14.12.10

CARNAVAL DE ISPACAS

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

Danza del departamento de Arequipa, Provincia de Condesuyos, de la comunidad campesina de Ispacas, pueblo que se encuentra ubicado al pie del majestuosos cerro Cuyo-Cuyo.

2. DENOMINACIÓN:

Wifala es un término utilizado para referirse a la bandera que es el símbolo de fiesta.

3. DESCRIPCIÓN:

Es una danza de paseo y despedida del carnaval, los jóvenes se reúnen por las noches cantando y bailando, muchas veces le cantan a su pareja o a la que fue su pareja o enamorada.

Los varones llevan en su mano una bandera para poder flamear y el color lo escogen a su gusto, llevándola con mucha destreza cantando y bailando como símbolo de alegría e igualdad, tratando de impresionar a las Warmillas es decir, a las bellas chicas de la comunidad.

La presencia de cintas de colores también es típico del lugar, debido a la presencia de arco iris que se forman en las lagunas y vertientes cercanas.

CARNAVAL DE MACARÍ "JAURAY"

1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

Es una danza de la región de Puno, Provincia de Melgar, distrito de Macarí, lingüísticamente pertenece a una zona quechua, para muchos pareciera una danza exótica por sus características de multicolores y sus rasgos más aymara que quechua, pero tiene elementos como la música en quechua, acompañado por instrumentos musicales como el pincullo que reproducen sonidos onomatopéyicos sobre todo del viento que dan fuerza a esta danza.

2. ORIGEN:

El origen de esta danza se remonta a la primera década del siglo, se dice que ha sido ejecutado principalmente por los pobladores de Huamanruro, para posteriormente difundirse por todo el Distrito quienes danzan en las fiestas carnavalescas desde el jueves de compadres hasta el domingo de Tentación.

3. VESTUARIO:

Esta danza se baila en pareja, los machula abuela (varones) y los pallala (damas), su vestuario tiene rasgos pastoriles, los colores que llevan en la chamarra, tienen diferentes figuras y colores, simbolizando la variedad de flores de los diferentes productos de la zona.

Como vestimenta los varones llevan una polaca de bayeta de color rojo o guinda, en su parte superior lleva adornos bordados de animales y plantas multicolores, en los bordes llevan una especie de rapasivo multicor el borde van pegados botones de diferentes colores y tamaños, el pantalón es del color negro con ribete de color o sin ribete, en algunos casos, puede ser del color de la polaca, en la cabeza llevan una montera. llamado “molino”adornado con lirios y serpentinas, sobre el atado amarrado dos huaracas adornados y cruzados entre sí, encima de la polaca llevan dos chuspas, en ella llevan coca, licor, serpentinas y en la mano llevan campanillas, membrillos y el “suche”para dar en la cabeza diciendo pucllay y el “suche” sirve para hacer restallar, se complementa con una bandera que mide 5 metros (rojo y blanco intercalado), en la parte de arriba lleva una bandera pequeña y campañilla adornada, el palo es de mallqui.

Las pallalas visten polleras de color azul claro y rojo, en la cabeza una montera adornados con centillos, piñas y lirios, vanvan amarradas a la cabeza con un pañuelo blanco, complementan con una chamarra de azul claro bordado y matizado de diversos colores, van cargadas con un atado adornado.

4. DESCRIPCIÓN DE LA DANZA:

Al ejecutarse la danza se va cantando versos carnavalescos en conjunto acompañado de un conjunto de pinquillos y tambores, la variedad de pasos que se realizan esta plenamente coordinado con el vestuario que llevan, sobre todo la identificación con la bandera.

Esta danza carnavalesca y amorosa, que es ejecutado como muestra de alegría y agradecimiento a la pachamama por haberles brindado una favorable cosecha, la melodía y el ritmo es una manifestación telúrica que deviene de nuestros antepasados tenemos que tener en cuenta que en las múltiples facetas de desenvolvimiento social de los andinos, ellos llegan a concretizar movimientos emocionales en grupo como en la época de los carnavales.

Es una danza atractiva y genuina donde los ejecutantes realizan movimientos alegres y amorosos, con agilidad y resistencia, gracia y coquetería, sobre todo la mujer hace gala de su donaire y belleza; nuestros hermanos han sabido descubrir los recursos naturales intrínsecos de la danza, para traducir en ella sus estados emocionales o anímicos demostrando al mismo tiempo efervescencia de alegría.

