficas, pues antes se bailaba en grupo de dos filas, a los acordes de una banda de músicos. Durante el desenvolvimiento de la danza los danzarines se desplazan con bastante agilidad, dando espectaculares saltos, movimientos feroces, lanzando sordos gruñidos y carcajadas infernales.
Su vestuario es muy lujoso y lleva bordados de oro, plata y pedrerías. Destacan los Caporales con vestuarios que superan los 30 kilos, así como los diablos menores y las chinas diablas. Alcanzan su máximo esplendor en la festividad
de la Virgen de la Candelaria y esencialmente su contenido es la lucha entre el bien y el mal.