5. COREOGRAFÍA:

Sus fases coreográficas se componen de 3 momentos:

- La entrada (carnaval),

- El encuentro (Trenzado de cintas) y

- La alegría o fuga (Cacharpary).

14.11.10

PAPA TARPUY (Siembra de papa)


Departamento : Cusco

Provincia : Canas

Distrito : Kunturkanki (El descanso)

Dentro del calendario agrícola se realiza la siembra de la papa entre los meses de Octubre y Noviembre cuando los terrenos de cultivos están húmedos para germinar la semilla. Esta actividad esta ligada íntimamente a las costumbres del hombre andino, tales como las ofrendas a los apus tutelares según se presenta:


T´inka: Es la ofrenda a los Apus pidiendo protección por sus siembras, a la vez esta ceremonia sirve para solicitar permiso a la Pachamama, para ello se esparce chicha de jora.

Terminada la ceremonia se proceden a reunirse y dividirse las faenas agrícolas.
El proceso de la siembra se inicia con:

Chaqmay: Trabajo que consiste en voltear la tierra con la chakitaqlla (la realizan los varones), las mujeres apoyan en esta labor.

K´urpa takay: Consiste en romper los terrones de la chacra con las Qasunas, luego de este trabajo se realiza el jalado del surco y el esparcimiento del abono para luego proceder con la siembra.

Jallpaska: Es donde los trabajadores descansan y en medio de la chacra, se acomodan en circulo para ser atendidos por las mujeres, allí servirán el caldo, chuño y hierbas del campo. Este descanso sirve para reabastecer al trabajador de semilla y abono como también para recuperar energías perdidas en el trabajo.

Tarpuy: Es donde se introduce la semilla dentro de la tierra, para que luego germine la semilla de la papa.

Chiuyra Jallpa: Es el último descanso en la siembra donde los dueños de la chacra en gratitud a los trabajadores que participaron en la faena de su chacra les reparten coca y chicha, culminando este trabajo agrícola en una fiesta espontánea.

K´intu: Es donde el watayoq (el que lee las hojas de la coca) trata de ver en las hojas como irá el trabajo de la siembra en ese año.

13.11.10

CHUJCHOS DE CABANACONDE


1. ORIGEN:

Danza del departamento de Arequipa que representa los viajes que hicieron los antiguos pobladores del distrito de Cabanaconde ubicado a dos horas y media de Chivay ( Capital de la provincia de Caylloma ) y aproximadamente a seis horas y media de la capital del departamento de Arequipa.

- Distrito: CABANACONDE

- Provincia: CAYLLOMA

- Departamento: AREQUIPA

- Capital: CABANACONDE

- Altura capital (m.s.n.m.): 3287

- Población Censada - 2005: 2920

- Superficie (Km2): 460.55

Densidad de Población (Hab/Km2): 6.3

Estos pobladores comercializaban los diferentes productos tanto frutas como cañazo entre todos los valles costeños de Arequipa. Como resultado del viaje contraen la enfermedad de la malaria, producto del cual les produce la tembladera o terciana (chujchu en quechua), de ahí el nombre, que se caracteriza por el temblar constante y presencia de convulsiones.

1.1.HISTORIA.

1.1.1. Historia Prehispánica

La historia de la región Collaguas, en donde está ubicado el Valle del Colca, empieza aproximadamente en el año 200 de la era Cristiana con una reducida población a cargo de núcleos familiares.

Sus primeros pobladores, de origen preinca, se llamaron Cabanas (de ahí origina el nombre de la localidad) y según la leyendas salieron de las entrañas del nevado Hualca Hualca.

Con la llegada de la cultura Wari, aumenta la densidad poblacional y el cultivo del maíz (sara) en andenes.

Luego del declinamiento de la cultura Wari (1100 después de Cristo) hacen su aparición en la región los Collaguas, pueblo aymará desmembrado de la nación Lucana.

Finalmente con la aparición de la cultura Inca las jefaturas étnicas de la región optaron por una política de alianza que quedó sellada, según la tradición oral, con el matrimonio entre Mama Tancay Yanchi, hija del curaca de Coporaque, y el Inca Mayta Capac.

1.1.2. La Conquista

La principal característica de la Conquista fue la destrucción de la cultura andina, y las luchas internas entre los Encomenderos (1535 – 1562). Luego se crearon los Reductos, dando lugar a una distribución poblacional de tipo Español, típica de la época.

Debido al trabajo forzado en la mina de Caylloma, descubiertas en el siglo XVII, la población del valle se vio reducida.

En el siglo XIX se removieron a los Curacas y en su lugar se pusieron las alcaldías de indios, con el tiempo los alcaldes se convertirían en sirvientes domésticos de las autoridades eclesiásticas.

1.1.3. La República

A lo largo del siglo XIX se refuerza la presencia del Ejército y de la Iglesia como instituciones.

Cabanaconde se crea por Ley el 2 de Enero de l857 en el Gobierno del Mariscal Ramón Castilla Marquesado.

Además, en los años 30’ del siglo XX surge el comercio de lana de ovinos y camélidos, el cual generó una pirámide social, teniendo en la parte superior a las casas mercantiles, y en la base a los indígenas que producían la materia prima.

Con el paso del tiempo, este comercio transformaría a Chivay en la ciudad principal de la provincia, y en un nudo vial.

En los años setenta, debido al Proyecto de Irrigación Majes, el valle presenciaría el arribo obreros y de maquinaria pesada.

A principios del año 1985 el valle se convirtió en atracción turística, debido sobre todo a la profundidad del Cañón.

Hoy en día, el ecosistema de la región está experimentando un impacto, en la forma de la llegada de la sociedad moderna al valle. Es responsabilidad de los habitantes, las autoridades, y los visitantes que llegan a la región, mantener el equilibrio ecológico de la misma.

2.COREOGRAFÍA:

En la representación coreográfica se puede apreciar que los varones cargan los cestos (denominados cerones) que servían para transportar los productos a lomo de burros o mulas, y al compás de la música imitan los temblores de la terciana, demostrando que han contraído ese mal el cual era muy frecuente en los valles costeños.

La labor de las mujeres consiste en sanar a los enfermos, dándoles una serie de pócimas para su cura, la que es representada por hojas del árbol de la quina, del que se extrae la quinina y que sirve para curar esta enfermedad.

3. MUSICALIZACIÓN:

La música se ejecuta indistintamente con instrumentos de cuerda o de viento.

27.10.10

TRIGO TAKAY



UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento : Cusco
Provincia : Qanchis
Distrito : Marangani
Comunidad : Llallahui
Este hecho social se lleva a cabo en los meses de noviembre y diciembre, tiempo de lluvias. En el lenguaje popular significa la siembra del trigo al boleo. El trigo es un cereal básico para la civilización: su cultivo está emparentado con la historia de la antigüedad y de la modernidad. Y es utilizado principalmente como la base de harinas para fabricar un alimento esencial, el pan.

FASES:
1. Huakanakuy: Es la convocatoria de los comuneros para asistir a la faena agrícola.

2. T´inka: Es la ceremonia de invocación que consiste en echar un poco de chicha de jora a la tierra, de preferencia la espuma. Esto es realizado antes de iniciar el trabajo agrícola.

3. Chaqmay: Se realiza cuando la tierra se encuentra blanda por efecto de algunas lluvias temporales, este trabajo es realizado por los varones, utilizan la chakitaqlla para levantar la tierra y plantas o maleza. Delante de ellos varones van las mujeres llamadas Rapaq encargadas de voltear la champa, poniendo la raíz de las plantas a la intemperie para que seque.

4. Muquy T´inka: Antes de iniciar la siembra se realiza el Muquy T´inka, esta consiste en esparce un poco de chicha de jora con la creencia que sea mas productivo a la nueva semilla.

5. Trigo T´akay: Es donde las mujeres esparcen las semillas por todo el terreno en forma ordenada para que la producción sea buena.

6. K´urpa takay: Esta consiste en ir golpeando los terrones secos de la chacra con la Q´asuna. Hasta romperlos mediante una labor de compactación y cubriendo la semilla del trigo con la tierra para que no sean consumidas por los pájaros y ellas germinen dentro de la tierra.

7. Arariwa ruway: Es el guardián de las chacras y espíritu protector de los sembríos que asusta a los pájaros denominados “PIKCHOLIN”, el arariway es un ser animado que cobran vida en las noches y hechiza a las mujeres que pasan por el sembrado, es importante y capaz de pre-anunciar las fatalidades en las cosechas.

26.10.10

PUJLLAY DE SANTIAGO DE PUPUJA


1.ORIGEN Y DESCRIPCIÓN.

Denominado también CARNAVAL DE SANTIAGO DE PUPUJA. Danza erótica carnavalesca bailada por los campesinos del sector quechua del corazón del altiplano peruano, en el distrito de Santiago de Pupuja, de la provincia de Azángaro y de los distritos de calapuja y Nicasio, de la provincia de Lampa en el departamento de Puno.

La danza tiene tres partes, caracterizado con movimientos vigorosos en especial de las mujeres que alternan con banderas, provocando su sentir amoroso a los jóvenes indiferentes, que culminan con el matrimonio.

2. VESTUARIO.

Hombres y mujeres tienen sombreros de copa alta, adornadas con “caitos” (Pita o pabilo de hilos multicolores de lana de oveja) de colores y llevan madejas de lans multicolores en la cintura. En el botapié del pantalón de los varones tienen un plizado de color blanco; y lleva cada danzarín como instrumento musical un pinkullo, además de una bandera blanca, lo cual mueven enérgicamente, antiguamente las mujeres llevaban un bastón enchapado en plata, pero en la actualidad se ha reemplazado por banderas blancas.

3. INTERPRETACIÓN MUSICAL.

Esta hermosa danza es interpretada con pinkullos, otras veces con tarkas, y es usual escuchar el sonido de las tarolas.

6.9.10

DANZA QOCHARUNAS



1. ETIMOLOGÍA

En el quechua ayacuchano “qocha runa” significa la gente del manantial o el hombre del manantial.

2. LUGAR DE EJECUCIÓN
Departamento de Ayacucho, provincia de Huanta, distrito de San José, comunidad de Oqopeqa, ubicado a más de 4 000 m. s. n. m.

3. FECHA DE EJECUCIÓN
Es permanente en relación al uso del agua.

4. ORIGEN
Es de origen quechua ayacuchano

5. GÉNERO DE LA DANZA
Cordillerana

6. SIGNIFICADO
El agua que es fuente de vida, también es un ser supremo pues merece guardarle tributo y agradecimiento ya que emerge de la pachamama y un tributo importante es danzar a su alrededor, además sembrar totoras a su alrededor.

Asimismo se acompañan de los hijos que recién llegan al mundo (wawas) y se los lleva al lago, para que este los conozca y a su vez estas wawas, cuando se conviertan en hombres, serán los runas que cuidaran la qocha.

CARNAVAL DE PARAGUA


UBICACIÓN GEOGRAFICA Y AREA DE DIFUSIÓN:
• DEPARTAMENTO : APURIMAC
• PROVINCIA : ANDAHUAYLAS
• DISTRITO : ANTA, TURPO, PALLACCOCHA Y PARAGUA

SIMBOLOGÍA:
La demostración de la alegría y guapeza de la mujer, la picardía, fuerza y resistencia del guerrero Chanka en el Escollo durante el Pukllay y la representación de la semana de fiesta del carnaval para mostrar su poder socio económico y la capacidad creativa y laboriosa en la confección de su indumentaria.

DESCRIPCIÓN DE LA DANZA:
Los carnavales en las comunidades campesinas de Andahuaylas se festejan entre febrero y marzo, siete viernes antes de la Semana Santa, coincidiendo con el florecimiento de los campos.

En la Provincia de Andahuaylas se ve las fiestas más bellas, alegres y más coloridas con el mismo esplendor de hace siglos, por que el carnaval Apurimeño es contagiante que hace bailar a todo cuanto está presente en sus fiestas tradicionales.

Los Carnavales en las comunidades campesinas de Andahuaylas coinciden con la señalización y marcación de sus ganados, trasquileo de los ovinos, producción agrícola; por ello en los carnavales participan sin distinción de edad, sexo, religión ni condición económica.

En la comunidad de Paragua los vecinos pueblos celebran los carnavales con mucha algarabía, donde los varones y mujeres muy bien indumentadas con su traje del carnaval suelen desplazarse de un lugar a otro montados en sus caballos para llegar con rapidez a los pueblos vecinos.

Especialmente los jóvenes se movilizan en grupos de comparsas bailando al compás de los cantos, quenas, tinyas y cascabeles, luego realizan competencias en el sequllunakuy (azotarse en las pantorrillas) y la animación de las mujeres con cánticos que expresan momentos de alegría, tristeza, guapeza, rechazo, protesta, entre otros.

VESTUARIO:
MUJERES:
Lucen sus indumentarias muy coloridas en contraste con la naturaleza. Llevan consigo polleras de color amarillo limón fosforescente para el inicio de la fiesta de carnaval; otra pollera de color verde el siguiente día y para el fin de fiesta ora pollera de color anaranjado, todas con aplicaciones de las flores del campo, blusa, chaqueta, fajas y mantos con motivos de flora y fauna , sombrero de lana de oveja adornado con lanas multicolores y plumas de pavo real.

VARONES:
Usan prendas confeccionadas de lana de oveja, pantalón y chaleco de bayeta, camisa a cuadros verde chispeado, faja tejida, sombrero adornado con lanas multicolores y plumas de pavo real, cinturón de cintas, waraka y kayllu.


1.9.10

KUNTUR TUSUY




1. ORIGEN:
Danza de origen incaico, practicado por etnias de los Hatún soras y los Rucanas, hoy convertido en la provincia de Sucre y Lucanas en el departamento de Ayacucho, y que nace con el movimiento socio – religioso, mesiánico, de protesta por la opresión inca y la invasión española, conocida con el nombre de TAKI ONQOY.

2. LUGAR DE PROCEDENCIA:
Departamento: Ayacucho;
Provincia: Mariscal Sucre;
Distrito : Soras;
Comunidad: Chuschama.


3. ETAPAS DE LA DANZA:

A. QOYACHAS:
Es el baile de las mujeres que hacen el anuncio de PachaKuti, es decir la transformación del mundo.

B. ATISQAS:
Fase que representa al mundo en actitud de ser vencidos y donde los varones realizan una reminiscencia ancestral de sus deidades portando imágenes de cóndores.

C. WIFALAS:
Es la ejecución de las banderas que está orientado a la identidad del poblador andino de defender y hacer prevalecer los símbolos de los Huacas y Wamanis. El cóndor también es empleado como un símbolo de ello, es por eso que hace su aparición de un huevo.

D. INKARRI:
Fase en los dos incas hacen su aparición convertido en cóndores, para poder evitar el pachakuti o transformación del mundo.

E. KUNTUR TUSUY.
Etapa en que los cóndores bailan por haber derrotado al Dios de los españoles y el retorno de los Apus o Wamanis.

F. CHINKACHIY.
Fase que representa el retorno de los pobladores a sus viviendas o localidades, con pasos que representan el vuelo de los cóndores.

4. MENSAJE:
La danza representa la salvación de la transformación del mundo por medio del cóndor, la cual iba a ser destruido (Nos referimos a la destrucción del mundo Inca). Es así que el cóndor encarnó la fe y esperanza de los pobladores sureños de Ayacucho, quienes proclamaban la presencia de los Apus, Wamanis y un nuevo gobernador Inca llamado inkarri (Inca redentor). Por tanto el cóndor personifica al Inca Rey.

13.8.10

RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA K'JAMILE


UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ÁREA DE DIFUSIÓN:

Departamento: Arequipa

Provincia: Caylloma


FECHAS Y OCASIONES EN QUE SE BAILA:

Chivay: Virgen de la Asunción (15 de agosto), San Isidro Labrador (25 de Agosto).

Yanque: Virgen de la Concepción (8 de Diciembre).

Maca: Santa Ana (26 de Julio).

Coporaque: San Santiago, San Isidro Labrador, Santísimo (Hábeas Christi).


OTROS LUGARES DONDE SE EJECUTA:

Sólo se baila camile en Chivay, Coporaque, Yanque, Achoma, Maca, Ichupampa, Lari, Madrigal y Cabanaconde.


ETIMOLOGÍA:

El Camile es una danza de la fecundidad de la tierra, porque sólo se le baila en las siembras y en todo su ritual de ejecución.

Existen pueblos donde se danza el Camile, en donde se encontró ciertas variantes mínimas como en el caso del Camile de Maca y en especial el de Cabanaconde y todos ellos tienen el mismo fondo, pero se tomó como patrón, al camile de Coporaque, por su riqueza de información y todavía con rasgos de pureza.


GÉNERO:

Agrícola. Considerándola tenencia de la tierra que se caracteriza por: Parcelas agrícolas de propiedad de la familia; de explotación y de usufructo privado, éstas se encuentran rodeando al pueblo, divididas a la dos tradicionales divisiones: Urinsaya y Hanansaya del orden etnosociales en algunos pueblos esta división tienen otras subdivisiones menores como en el caso de Chivay donde hay una parcialidad mas “Qhapa” y en Tisco es todavía mucho mayor; existen las denominaciones grandes de Hanansaya y en Urinsaya, pero están “Qhapaqchapi” y “Qollana” en Hanasaya y en Urinsaya están: Jatun Qollana, “Taypi Pataka”, “Qollana Pataka” y “Qawa Pataka” y Páqe que conforman los siete ayllus que funcionan en parte, sobre todo en las faenas del templo del templo de San Pedro y en las áreas de pastos naturales, y en cuanto a Chivay y los otros pueblos de la quebrada de Kollawa, todas las chacras están estrictamente marcadas, las parcialidades, y las propiedades de usufructo comunal.

Las parcelas agrícolas formalmente de propiedad eclesiástica, controlado por la comunidad y explotado en base a un sistema de cargos; su función social es el tipo ceremonial. A estas parcelas se les denomina “Chacras de los Santos”.


Zonas de propiedad estatal destinadas a la infraestructura de servicios municipales.

Cabe destacar algunos aspectos de las “Chacras de los Santos”, ya que en ellas tiene lugar la celebración de las fiestas de la siembra. Así, encontramos que cada pueblo tiene asignada una parcela de importancia local, probablemente en su origen fueron las parcelas destinadas por la comunidad para producir el tributo requerido por la administración central del incanato.

Estas tierras tanto agrícolas como también de pastoreo fueron destinadas al sol o al inka o kuraka local y que en el periodo colonial, pasaron a ser propiedad de la iglesia, en uno y otro caso su función principal es ceremonial, por cuanto permite mantener los costos de los servicios y rituales de la comunidad. En la quebrada de Kullawas, estas chacras son controladas directamente por la comunidad, ya que no existen ahí autoridades eclesiásticas (el único párroco radica en Chivay), pero aún cuando existieron es posible que la comunidad siempre tuvo control de la función social/comunal de dichas parcelas. Su condición se inserta en el sistema jerarquizado de cargos conocidos como mayordomías que tiene un carácter rotativo.

No contamos con información completa sobre la distribución de cada parcela y cada distrito, ni de todos los santos que se incluyen en esta categoría, lo que seguramente arrojaría mayores indicios sobre la percepción del espacio y de las jerarquías en estas comunidades andinas como en particular del ceremonial del sistema que aquí nos preocupa, sabemos que en todos los casos se trata de Santo (a) o Virgen Patronal protector de la comunidad en algunos casos el santo asociado a la agricultura, San Isidro Labrador también cuenta con su parcela.


ANTECEDENTES DE LA DANZA:

Mayta Qhapaq, cuarto inka del Urin Qosqo de la Panaca de Husk´ a Mayta Capac llega a la quebrada de Kollawa y toma por esposa a Mama Tanqara Yachi, de generación de “Llachha” igual a lento, quien camina despacio, cargadores de la tierra del Inka, cuando este iba de paseo y los Lupacas cuando el Inka iba a la guerra.“..Se casó con la señora llamada Mama Tancaray Yacchi, hija del cacique de los Kollawas y por respeto, los indios de aquella provincia hicieron en servicio de estos reyes una casa toda de cobre en que aposentarlos, cuando fueran a visitarlos a los deudos de la reina..”.

Para servirnos mejor de nuestra leyenda sobre el Qamili, seguimos al cronista que nos dice sobre la descendencia que tuvo Mayta Qhapaq y su consorte Mamallachi.

“...Tuvo este rey en su mujer legítima dos hijos Capac Yupanqui y Tarqo Waman y entre otras que tenía fuera de la legítima, otros muchos más, a los cuales les daba cargos y oficios de gobernadores, que rigiesen las parcialidades y lugares sujeto al Qosqo, vivió muchos años y dejó el ayllu y familia dicha Uscamayta gran parte de lo cual vivió en Cayucachi....”

Mamallachi tiene un hijo nos cuenta la leyenda, no sabemos cual de los dos hijos primero pero se afirma que era “admirado y mimado como el sol” por todos los Kollawas, Pachamama que era una hermosísima mujer diosa, se enamora del hijo del inka y la princesa Mamallachi y les anuncia a la pareja real diciendo que si piensan retirarse de esas tierras, tendrían que dejar al infante, El inka y su esposa rogaron a la poderosa mujer que les permita consigo llevar a su hijo a cambio de recompensas valiosas, pero Pachamama deja ir al pequeño de aquellas tierras bajo ciertas condiciones, y la principal es que Mamallachi deberá hacer bailar a su hijo sobre el vientre desnudo de Pachamama y dejar en esta forma su simiente en sus entrañas; la bella mujer tierra llena de dicha, embriagada de gozo se dormirá en la tibieza de la tarde lo que aprovechan los reales consortes para fugar con su hijo hacia su Qosqo querido y extrañado.

De ahí que la Hushk¨Mama o Tushuri baila sin cesar con el niño, hoy ya con solo una muñeca en la espalda, durante la siembra y su danza es de tal forma que va enterrando la semilla puesta por la Muju Churaq y su Qamilli.

Asociado a este mito se menciona hechos relacionados con la estadía en Cororaque del Inka Mayta Capac, especialmente sobre el palacio de cobre que los indios del lugar, regalaron a sus vasayos para hacer dicha obra, anteriormente señalamos que dicho cobre fue traído de las minas de Tisco.

En tiempos de la conquista y seguramente ya en la caída propiamente del Tahuantinsuyo a la muerte de Atahualpa y la gran invasión de los cristianos al Qosqo y viendo las atrocidades cometidas por estas banda de pillos que yace desenmascararán como una banda de saqueadores y de una crueldad sin limites y no eran Wiracochas. Juan José Vega 1975), los Coporaqueños desmantelaron dicho palacio de cobre y los escondieron sabe Dios dónde, lo que también demuestra de que los Kollawas eran partidarios incondicionales de los quechuas cusqueños, no en vano el Inka Mayta Qhapaq vivió por mas de veinte años por estas tierras de los Kollawas; pero Gonzalo Pizarro se dice que

Llegó por estas tierras de paso hacia Arequipa y al despearse sus caballos le urgía de metal para las herraduras de la bestias, por algún Filipillo se enteró de la existencia de este palacio de cobre, e indagando apresó al curaca a quien quemo vivo, consiguiendo así dicho metal para la herradura de sus caballos, años después Fray Jerónimo de Ore, párroco y vecino del pueblo de Coporaque, Obispo de la Concepción de Chile, años mas tarde obtiene otras partes del cobre con el cual hizo fundir las campanas del templo de San Santiago de Coporaque, de este último hecho quedaron evidencias como es el sitio donde se fundieron dichas campanas que fue al costado izquierdo del hospicio de animasa unos treinta metros de la puerta principal del templo, ahí encontramos el molde mismo, donde se fundieron dichas campanas en el año 1591, como reza en la campana mayor del templo (por cierto quizás la más antigua de la región y en el Perú).


MENSAJE DE LA DANZA:

Lo que es más importante tanto en la práctica del Qamili como en el contenido mítico, es resaltar y legitimar el carácter interdependiente de los pequeños productores en este régimen de explotación agrícola y de organización sociocultural.


ANÁLISIS DEL ENTORNO

Este hecho coincidió con la enorme trascendencia que dicho período asume en el ciclo agrícola de las comunidades andinas y que en este particular es consagrada ritualmente en ofrenda de la tierra, semillas y arados como veremos mas adelante.

Así pues las siembras de las parcelas de los santos marca el inicio de esas actividades para el conjunto de comuneros siendo objeto de un empleo ritual cuyo eje central es la danza del QAMILI; sin excluir al santo patronal, el Qamili se identifica con la imagen de San Isidro Labrador, cuya asociación a las Labores agrícolas es evidente. Es fundamental señalar un rasgo del Qamili, no se trata de una danza que represente a la siembra, sino que es la siembra misma ejecutada por comparsas de bailarines al ritmo de la música de HUAYLILLAS.


ESTRUCTURA DE LA DANZA:

La comparsa de bailarines se forman de 6 hasta 12 parejas, existe una pareja principal, que guía la danza y que representa a los personajes centrales, San Isidro Labrador igual al Machuqamili y la Huskaq Mama a Pachacama, el resto de parejas se componen de los Qamiles, con su respectiva pareja, que es la Muju Churaq, la Huskaq mama, también toma el nombre de Tushuti.

Los bailarines sembradores se colocan aun extremo de la chacra y al compás de la música, ejecutan la danza en pasos de ir y venir, avanzando adelante hacia atrás, los hombres hunden su pequeño arado manual llamada Tachila Uysu o Kumu en la tierra húmeda y al jalar hacia atrás, dejan abierto el hoyo donde la muchacha sembradora Muju Churaq echa la semilla, se entiende que cada Qamili sembrador tiene su pareja o sea su Muju Churaq, inmediatamente bailando ella también tapa con el pie la semilla en el surco.

Así bailando termina la siembra de la chacra cuando es pequeña la extensión, sino cada dos o tres salidas hacen un descanso, donde el capitán grita entonando una estrofa. Los Jailis o hayllis también alabaran algún personaje principal que haya visitado a la chacra en la festividad de la siembra, lo que nos hace pensar que antes de que lleguen los españoles ya se bailaba Qamili.

El ritmo que se le imprime al sembrar con los Uysos, es fantástico, se requiere de mucha destreza y un estado físico asombroso, esto también por calor de competencia que hay entre parejas donde la Maju Churaq pone a prueba a su compañero procurando que sea el mejor, una forma de exhibir que la fortaleza del amor también es expresado con la fuerza del trabajo sobre el vientre de Pachacama. Cuando los surcos son demasiados largos, el capitán inicia los jailes al final de cada salida, donde también se aprovecha a tomar buenos Qeros de chicha, en la mayor de la veces con el famoso Chaupi o un Qero de chicha se pone en kilates superiores de alcohol también se acostumbra el pitu, la chicha mezclada con harina de maíz y azúcar, la música ejecutada por la buena banda de músicos toca continuamente lo que incita en mejor forma la fuerza del trabajo.


VESTIMENTA:

Varón Mujer Otros personajes

El bailarín se viste con pantalones cortos hasta la rodilla de distintos colores según la costumbre de cada pueblo, en algunos pueden ser rojos, otros azules, verde y mas negro, con adornos de motivos incaicos, lleva sombrero de paja de copa alta, con adornos de un penacho de pluma parecido a los sombreros españoles del siglo XVII, una pequeña alforja al hombro, una lijlla a la cintura con las puntas colgando hacia atrás, cuando es con pantalones cortos, las pantorrillas son teñidas con ayramputinte rozado lila, su herramienta es el Uysu, que no es otra cosa que la Chaki Tajilla o chaqui takalla la que es grande con el madero curvo a media altura, estos son mas chicos se diría propias de Kullawas.

La Muju Churaq, que es la muchacha sembradora pareja del Qamili, que traducido al español seria, la que pone la semilla, usa la típica pollera Chivayeña a la usanza de la zona aunque antes llevarían las polleras Unkhus y Aqsus y amacos en las que predominaba el color oscuro, negro, azul y quizás las de color ayrampo, pero con los adornos propios del gusto femenino, hoy se usa el sombrero Chivayeño, antes fue la clásica montera Kullawa con sus picos levantados atrás y adelante , la Muju Churaq llevan además de sus faldas a las que le hacen una especie de bolsa para poner las semillas, una lliclla amarrada al hombro cruzando por debajo del sobaco es kuku, por el uso de los colores se nota que siguen también ciertos rituales que tienen que ver mucho en su creencia del carácter del compañero y la compañera de trabajo.


ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:

Instrumentos:

La música es bella incitante a la danza combinada con el acto de la siembra, su origen se pierde, hoy es ejecutada por bandas de músicos con instrumentos de viento europeos, clarinetes, trompetas, tambores, pero antes seguramente fueron las Tinyas y Quenas las que hicieron la música del Qamili, es de notar que también no tiene letra que se cante al compás de la música, solo los jailis, que también se ejecutan en cualquier faena comunal como los escarbos de estanques y los escarbos de acequias.


CANCIONES:

Santo Patronpaq

Llank asun

( y los demás contestaran )

¡Jaaylili!

Ayllukunawam llank asun

Jalaliyau

Señor Mayordomo

Llank Achum

Jalaliyau

Mayordomo mama

Jamuchun

Jalaliyau

La estrofas varían, primero la sumisión de trabajar para el santo Patrón, después para exigir al señor Mayordomo y su esposa a que vengan a trabajar, con algo de picardía, que los qamiles sembradores contestan entusiastas, a veces cuando hay competencia con otras chacras vecinas que posiblemente es también de algún otro santo o santa, entonces los jailis se convierten en sátiras de una u otro bando. Los mayordomos son las personas que son las encargadas de organizar todos los requerimientos para la fiesta, gastos, banda de músicos, comida, etc.

Imagen gracias a: www.pachaperu.com